¿Alguien se apunta a un Blog Carnival? ¿Que qué es eso? Pues, nada, una nueva modalidad blogosférica denominada Carnaval de Blogs (me suena mejor Festival de Blogs, pero bueno) que comienza a extenderse por la blogosfera anglosajona y que viene a ser algo así como el seguimiento mancomunado de algún tema de interés.
Así que he decidido probar la fórmula en nuestra entrañable blogosfera hispana lanzando un tema que, además de apasionarme, me parece objetivamente importante: Blogosfera y Libertad de Expresión.
Pues bien, ¿en qué consiste un Carnaval de Blogs? Ahí van las características y las bases de mi convocatoria. Todo en una:
- 1) Se establece un tema, normalmente relacionado con la bitácora que lo propone. – En este caso, como ya he comentado, he optado por la libertad de expresión y su reflejo o apoyo en la blogosfera.
- 2) Se sientan unas bases de participación, las líneas maestras que regirán el debate – En este caso, me interesa mucho conocer opiniones y datos al respecto: la relación entre los blogs y la libertad de expresión, denuncias de atentados contra la libre difusión de ideas, plataformas y colectivos que trabajan a favor, iniciativas, ideas y herramientas blogosféricas o no en defensa de este derecho, experiencias personales…
- 3) Se cursa la invitación a los bloggers – En este caso, se invita a la blogosfera a participar, posteando desde ahora y hasta 24.00 horas del próximo miércoles, 31 de agosto, arttículos que hagan referencia al tema en cuestión.
- 4) Se cursa la invitación a los lectores – En este caso, se invita a cualquier lector de esta y otras bitácoras a enviarnos sus propios artículos o informaciones, que serán publicados siempre y cuando se atengan en fondo y forma a las bases del debate, y, sobre todo, a hacernos llegar cualquier post que detecten en la blogosfera relacionado con el tema en cuestión. Por razones obvias, se limita los envíos a tres, y en todos ellos deberá constar: título del post, nombre de la bitácora, autor (si es posible) y permalink (enlace permanente al post concreto).
- 5) Se habilita un correo para los envíos – En este caso, info arroba proyectoisla punto com.
- 6) Se reciben los envíos y se examinan – En este caso, nada que añadir.
- 7) Se publica el post resultado del Carnaval, con una relación comentada de los envíos recibidos, lo cual supondrá una pequeña revista coyuntural del tema en cuestión – En este caso, se publicará el viernes 2 de septiembre.
- 8) Se inicia un nueva ciclo – En este caso, espero mantener la frecuencia semanal que caracteriza a los Carnivals de los que tengo noticia, aunque eso dependerá del resultado o de mi capacidad para procesar la cantidad de información recibida.
Vamos a ver qué tal resulta el experimento. Allí donde se ha probado ha tenido bastante éxito y ya son muchos los que opinan que se trata de una sugestiva variante blogosférica que potencia tanto la relación entre los bloggers como la participación de los usuarios. Además parece una forma excelente de promocionar y dar a conocer nuevas bitácoras y, desde luego, una excelente vía para explotar al máximo el potencial informativo-comunicativo de la blogosfera.
Aquí tienes algunos ejemplos de Blogs Carnivals:
-
– The Education Wonks (sobre educación, ya va por la 29 edición)
– Consumerism Commentary (sobre finanzas personales y van por la décima)
– About (sobre caminantes, viajeros, exploradores…, llevan 8 )
– She who will be obeyed (sobre recetas de cocina, 50 y tantos)
A ver si nos animamos. Espero tus envíos.
71 comentarios
Yo me apunto 🙂
Buena idea, yo venía siguiendo el ‘Blawg Review’ que es el carnaval de blogs anglosajones relacionados con el Derecho, y el Carnival of the Capitalists, sobre finanzas, que también consigue una repercusión considerable. Ahora bien, un elemento esencial de los ‘carnavales’ blogueros – y seguramente la clave de su éxito – consiste en que el huésped no es siempre el mismo, sino que rota cada semana. Creo entender leyendo tus bases que estás dispuesto a redactar el carnaval en solitario y hospedarlo en tu blog todas las semanas. No te arriendo la ganancia, pues te supondrá un trabajo enorme. Pero para que la cosa funcione de forma sostenida en el tiempo, y resulte más enriquecedora, sin duda es mejor la opción ‘rotatoria’.
Ya te he enviado el correo y ahora que releo las bases, éstas dicen que “desde ahora hasta…”. Mi artículo “La censura digital” es de hace dos días (23 de agosto). Si no vale… pues nada.
Una pregunta: ¿el artículo que te enviemos (escrito por nosotros mismo) al correo lo podemos publicar también en nuestro blog? Es que ese punto no me ha quedado muy claro.
Un saludo!
Supongo que lo que podemos hacer es publicarlo en nuestra bitácora y enviarle a Manuel el permalink para que lo tenga en cuenta en el Carnival.
En principio, me apunto. Si no me lío con las normas, claro. Y si llego con las fechas 😀
Gracias a todos por la respuesta. Y vamos por partes:
-Javier tiene razón, el Carnival debe ir rotando entre los participantes. Así que ya podemos ir pensando en cómo hacemos la rotación. Anoche se me fue un poco la olla y entendí-asumí que era cosa de un solo blog.
-sCriptorium, por ser la primera vez, y sin que sirva de precedente 🙂 , aceptamos tu post
– Alcoyano, el artículo no sólo puede publicarse en el blog propietario, es que DEBE hacerse para luego poder enlazarlo. El Carnival no publica artículos completos, sino las referencias a los que se publican entre los blogs participantes.
Si hay cualquier otra duda, no duden en comentarla.
Un saludo.
Ahora mismo posteo algo relacionado sobre la libertad de expresión y los blogs, así que ya me puedes ir apuntando 😉
[…] Nota: Este post entrará, si lo acepta Mangas Verdes, al Festival de Blogs (yo también prefiero este término) que ha preparado sobre Blogosfera y Libertad de Expresión. Si tienen algo interesante que decir, o solo quieren dar su opinión, apúntense sin dudarlo […]
Pues a mí me gustaría hablar del problema de la autocensura 🙂 pero cuando me digáis
IHQ, cuando quieras tú. Escribe un post sobre el tema y me mandas la información 🙂 cuando lo hayas publicado.
Un saludo.
Ejem… mndo información, o solo con pingback ya vale?
Aunque el pingback puede valer, me facilitará más la tarea tener todos los envíos en mi correo O_O
Un saludo.
¿Vale la libertad de información e Internet? ¿O tiene que estar relacionado, necesariamente, con la blogosfera? 😀
Vale todo lo que tenga que ver con la libertad de expresión, en general, con especial atención a Internet y la blogosfera.
Un saludo.
Ok 😀
Manuel, yo me apunto también. Esta noche escribiré el artículo y te lo envío 🙂
[…] Más información en Blog Carnival: Bitácoras y libertad de expresión. […]
Internet en Cuba
Como muestra la imagen, tomada de Google Earth, Cuba es bien visible desde la red, pero Internet no es tan accesible desde Cuba. "La enfermedad del siglo XXI", como las autoridades de la Isla han llamado a este canal de comunicación, es un …
[…] Pasado ya el ecuador de la convocatoria del I Festival de Blogs (o Carnaval o Carnival, como prefieran) sobre Bitácoras y Libertad de Expresión, debo decir que la cosa no va mal del todo, especialmente si tenemos en cuenta que se trata de un experimento novedoso (creo) en la blogosfera hispana y que estamos en el mes que estamos: ya he recibido tres trabajos, que no referencio para no quitarle valor a la publicación del post oficial. Creo que si conseguimos al menos otra tres más, podríamos calificar la experiencia como exitosa y continuarla en rotación por otras bitácoras. […]
[…] El otro día proponían en mangas verdes un blog carnival. La cosa consiste básicamente en escribir algo sobre blogs y libertad de expresión. […]
oye.. que intento enviarte a la dirección que dices y nada.. que no entra en órbita…
Celia, lógicamente sustituye ‘arroba’ por ‘@’ y ‘punto’ por ‘.’ 🙂
Si tienes problemas, puedes utilizar también el formulario de contacto de esta página.
Un saludo.
[…] Primero de todo: es una gran idea lo del Carnival Blog, invito a todo el mundo a que participe en la segunda semana porque es una excelente oportunidad para intercambiar puntos de vista sobre un tema […]
[…] Este post es simplemente para comunicar al personal que el primer Festival de Blogs: ‘Bitácoras y Libertad de Expresión’ entra en su fase final, una vez concluido el plazo de entrega. Esta noche, a las 00.01 horas se hará público el post oficial y comenzará la segunda edición, que estará a cargo de Víctor Pimentel (La Papelera). Aunque, claro, habrá que esperar a que él mismo lo anuncie. Artículos relacionados: No matching posts. No hay comentarios » […]
[…] Continuamos con el Festival de Blogs en castellano, después de que Manuel M. Almeida lo iniciara en Mangas Verdes. El tema de esta segunda ronda es Publicidad en la red, y el plazo se extiende hasta el próximo Viernes a las 00:01, hora española (peninsular). […]
10 razones para aborrecer la publicidad
Víctor de La papelera me invitó amablemente al Festival de Blogs: Publicidad en la Red que es una especie de nuevo «formato» que está siendo promivido por Manuel de Mangas Verdes. En inglés son más conocidos como Carn…
Buena idea. Me informaré.
[…] A raíz del post anterior, microsiervos y curnic, conozco Festival de Blogs (dudas), y el tema escogido, muy acorde con todo lo de los últimos días, sobre el que se puede escribir hasta el día 9: Publicidad en la Red. […]
Desde Caracas… Me parece muy bien. Estaré pendiente, amigo.
(Me acabo de suscribir a tu blog)
Uff… qué complicado me parece…
[…] Esta edición del “Festival de Blogs” puso como tema “La Publicidad en Internet” y es bastante intersante porque es un tema que da para tantas posiciones extremas que uno no puede sino sorprenderse. […]
La trampa de una internet sin publicidad
Creo que llego a tiempo a lo propuesto desde La papelera como tema para el blog carnival de esta semana. Mis opiniones acerca de la pu
Manuel:
Me acabo de enterar de esta actividad, un poco tarde lo he venido a leer. ¿Cuándo habrá un nuevo carnaval?
[…] Mangas Verdes […]
[…] Una cosa: se me ha ocurrido añadir a mi menú de la derecha, justo debajo de los enlaces a mis otros sitios en la Red, un blogroll específico dedicado a los festivales de blogs que se vayan publicando. Si te parece bien la idea, igual podrías hacer lo mismo en tu bitácora, con lo que contribuiríamos al seguimiento y difusión de la idea. Artículos relacionados: No matching posts. No hay comentarios » […]
[…] Después de las exitosas primera y edición del Festival de Blogs, se ha puesto en marcha la tercera, titulada III Festival de Blogs: Blogs y poder gestionada por Antoni de eScriptorium. […]
Gustavo, ya por la tercera edición. Te esperamos.
Un saludo.
[…] […]
[…] Me he retrasado un poco en la publicación de la marcha del Festival de Blogs iniciado a finales de agosto y del que ya se anda preparando la cuarta edición. Me he retrasado, en concreto, en la referencia al tercero, organizado y gestionado eficazmente por Antoni Arnau en Scriptorium. De hecho, últimamente me retraso en casi todo debido a la frenética actividad que me está suponiendo la apertura de nuevos sitios y la remodelación de buena parte de ellos. […]
Que todo sea por el raiting 😛
[…] 3) Iniciativas similares en Europa se han visto en Mangas Verdes, […]
V Festival de Blogs
Esto es la convocatoria del 5º Festival de Blogs, que Estratega tiene el honor de hospedar siguiendo la estela de la pasada edición organizada por el blog bonaerense Vida Vacía. ?La empresa ante los blogs? es el tema que he
Upss!! no entiendo mucho…hare el esfuerzo…me enseñan?
[…] Festival I de Blogs: Bitácoras y Libertad de Expresión […]
[…] ¿Que es un “Festival de Blogs”? […]
Muy interesante… fabuloso! 👿 no conocia sobre esta actividad, gracias por el dato! salud! 😆
[…] ¿Que es un “Festival de Blogs”? […]
Luigi, ¿no crees que deberías citar al autor y página del post sobre los consejos? 🙄
Un saludo.
[…] * <a href=”http://javimoya.com/blog/2005/06/16/que-grande-es-mi-meme/”>Ejemplo de meme</a> * <a href=”https://mangasverdes.es/?p=1025″>¿Que es un “Festival de Blogs”?</a> […]
[…] Acabo de recibir un email de Mr Orange donde me invita a organizar el XI Festival de Blogs. El tema tratado será “La popularización de los blogs”. Por todos es conocido que los blogs se están popularizando, algunos dicen que son una moda. ¿De verdad la gente sabe qué son los blogs?. Dentro del círculo blogosférico, sí que lo sabemos, pero un usuario medio de internet, ¿tiene idea qué son los blogs?. El tema es abierto y se puede llegar a reflexionar sobre el papel de los MSN Spaces en el conocimiento de los blogs. Invito a todo el mundo a participar en el Festival porque la participación ha bajado en los últimos Festivales, y me parece una muy buena idea que no hemos de dejar morir. La falta de tiempo la tenemos todos, pero un esfuerzo para poder contrastar opiniones sería muy interesante. También invito a los no bloguers a que si quieren participar, lo pueden hacer desde el No Bloguers Blog, un blog donde se publican los artículos que manden las personas sin blogs. El método será el de siempre. Para participar, se manda un email a reca90@gmail.com con: – El título del artículo – La URL – El nombre del autor – El nombre del blog Espero ver mucha participación y que la gente se anime a participar. Os dejo los otros temas enlazando las respectivas conclusiones: Festival I de Blogs: Bitácoras y Libertad de Expresión Festival II de Blogs: Publicidad en la Red Festival III de Blogs: Blogs y Poder Festival IV de Blogs: Blogs y medios tradicionales Festival V de Blogs: La empresa ante los blogs Festival VI de Blogs: Diseño Web y la Internet 2.0 Festival VII de Blogs: El futuro de los blogs Festival VIII de Blogs: ¿Cómo las bitácoras pueden mejorar la atención que nos dan las empresas? Festival IX de Blogs: Blogs y Redes Sociales […]
Creo entender leyendo tus bases que estás dispuesto a redactar el carnaval en solitario y hospedarlo en tu blog todas las semanas. No te arriendo la ganancia, pues te supondrá un trabajo enorme
No, pigmentos, no era (ni es) mi intención. No sólo es un trabajo enorme, sino que además el carnaval o festival perdería todo su significado.
Un saludo.
[…] Usa “Blog Carnival“ […]
[…] Usa “Blog Carnival“ […]
[…] Usa “Blog Carnival“ […]
Ey!! que pensais acerca de las leyes que ultimamente se estan aprobando??? no creeis que ya nos parecemos un poco / bastante a los americanos… que fuerte
1º Prohibir que los todo terrenos circulen por caminos rurales
2º el vino no es un alimento
3º los CARNAVALES DE TENERIFE se hacen en voz bajita. jajaj
Que fuerte desde luego en españa ya es juez caulquiera…..
[…] Otro “juego” curioso pero algo más complejo es el Festival de Blogs. […]
[…] Otro “juego” curioso pero algo más complejo es el Festival de Blogs. […]
[…] Usa “Blog Carnival“ […]
[…] Otro “juego” curioso pero algo más complejo es el Festival de Blogs. […]
[…] Otro “juego” curioso pero algo más complejo es el Festival de Blogs. […]
[…] Usa “Blog Carnival“ […]
[…] Sabes lo que es un carnaval. […]
[…] Sabes lo que es un carnaval. […]
[…] Usa “Blog Carnival“ […]
barbaro me apunto gracias
[…] Festivales de blogs de mangas verdes, para utilizar los blogs para lanzar temas concretos que la gente involucrada escriba y luego hacer balance. […]
[…] Usa “Blog Carnival“ […]
[…] la quinta frase y postéela en su blog Otro “juego” curioso pero algo más complejo es el Festival de Blogs […]
[…] Usa “Blog Carnival“ […]