Pasado ya el ecuador de la convocatoria del I Festival de Blogs (o Carnaval o Carnival, como prefieran) sobre Bitácoras y Libertad de Expresión, debo decir que la cosa no va mal del todo, especialmente si tenemos en cuenta que se trata de un experimento novedoso (creo) en la blogosfera hispana y que estamos en el mes que estamos: ya he recibido tres trabajos, que no referencio para no quitarle valor a la publicación del post oficial. Creo que si conseguimos al menos otros tres más, podríamos calificar la experiencia como exitosa y continuarla en rotación por otras bitácoras.
También he recibido varios comentarios y correos plantándome algunas dudas, que ahora vuelvo a aclarar para que nadie se sienta desplazado:
_ ¿Quién puede participar?: todo el que quiera, sea blogger o lector. Los bloggers, escribiendo posts en sus respectivas bitácoras sobre el tema en cuestión y enviándome los datos (título del post, nombre de la bitácora, autor -si es posible- y dirección de enlace al post). Los lectores, enviando reflexiones y sugiriendo enlaces a posts o artículos en la Red relacionados con el contenido del Festival. Los bloggers también pueden sugerir otros sitios que hayan visto, claro está.
– ¿Cómo lo envío?: por correo, a la dirección info arroba proyectoisla punto com.
– ¿Puedo publicar el post en mi bitácora?: claro, es totalmente necesario. el Blog Carnival sólo hará referencia a los posts enviados, con enlace a los originales y un comentario del moderador del Festival (en este caso, el menda).
– ¿Qué temas valen?: pues el epígrafe es lo suficientemente amplio como para albergar un amplio abanico de posibilidades, desde denuncias por actos contra la libertad de expresión a información sobre recursos, opiniones, ensayos sobre el papel de las bitácoras o de Internet a favor de este derecho, la relación entre blogs y libertad de expresión, información… lo que quieran, siempre orbitando sobre el eje principal.
– ¿Cuándo debo escribir?: pues para participar en este primer Festival, debes hacerlos antes de las 24 horas del próximo miércoles, 30 de agosto. Si lo prefieres, puedes esperar a las próximas ediciones (en principio habrá una por semana que irá rotando entre los bloggers participantes).
– ¿Habrá continuación?: es de espertar que sí, de eso se trata, al menos. En este sentido, otro blogger deberá tomar el testigo para la próxima semana y ya podríamos ir pensando en quién será. Yo propongo que sea el primero que me haya enviado la información, por seguir un criterio al azar, pero como tenemos que decidirlo entre todos, para eso están los comentarios.
Gracias a todos por la aceptación y a ver si nos animamos los que aún se lo están pensando.
15 comentarios
mmm eso del primero… tiene sus problemas, ahora vamos a quedarnos todos ahí agazapados para no ser ‘el primero’ 😛 Además, no todos tenemos el mismo poder de convocatoria, como organice yo un festival, vamos apañados 😉
Siento quitarte protagonismo pero me parece que, si no me equivoco, algo así ya se ha hecho en la blogosfera hispana. La iniciativa era DialBit: diálogos entre bitácoras. La gente de Boulesis proponia un tema y cada uno en su bitácora ó, los que no la tuvieran, mediante los comentarios, escribían sobre el tema. Mediante pingbacks y trackbacks se conectaban los posts y finalmente ellos publicaban un post resumen de las diferentes posturas.
Creo que hasta se adelantaron a los americanos 😉 La iniciativa está ahora parada.
Sergio, es difícil quitarle protagonismo a quien nunca lo ha tenido 🙂 Precisamente, de lo que trata todo esto es de repartir el ‘protagonismo’ entre todo aquel que quiera participar.
Sobre si este festival u carnaval es el primero o el segundo, no creo que sea algo relevante. Lo importante es que la idea fructifique, si tiene que fructificar, y disfrutemos de una nueva herramienta en nuestra amada blogosfera 😉
Un saludo.
Hola Manolo. Como siempre genial. Te felicito por la iniciativa. Un abrazo.
Gracias, Ricardo. A ver si te animas y envías algo 🙂
Un saludo.
IHQ, a mí me da igual ser el próximo que exponga tema, ya que, si no calculo mal, fui el primero, ¿no? 😉
En rigor, no has sido el primero 🙁 , pero si estás dispuesto a organizarlo y a nadie le parece mal, por mí encantado.
Veo que en “¿Cuando debo escribir?” pone “antes de las 24 horas del próximo miércoles, 30 de agosto”.
Para evitar confusiones (y también para que no me pille el toro), estamos hablando de las 12 de la noche del miércoles 31 de agosto ¿no?
Saludos a todos!!!!
Efectiviwonder, magacín 😉
Un saludo.
Estoy en ello, dame un rato, no vayas a ponerlo antes de tiempo 😀
24 horas… cómo pasa el tiempo 🙂
Un saludo.
Hoy ya es 31, pero yo me dije a mí mismo que a este carnaval me le apuntaba. En verdad, la idea de meterse en cualquier carnaval tiene que ser buena. No voy pues a faltar.
Felicitaciones por la iniciativa, Manuel y espero que fructifique y encuentre gran acogida. Porque congrega y eso está faltando un poco ahora en medio de la multiplicidad creciente de las bitácoras. ¿No es por ahí la cosa?
Pues sí, Álvaro, creo que es una forma de potenciar las posibilidades de interconexión que ofrece la blogosfera y de establecer nuevas vías de expresión.
Un saludo.
[…] Para quién no sepa que es un Festival, hay multitud de ellos en inglés, los llaman Carnival. Para encontrar bastantes, podeis visitar el Carnival of the Carnivals. ¿Pero qué es un Festival/Carnival? Manuel nos lo explicó a todos, y luego aclaró algunas dudas. Como es algo prácticamente nuevo en la blogosfera en castellano, haré un resumen de los puntos: […]
[…] A raíz del post anterior, microsiervos y curnic, conozco Festival de Blogs (dudas), y el tema escogido, muy acorde con todo lo de los últimos días, sobre el que se puede escribir hasta el día 9: Publicidad en la Red. […]