Me he retrasado un poco en la publicación de la marcha del Festival de Blogs iniciado a finales de agosto y del que ya se anda preparando la cuarta edición. Me he retrasado, en concreto, en la referencia al tercero, organizado y gestionado eficazmente por Antoni Arnau en Scriptorium. De hecho, últimamente me retraso en casi todo debido a la frenética actividad que me está suponiendo la apertura de nuevos sitios y la remodelación de buena parte de otros.
Pues bien, la cita con Blogs y Poder, y en esto difiero del propio organizador, ha dado mucho de sí. En cantidad y en calidad. 16 artículos, contando el del autor, son 16 bitácoras implicadas, y eso no es precisamente un fracaso. Incluso tengo la impresión de que Antoni se ha dejado alguna aportación por el camino debido a un posible mal funcionamiento del formulario de contactos de Scriptorium. Pero, en cualquier caso, si bien el número de participantes es un dato que se debe considerar, es en el contenido y en la continuidad de la propuesta donde radican las claves de esta idea.
En Blogs y Poder hemos podido disfrutar de un interesante puñado de reflexiones sobre la materia y no dudaría en invitar a todo el que pudiera a que se diese una vuelta por allí y leyese detenidamente todas y cada una de las entradas.
Lo que sí podría inquietarme, más que la cantidad o los temas propuestos (quizá andemos pecando un tanto de endogamitis aguda), es el hecho de que la red no se ampliase. Es decir, que el Festival de Blogs se quedase en una especie de club privado en lugar de esa propuesta de interconexión entre bloggers y lectores que pretende ser. En ese sentido, creo que no deberíamos dudar en hacer llega la iniciativa e invitar a la participación a todos aquellos que podamos.
Ahora toca Blogs y Medios Tradicionales: Una Relación Conflictiva, como conflictiva se aventura la discusión en torno a otro de los temas estrella de la blogosfera desde épocas inmemoriales (tres o cuatro añitos). Organiza Jorge Gobbi, en Vida Vacía. Todos nuestros ánimos y todo nuestro apoyo.
8 comentarios
Nunca dije que fuera un fracaso, en abosluto. Creí haberlo aclarado cuando dije: “Y por favor no malinterpretéis lo del “poco juego”, no tenía relación con la participación ni con las opiniones vertidas. Lo dije porque muchos “enfoques” iban en la misma línea.”
El formulario de contacto funciona bien, aunque en el post de convocatoria había otra forma de contactar y era por correo electrónico directo.
Si alguno se ha perdido, lo lamento, no he tenido conocimiento. Como ya dije, descubrí uno que participaba y no me lo había comunicado. Sí me dejé uno que no me lo comunicó mediante correo (sólo trackback) pero lo puse en 5 minutos.
Donde dije, dije Diego. Cierto, el formulario de contacto ahora no me funciona 🙁
Pido disculpas
Antonio, yo no he dicho que tú dijeras que él dijo… 🙂 que fuera un fracaso. Eso lo digo yo, bueno, todo lo contrario, que no podemos hablar de fracaso, en referencia a la frase con que inicias el post: “El tema “Blogs y poder” parece que no ha dado mucho juego”.
Sobre los envíos, es que yo te remití un par de posts interesantes que encontré por ahí y el comentario de un lector.
Un saludo.
Lo que lamento es lo del formulario de contacto, antes me funcionaba estupendamente. No me di cuenta que ya no 🙁
¿Has cambiado algo en la configuración recientemente?
[…] A través de Manuel de Mangas Verdes he tenido conocimiento que el Formulario de Contacto de este sitio no ha funcionado correctamente estos dÃas atrás. Es decir, que si alguien ha intentado comunicarme que participaba en el III Festival mediante el formulario, esa notificación no la he recibido. […]
No Manuel, no he cambiado nada. Estoy enfadado conmigo mismo. He rehecho el formulario y ahora vuelve a funcionar. Pero los mensajes se perdieron. Si alguien quiso participar y su artículo no fue publicado agradeceré me lo haga saber. Lo siento.
Bueno, Arnau, ésos son los gajes del ‘oficio’ 😉
Un saludo.