Vía Elástico descubro una historia que me deja seriamente impresionado: el Gobierno canadiense corre el riesgo de caer tras el escándalo de Sam Bulte, una diputada acusada de aceptar dinero de los lobbys de la industria cultural para endurecer las leyes que rigen el copyright (PDF). El escándalo se ha fraguado en la blogosfera (sí, ésa que no sirve para nada y que no provoca acción alguna más que griterío insulso e ignorancia a raudales) y se ha convertido en asunto político de primer orden; tanto, que los liberales, que gobiernan en minoría, podrían ver en los próximos días cómo la oposición conservadora se hace con las riendas del país.
Las notica me ha impresionado y alimentado una duda (quimérica, lo sé, pero es que yo soy bastante quimérico y la realidad parece serlo aún más): ¿No resulta algo sospechoso que la mayoría de los gobiernos occidentales cierren filas en torno a la industria y en contra del ciudadano, y que lo hagan con tanta pasión, ardor, saña, convencimiento y secundando una por una todas sus exigencias? ¿No sería más prudente, como mínimo, una actitud un tanto más conciliadora entre ambas partes? ¿No es el ciudadano el que los coloca y mantiene en el poder? Si no es así, que nos digan quién y cómo. ¿O por qué no apostar directamente por un cambio de modelo frente a una estructura obsoleta que se tambalea? ¿Por qué apuntalarla? ¿Para qué? ¿Por qué niegan el progreso, incluso aquellos que se llaman progresistas?
En cualquier caso, y a la espera de que se resuelva el affaire canadiense, sólo un consejo: cuando las barbas de tu vecino veas pelar (o cortar o quemar, que versiones las hay para todos los gustos)… Y un poquito de por favor.
Actualización (12 ene-14.20 h): Enrique Dans se hace eco del asunto y también alberga alguna quimérica sospecha. Dans nos traduce las declaraciones de la diputada en su defensa:
“¿Como se supone que debo conseguir dinero? Esta gente me sostiene económicamente por mi postura con respecto al copyright, estoy siendo completamente transparente”.
Antológico.
10 comentarios
¿Impresionado mi niño?: Es que los internautas canadienses no son como los españoles. Aquí nadie mueve el culo para tirar abajo esa cosa XXXX. Pienso que efectivamente la Blogosphera española no sirve para nada porque no consigue aglutinar ni media manifa para tirar abajo la XXXX. Si no te cargas una mosca cojonera ILEGAL imagínate para exigir leyes o dimisiones de ministros.
Ya conoces el caso Partiet en Suecia.
Pero insisito: ¿Impresionado?. ¿Nunca has oído a tus mayores hablar de los intermediarios?. Es un delito flagrante. Lo que no entiendo es cómo nadie mueve el culo (Anda, se me ha pegado el “rin-tin-tín” del general ese yankee hablando de nosotros) 😀
Johny, creo que nunca perderé la capacidad para la sorpresa. Y tampoco me apetece. Dicen que eso es lo que nos mantiene vivos. Por cierto, ¿qué es la XXXX? No tendrá nada que ver con esos canales raros que emiten porquerías de madrugada 😉
Un saludo.
Se alquilan guerreros del copyright a módico precio
Leo en Mangas Verdes que “el Gobierno canadiense corre el riesgo de caer tras el escándalo de Sam Bulte, una diputada acusada de aceptar dinero de los lobbys de la industria cultural para endurecer las leyes que rigen el…
[…] Más sobre este tema en El blog de Enrique Dans y en Mangas Verdes. […]
:arrow:holacomo va q contas
Solo una cosa; los politicos progresistas no son liberales.
La filosofía del liberalismo es liberar el mercado de los comtroles estatales para (según ellos) hacerlo más eficiente, NO en proporcionar más libertad al individuo.
Ya sé que es confuso pero es que viene de la época en que los monarcas absolutos empezaron a perder poder frente a los ricos hombres de negocios.
[…] Y lo anterior no es invento, es lo que sucedió en estos últimos dÃas en Canadá y tiene a punto de caer el gobierno de la coalición liberal con minorÃa en el parlamento. […]
[…] Sam Bulte es aquella señora diputada canadiense que aceptó y confesó recibir dinero de las multinacionales de la cultura para endurecer las leyes del copyright en su país. Como recordarás, el caso fue destapado por varios bloggers canadienses, para luego saltar a la blogosfera internacional y medios de comunicación. Pues bien, tal y como se preveía, a Bulte la han botado (que no votado) del poder sus conciudadanos en las elecciones celebradas el pasado domingo. Decíamos en nuestro anterior post al respecto que el Gobierno liberal canadiense estaba en la cuerda floja, pues bien, ya ha caído. Y es que eso de gobernar contra la ciudadanía y a favor de unos pocos, pues como que no está demasiado bien visto. Aviso a navegantes. […]
El poder de los bloggers (de algunos bloggers).
…comunidad ha conseguido agitar a la opinión pública y sacar del gobierno a un partido en el que algunos de sus miembros eran financiados por la industria del disco para que endurecieran las leyes del copyright…
[…] Mangas Verdes: Aznar busca trabajo a través de Google, Glup, Bush se fija en Canarias y Copyright y corrupción: el gobierno canadiense en la cuerda floja […]