Punto por punto se ha cumplido lo que le contábamos por aquí el pasado viernes: Google se ha hecho con YouTube tras unas conversaciones que fueron desmentidas en todo momento, pero que no lograron disuadir a muchos medios y bloggers una vez comenzaron las primeras noticias al respecto. Y la cifra, muy cercana la que dábamos también (tomando como fuente el Wall Street Journal): 1.650 millones de dólares (el WSJ hablaba de 1.600 millones). Vamos, uno de los pelotazos del siglo en la Red.
Y ahora es el momento de las valoraciones y de las cábalas. A mí particularmente la operación me parece acertada, desde un punto de vista estratégico, por parte de Google. Ya lo adelantaba el otro día, Google Vídeo tenía cada vez menos que hacer frente al incesante crecimiento y popularidad de YouTube. Por parte de esta última, tampoco me parece mala opción, las garantías de poder mantener, alimentar y controlar al gigante que se desperezaba entre sus manos eran, en realidad, muy pocas. La venta estaba cantada. Faltaba el paganini. Y ya llegó.
En cuanto al futuro, no creo que de entrada asistamos a cambios espectaculares. Las herramientas adquiridas por Google en los últimos tiempos han ido incorporando novedades en muy pequeñas dosis y en más o menos largos períodos de tiempo. Algunas, incluso, duermen aún en el olvido. YouTube funciona perfectamente tal como está, así que supongo que en una primera revisión tan sólo algo de imagen corporativa y puede que alguna funcionalidad integradora en el conjunto de aplicaciones online de la factoría Google.
¿Qué me gustaría? Pues principalmente una redefinición de criterios en materia de derechos de autor. Principalmente, que el hecho de subir un vídeo no supongo la renuncia o la cesión abusiva de derechos. Pero eso igual es ya pedir demasiado. O no. Esperaremos a ver.
Actualización (10 oct-10.38 h): Como era de esperar, la noticia ha causado sensación en todo el planeta y la resaca tampoco le va a la zaga:
– YouTube lanza un vídeo explicando la transacción (vía CaspaTv)
– Hablando de los derechos de autor, he aquí un interesante artículo en CNet
– Wappy alerta de un borrado masivo de vídeos eróticos. ¿Imposición de Google? (vía Maestros del Web)
Actualizaremos si es menester…
4 comentarios
Pedazo de notición. Yo pienso que ha sido una buena compra para Google. Esperemos que no cambie en gran medida y que siga conservando la potencia actual, aunque está claro que quedan cosas por mejorar, y los señores de Google serán capaces de mejorarlo poco a poco.
Un saludo.
[…] Celebramos el acuerdo de adquisición entre Google y Youtube (esperemos que no tengamos que arrepentirnos de celebrar nada) con la presentación de un interesante programa que te permite prácticamente disponer de tu propio YouTube en el escritorio de tu PC sin necesidad de abrir el navegador y pasear por la Red. Se trata de YouTubeCrazyVideos, un software gratuito que corre sobre Windows (98 /Me/2000/XP) y que ofrece numerosas y útiles funcionalidades como éstas: […]
[…] la compra de YouTube hemos venido siguiendo los capítulos de esta ‘muerte anunciada’. De hecho, el servicio […]
[…] Google le están creciendo los enanos desde que decidió hacerse con las riendas de YouTube. No sólo se ha ganado la ira de buena parte de los usuarios por sus restricciones en materia de […]