Al fin lo hemos logrado, y digo lo hemos porque el mérito ha sido sobre todo de Sabo (que aportó una función fundamental) y de Daniel (que la supo integrar en el plugin). Mira que le di vueltas a la cosa y estaba estancado, pero por fin ya lo he logrado: en ‘La portada de los lectores‘ los posts aparecen ya como como resúmenes y no completos.
¿Y por qué esta obsesión, te preguntarás? Pues por dos razones bien sencillas:
1.- Al mostrar los 20 posts más votados por los lectores, la página se hacía interminable.
2.- Al mostrar el mismo contenido que los posts de origen, podía ocasionar (si no lo estaba ocasionando ya) alguna penalización en el PageRank de Google por mostrar contenido duplicado.
Así que la cosa queda tal y como quería: mayor facilidad de lectura y menos problemas con las arañas.
Te dejo el código completo de que deberías añadir al plugin Recommend It (no he probado con los plugins derivados):
function generateExcerpt($post) {
$text = str_replace(']]>', ']]>', $post);
$text = strip_tags($text);
$excerpt_length = 75;
$words = explode(' ', $text, $excerpt_length + 1);
if (count($words) > $excerpt_length) {
array_pop($words);
array_push($words, '[...]');
$text = implode(' ', $words);
}
return $text;
}
function get_portada( $limit = 20) {
global $wpdb, $table_prefix;
$recs = $wpdb->get_results( 'SELECT p.ID,p.post_title,p.post_content,r.rec FROM '.$table_prefix.'recit AS r, '.$table_prefix.'posts AS p WHERE p.ID = r.id_post AND p.post_password = "" AND p.post_date post_title));
$post_content = $post->post_content;
$count = $post->rec;
echo '
ID).'">'.$post_title.'
';
echo '
echo '
';
echo '
';
echo '
';
}
}
}
Para aumentar o disminuir el número de palabras que quieres que aparezcan en el resumen, cambia la cantidad en la sentencia:
$excerpt_length = 75;
Y ya sabes, si implementas el código en tu blog, deja un comentario para apuntarte a la lista.
5 comentarios
Hola Manuel!
Porqué no utilizais la funcion normal: <?php the_content(‘Read more…’); ?>
Y utilizas el comodísimo botón para “partir post” ¿? creo que hace justo lo que quieres, de forma nativa en WordPress y muy comodo. Al pulsar en ese boton (buscalo en la barra, en el editor enriquecido) crea una linea horizontal dividiendo el texto en dos partes, la de arriba saldrá siempre, incluso el home, y la de abajo saldrá solo al ver el post completo (en single)
Sobre el tema SEO, el motivo 2 creo que no es del todo cierto. Si bien, al principio o al tener pocos post ocurre ciertamente (quedan como páginas suplementarias y tienen menos visibilidad) he comprobado que con el tiempo y el currar escribiendo post se termina por solucionar y a la larga Google lo entiende bien.
Sí, Gonzo, eso es lo que utilizo en la portada, pero no sé cómo hacerlo correr en el plugin.
Un saludo.
Gonzo,
Yo creo que no entiendes bien como funciona el plugin Recomend It y sus entrañas, sumado a esto la magnífica variación que hizo el maestro Meida a este plugin. Entiendo que por eso haces la recomendación de utilizar el “Read More…”
El extracto de código que proporcioné, tal y como dice Manuel era lo que se necesitaba en el “hack” que hizo Manuel al plugin para imprimir solo parte del contenido, pero había que saber implementarlo.
Lo cual ya lo hizo, MUCHAS FELICIDADES master Meida!
En cuanto al contenido duplicado, puedo hablar con un poco de experiencia debido a que me encargo de más de 400 sitios en internet de muchos ramos, y la verdad evito experimentar y correr riesgos cuando se trata de contenido único, que es de lo que carece la mayoría de los sitio hoy en día.
Sigo sosteniendo mi recomendación, por la cual se empezó todo esto de sólo mostrar un extracto de la nota, y digo que se evite el contenido duplicado en los sitios. Hoy en día hay muchas formas de evitarlo, ya que WordPress maneja el contenido de muchas formas repetitivas.
No tengo un sitio en donde poder postear como evitar el contenido duplicado si usas WordPress, pero hay muchísimas formas, Plugins, y puedes apoyarte con el robots.txt (puedes leer el mio si gustas en malditoweekend.com) y también con .htaccess, pero me imagino que eso ya es demasiado si no estás muy entrado a esto del SEO.
Bueno, me da mucho gusto haber podido dar mi granito de arena en esto, en hora buena Manuel!
Manuel, en la línea 139 creo, quita esta basurita:
⇒
(& r A r r 😉 jajaja… sorry, para poderlo mostrar tuve que ponerlo con espacios entre cada caracter y entre paréntesis.
Esto es para que no te salga el cuadrito ese antes de donde dice Leer más…
Sabo, el cuadro sólo aparece en Explorer. En Firefox y Opera aparece una linda flechita 😉
Un saludo.