“Some cat is doing an upgrade to Twitter. Buckle your seatbelts and check back in a few!”
Se veía venir, y sólo faltaba ver cuándo se produciría. Desde que el pasado fin de semana me reenganché a Twitter he ido notando progresivamente la bajada de rendimiento del servidor. Algo que no es de extrañar si tomamos en cuenta la frenética actividad que experimenta el servicio, la cantidad de gente que se está dando de alta y los ríos de referencias que corren por la blogosfera. Otra edición del famoso y temido ‘morir de éxito’. Pero si algo puede eludir la muerte, al menos por siete veces, eso es un gato. Y a un gato han recurrido los desarrolladores para poner a tono la herramienta. Esperemos que no estemos ante un Orkut II.
4 comentarios
Si, yo también lo he notado, y me daba problemas con Twitterrific. Ahora ya parece ir bien.
Personalmente no se si twitter será un éxito, pero sus posibilidades son inmensas para el trabajo colaborativo de internet. Las conversaciones y el compartir información puede multiplicarse con este sistema. Yo solo llevo usandolo unos días y siguiendote a ti y a otros referentes de la blogosfera, y me siento más acompañado en mi labor de bloguer.
La tendencia de integración en la blogosfera me parece clara, y me encanta.
Me pasó lo mismo: cuando quise crear una cuenta, el sistema me decía que ya tenía una.
Las ultimas dos semanas, esto ha sido como una bola de nieve. Ya le pasó a YouTube, lo que me intriga es cómo un servicio que se caracteriza por usar sólo texto puede colapsar.
Mucha atención o un servidor limitado?
[…] Mangas verdes esperaba que Twitter no sea un Orkut 2, tras detectar fallos en su rendimiento. […]
[…] sólo en la Red. La cosa debe de ser gorda porque ni siquiera han tenido oportunidad de colocar al gato de turno explicando la situación. Noto como si el viento levantara una polvareda de bytes y las aulagas de […]