La opción Premium Emi-iTunes cuesta 20 centavos más, está libre de DRM y su calidad es de 256 kbps. Las ventajas de no contar con DRM están claras, pero ¿realmente vale la pena pagar más por pasar de 128 a 256 kbps? Eso es lo que se preguntan en Slate. Puedes comprobrar la ‘diferencia’ de sonido en PC World (vía Kottke).
2 comentarios
La diferencia entre 128 KBPS y 256 la notarás más o menos según la calidad del equipo que uses para escuchar música. Si usas los auriculares de tu mp3 no notarás nada. Si usas los altavoces de tu ordenador lo notarás si prestas atención, etc.
Pagar 20 centavos más por eso… pues parece que no merece la pena.
PD: no veas como j… olvidarse de hacer click en la aceptación de las normas de participación y tener que escribir de nuevo el comentario… 😉 :D.
Hombre, la ventaja que tiene es que le quitan el DRM. De todas formas a mí el iTunes no me convence, porque cobran más en Europa por la cara (99 céntimos no es lo mismo que 99 centavos), y en Gran Bretaña cobran más todavía (79 peniques). Y al final te sale casi igual de precio que comprar el disco en la tienda, pero con menos calidad de sonido. Y siempre tienes el emule. La pregunta sería: ¿merece la pena usar iTunes? xD
Me tomo la libertad de poner una url relacionada con esto, si lo consideráis spam pues editadme, no me mosqueo: http://www.tuexperto.com/2007/04/03/emi-quita-la-proteccion-a-sus-canciones-en-itunes/
Un saludo