Tras años de desencuentros, censuras y prohibiciones, parece que el Islam le ha encontrado al fin alguna utilidad a los cómics, y esa utilidad no es otra que la de vender “los valores morales del Islam y su cultura”. ¿El medio? Nada menos que el preferido por su más acérrimo enémigo en el planeta: una saga de superhéroes que representan “los 99 atributos divinos con los que está adornado Alá”. Es decir, que el mundo musulmán le paga a los Estados Unidos, en particular, y a Occidente, en general, con su misma moneda: el ideal del superhombre o supermujer indestructible que vela por los principales y más puros intereses de la comunidad.
El cómic, editado en Egipto, lleva por título ‘The 99‘, o ‘The legend of The 99‘ en versión extendida, y está protagonizado por 12 personajes que van desde la infancia a la madurez, de ambos sexos, y todos con rasgos físicos propios de la región. Sus autores se desmarcan de cualquier motivación religiosa o política y afirman que no se trata más que de la adaptación a la cultura musulmana de la tradición del cómic occidental. Están convencidos de que los mensajes contenidos en las historietas no sólo son válidos y atractivos para ellos, sino también para Estados Unidos y cualquier otro país de Occidente. De hecho, el cómic se distribuirá en breve en EEUU e Inglaterra.
La saga se inicia nada menos que en el siglo XIII, cuando Bagdad es tomada por el ejército mongol, y hace parada y fonda en España antes de continuar su periplo hacia el presente:
“España es una pieza clave en el cómic porque para nosotros y mucha gente es todavía un sueño: allí hubo una gran civilización donde varias culturas convivieron, y es el lugar donde Oriente y Occidente entran en contacto”.
Lo que sí parece claro es que, por el momento, no se prevé la edición de cómics críticos y satíricos como ‘El Jueves‘ por aquellos lares, por no hablar de caricaturas de Mahoma. Y es que no hay que confundir modernidad con libertinaje. Pero lo que sí podemos apostar es ver cuánto tardará en llegar el enfrentamiento entre Noora the Light y Spiderman o entre Jabbar y el Capitán América. ¿Y la(s) peli(s)?
Vía: elpais.com
6 comentarios
Lo que me llama la atención del comic al que haces referencia en tu post, es que los personajes femenínos, no estén ataviadas tal y como exigen las autoridades en Irán ( por poner un ejemplo)
¿ Es fidedigna la info que proporcionas?
el tema de los comics es muy interesante -entre otras cosas- por ser un reflejo a veces bastante fiel de la cultura popular de un sitio. sin embargo, creo que hay que tener cuidado con este tipo de noticias y, sobre todo, en cómo se plantean (esto va más por el país que por mv, que se hace eco). me parece claro que hay una serie de prejuicios implícitos en la noticia. si de lo que se quiere hablar es de esos prejuicios, preferiría que lo aclararan así en el titular. si de lo que quieren es hablar de los comics árabes… no entiendo cómo pueden ser noticia precisamente hoy. los comics no han nacido en los países árabes precisamente ahora, ni tan siquiera los que adaptan comics occidentales (el caso más famoso que se me viene ahora a la cabeza es el de aquel mickey mouse que hacía el ramadán, hace bastantes años).
de hecho, la noticia de estos días podría ser el surgimiento de comics árabes diferentes a esos, especialmente fuera de los países árabes. al igual que han nacido movimientos culturales de gran interés fruto de la inmigración -por ejemplo- india en inglaterra o turca en alemania, ahora están empezando a producirse creaciones artísticas en europa (entre ellas comics) cuyos creadores son inmigrantes de segunda generación de países árabes y cuya temática es diferente a la de ambas tradiciones. esto es especialmente interesante (podría ser noticia) porque los comics clásicos siguen unos patrones y unas ideologías bastante concretas.
al final me he enrrollado un poquillo… , pero es que el tema de la (ir)responsabiidad de la prensa en la creación de prejuicios y estereotipos me parece importante y si encima utilizan para ello el arte… me toca la fibra sensible 😉
un saludo,
#Enrique: El cómic ha sido editado en Egipto, así que las leyes iraníes ahí rigen más bien poco. Si aplicáramos las leyes iraníes o talibán, directamente es que no podría haber mujeres heroínas. De cualquier modo, se me hace difícil imaginarme a una superheroína con burka. Y, de lo que se trata, según refleja la información es de llevar el ‘mensaje’ a Occidente. Así que tendrán que hacerlo de algún modo atractivo al gusto del lector occidental. Sobre si la información es fidedigna, no tienes más que pinchar en los enlaces y verlo por ti mismo.
#Paul: No son noticia hoy los cómics árabes, sólo es noticia esta saga directamente inspirada en la factoría Marvel pero defendiendo otras civilizaciones y otras culturas. Claro que el cómic árabe tiene su historia, es precisamente a lo que me refiero en la primera línea del post. No sólo ha habido cómic en Egipto y otros países musulmanes, sino que muchos de ellos han tenido que cerrar por la censura.
Sobre los estereotipos, cuando se habla de superhéroes no sé qué otra cosa, además de estereotipos, se puede ofrecer. Los prejuicios, en cambio, son otra cosa. Pero en la información no veo más prejuicios que los expuestos por los propios autores hablando de los “atributos de Alá” o de “defender el Islam”. Son citas textuales, no valoraciones ni de ‘el País’ ni mías.
Un saludo.
quizá haya sido demasiado susceptible…
en cuanto a la superheroína con burka, imagino que se parecería a algun diseño de david delfin. tiempo al tiempo 😉
Sobre el cómic y la política os recomiendo un artículo de Antoni Gutiérrez-Rubí que hablaba también de “Los 99” entre otros como el cómic del 11S: http://www.gutierrez-rubi.es/?p=141
ES UNA TONTERIA COMPARAR EL CRISTIANISMO CON EL ISLAM, ISLAM ES UNA FORMA DE VIDA QUE POR QUE OCCIDENTE QUIERA QUE CAMBIEN AL ESTILO OCCIDENTAL, NO TIENE POQUESER ASI L A OCCIDENTELAA CULTURA SEMEJANTE la cultura islamicaes algo que es privativa del mundo islamico y la culturaoccidental tiene su idiosincrasia cmo el mundo islamic tiene el hsta que los occidentales no apredamos a tener la sufisiente cultura de respetaral islam…salam…..