Este año celebramos, entre otras muchas cosas, los 25 años (o 35, como veremos después) del nacimiento de una de las peores lacras, junto con el spam, que recorren Internet. El primer virus de la historia, al menos según recoge Jeremy Paquette en ‘A History of Viruses’, fue programado por un joven estudiante llamado Richard Skrenta, tras adquirir un Apple II y decidir gastarle una broma a sus amigos desarrollando algo parecido a las restricciones que se daban por aquella época entre los juegos pirateados: un código que hacía que se destruyeran tras un número determinado de usos. Skrenta modificó este código para lograr que en los ordenadores que infectara apareciera el siguiente mensaje en la pantalla:
“Elk Cloner: The program with a personality
It will get on all your disks
It will infiltrate your chips
Yes it’s Cloner!
It will stick to you like glue
It will modify RAM too
Send in the Cloner!”
La ‘inocencia’ de este primer malware, llamado ‘Elk Cloner‘; unida a su implantación tan solo en un sistema operativo minoritario como el Mac OS hizo que el virus ni se propagara en exceso ni cobrara la ‘fama’ de muchos de sus sucesores.
Posteriormente, en 1986, serían los paquistaníes Basit Farooq Alvi y Amjad Farooq Alvi quienes, tras descubrir mientras manipulaban un IBM PC en la tienda de informática Brain Computer Services que los floppy disks contenían programas que se ejecutaban automáticamente al iniciarse el ordenador, decidieron hackearlo convenientemente para su interés particular. Nacía ‘Brain‘, un código que se propagaba de PC a PC ejecutándose según las órdenes de su autor. Nacían las ‘epidemias’ de la Red. Los clónicos estaban perdidos.
NOTA 1: Para aquellos que piensan que los Mac Apple son inmunes a los virus, esta pequeña historia les puede dejar las cosas más claras. No sólo es posible, sino que fue en ese sistema operativo marca precisamente donde comenzó la pesadilla.
NOTA 2: La Wikipedia en Español sitúa el primer virus en 1972, ‘Creeper’, de Robert Thomas Morris, para PC, aunque en otra página se contradice. Sin embargo, me extraña mucho que la inglesa coincida en este punto con Jeremy Paquette. Así que casi me quedo con la versión anglosajona, al fin y al cabo fueron ellos los creadores. Eso sí, de ser cierto lo de ‘Creeper’, estaríamos hablando de 35 años de historia, casi las mismas que Internet.
Si echamos un vistazo en Google, podemos ver que las opiniones están muy divididas.
Vía: Machinist | Boing Boing
10 comentarios
El gusano de Morris (no se llama Creeper, sólo es el gusano de Morris) fue desarrollado en 1988, no en 1972 como dice la anotación. Por otro lado no veo que tenga nada que ver el que se piense que los Macs de ahora son inmunes a los virus sólo por que el primer virus informático se hizo para Mac, eso fue hace mucho tiempo, nada que ver un Mac OS X de ahora a lo que era un Mac de antes.
Este artículo de c|net tiene buena información: http://news.com.com/2009-7349_3-5111410.html
Ah, olvidé un dato.. el gusano de Morris si fue el primer virus, pero el primer virus de Internet.
Sobre Morris, se habla de dos virus distintos, ambos atribuidos al mismo creador (párrafos 4 y 7 del artículo), lo cual se me antoja una confusión.
Sobre los Mac, pues no tendría nada que ver si no fuera porque aún se siguen desarrollando virus para los nuevos sistemas operativos de Apple. El hecho de que no haya muchos o de que, por ahora, no sean excesivamente peligrosos, no quiere decir en ningún caso que no se puedan desarrollar. Vale que unos sistemas ofrezcan mayor resistencia que otros o que estén mejor diseñados-protegidos. ¿Pero realmente crees que hay algo inmune en informática?
Un saludo.
Por lo que tengo entendido, el apple II no tenía el sistema operativo Mac, por lo que me parece inexacto decir que el primer virus fuen en un mac
Toda la razón, Miki. hay que hablar de Apple y no de Mac OS (post actualizado).
Un saludo.
No no, no digo que las Macs sean inmúnes, de hecho últimamente está teniendo muchos problemas de seguridad, sólo que no se relaciona una cosa con la otra, creo yo :).
No queda claro muy bien los de los virus, es curioso que buscando haya tantas contradicciones de una información a otra de algo tan importante en la informática.
Saludos.
El primer virus que padecí fue el PING-PONG, en un Amstrad PC1512, hará como 20 años. Como pasa el tiempo…
25 años de virus: El primero fue para (Mac OS) Apple
Este año celebramos, entre otras muchas cosas, los 25 años (o 35, como veremos después) del nacimiento de una de las peores lacras, junto con el spam, que recorren Internet. El primer virus de la historia, al menos según recoge Jeremy Paquette en â…
El Apple II usaba un sistema operativo en basic que el mismo microsoft creo y apple les compro, ( microsoft no era nada en aquel entonces ) y asi empezo la historia microsoft = virus – spyware, etc.
Juraría que R.Thomas Morris era su padre, que curraba en la NSA (National Security Agency). El era Robert Tappan (o algo así) Morris y creó el que yo conocí como “gusano de Morris” en la uni. Mi desvirgue (pecero) fué con Viernes13.