“Mi amigo Joaquín, hoy esta muerto. Pero se que murió feliz. Quiso casarse cuando le dijeron que perdía su batalla contra el cáncer. El titular de un juzgado de Murcia pensó que no era buena idea,¿ tal vez porque mi amigo quería casarse con su compañero de alegrías y de penas desde hacia casi diez años…?,. No lo sé, solo sé que Joaquín tenia poco tiempo, muy poco. El juez no tenia prisa, ninguna prisa. Excusas oscuras y ridículas como que no había coche oficial para ir al hospital, que necesitaba un traductor de ingles para el novio de mi amigo, británico afincado en España desde la niñez y perfecto hispanohablante, etc.Mi amigo se estaba muriendo, y lo haría soltero. Que pasaría por su cabeza en sus ultimas horas?. Pero el juez no se salió con la suya. Una jueza de guardia conoció el caso y se desplazó inmediatamente, al hospital, sin tiempo para organizar nada, una juez, un secretario, una forense, los novios y un puñado de familiares y amigos que tuvimos la suerte de ser testigos de un momento más que emocionante . Esa tarde en una habitación de un hospital de Murcia, mi amigo Joaquín se olvidó del dolor y de la muerte, se olvidó de ese juez y de los intolerantes, se levanto de la cama radiante, guapo con su pijama nuevo comprado apresuradamente por una amiga, con una sonrisa en la boca y en la mirada. Junto a su compañero, con él vivió como soltero y con el moriría como casado, pocos días después”.
Hay comentarios que bien merecen ser recogidos como posts. Éste es uno de ellos. Gracias, Carlos.
17 comentarios
Justicia ciega
Cuando un comentario se convierte en un post. Un relato con un buen final gracias a que aun existen jueces con humanidad.
Hay funcionarios públicos que se merecían estar en Almería recogiendo tomates (con todos mis respetos hacia el colectivo inmigrante que hoy desempeña estos trabajos).
Gracias por la historia Carlos, un saludo
Lo que no entiendo como en ámbitos un tanto “modernos” los jueces no se actualizan. Siguen estancados en la intolerancia hacia los que se aman del mismo sexo. Tienen conceptos anticuados no sólo en este tema y no comprendo como pueden seguir aplicando la Ley a su manera de ver las cosas, anticuadas…
Los pelos como escarpias…
Realmente conmovedor Manual.
Saludos.
Habría que hacer algo para que los jueces se den cuenta de que están por debajo de la ley y no son la ley como parece que se creen. De todas formas, pienses como pienses y tengas los ideales que tengas, hay que ser muy #### para negarle un último deseo a un moribundo…
Menos mal que, al menos, la historia tuvo un final medianamente feliz…
Un saludo
Leyendo tamaña falta de humanidad y de compasión, casi, de maldad a maldad, me quedo con el juez enfermo de Murcia. Al menos, en su aberrante comportamiento, es sincero.
A ver si de una vez por todas los jueces y juezas se enteran de que no son dioses, son personas que están ahí para aplicar las leyes, les gusten éstas o no. Ellos y ellas son funcionarios públicos, no están por encima de la ley sino sometidos/as a ella como todo ciudadano/a.
En casos como éste es cuando me gustaría que el fiscal de turno actuara de oficio en casos de ilegalidad manifiesta (también inmoralidad pero como lo moral dicen que es subjetivo apelo a la ilegalidad) y no en cosas sin importancia como la de la pasada caricatura de EL JUEVES.
Me alegro de que finalmente triunfara lo justo frente a lo intolerante. Me alegro por tu amigo, por tod@s l@s que lo queréis y por mí misma porque que la justicia triunfe frente a la injusticia siempre es motivo de alegría y felicidad. Muchas felicidades para tod@s. Un saludo, Montse
de acuerdo que el juez obro de mala fe, pero permite me preguntarte si no lo hizo también Joaquín deseándose casar tan solo unos días antes de su muerte. Con que intenciones ??,
no se supone que el matrimonio (civil) es una institución legal para el apoyo a la creacion de familias (asegurar la procreación), y por ello se recibe ciertas ayudas económicas ??
no se confunda, que estoy totalmente de acuerdo con la igualdad de parejas homosexuales con parejas heterosexuales, pero en contra de uso del matrimonio como “ventaja” para dejarle una buena ayuda económica la pareja (amigo, etc…). No se debería discutir aquí el problema de fondo, y si es o no necesaria la institución del matrimonio, y los usos (malos usos) que se les da ??
Emilio, mala fe también es la tuya. Háztelo mirar.
Emilio ¿No te parece normal que Joaquin quisiera que todo lo que han compartido en vida pasase a su pareja?
Durante mucho tiempo, las parejas homosexuales que no podian casarse vivian con el constante riesgo de que si una de las personas de la pareja moria, la otra podia perder su casa, su negocio etc etc. Y ahora que podemos casarnos ¿no debemos hacerlo si uno esta a punto de morir? ¿que logica es esa?
Si joaquin y su pareja, viendo acercarse la muerte de joaquin, querian dejar todo bien atado ni tu, ni yo ni mucho menos el juez somos nadie para juzgarlo. El matrimonio NO es una figura legal para asegurar la procreacin, es una figura legal para proteger la vida en comun de las parejas, a la familia, con hijos o sin hijos, por que a nadie le piden un certificado de fertilidad para casarse.
Y si una pareja que no ha podido optar a casarse por que las leyes se lo impedian ve que para no dejar en mala situacion economica a uno de sus miembros han de casarse ¿en nombre de que inhumana ley habria que impedirle hacerlo?
El juez fue un miserable. No hay palabras para describir lo que hizo.
Hola ,
muy emotivo , no creo que haya información suficiente para descalificar al primer juez , de hecho lo unico que se infiere de la historia , es que el redactor creia ( y no dice nada que refute que es una opinión personal ) que dificultaba el matrimonio por razones de discriminación por orientación sexual , de hecho por lo que el lector sabe puede ser el segundo juez el que actuara mal .Se podria escribir la misma historia , haciendo del moribundo una pobre victima de la que se aprovechan al final de su vida .
En todo negocio juridico , como el matrimonio , un requisito para su valided , es que la voluntad no este viciada , en las ultimas fases del cancer se suele sedar fuertemente a los enfermos para suavizar el dolor que inevitablemente tambien nubla el juicio , el conocimiento de muerte inminente tambien puede provocar estados de enajenación mental , ¿no puede ser que el primer juez no viera del todo claro , la valided de un matrimonio celebrado bajo estas circustancias?. Saludos
Francisco Javier, si el juez no “veia claro” el matrimonio ¿por que no argumento en ese sentido, por que en cambio trato de impedirlo poniendo trabas absurdas?
La mala conciencia es evidente. El juez sabia que estaba haciendo mal, sabia que nadie aceptaria como valida un razonamiento similar y trato de ocultar su homofobia dilatando el proceso hasta que el enfermo muriese.
que asco.
[…] en Mangas Verdes. discriminación, discrimincación, españa, […]
No estoy de acuerdo con que se tilde tan rápidamente al juez de homófobo por poner trabas. Es cierto, puso trabas pero podia ser por cualquier otro motivo. ¿Acaso yo, que soy mestizo y maricón pongo el grito en el cielo si un señor le da un puesto de trabajo a otro rubio con ojos azules y hetero en lugar de a mí? No, no lo pondría, no le busqueis tres pies al gato.
Respecto al juez si que estoy de acuerdo en que se le debería sancionar por no cumplir con su trabajo.
Y respecto a los motivos de la boda, interesados o no ¿Quienes somos para decidir qué razones son justas y cuales no para una boda? Si cada persona es un mundo, una pareja es un universo.
Liberaos de tanto prejuicio, no convatais la homofobia volviendoos mas intolerantes que los propios homófobos.
Maikel.
Me alegro muchísimo que saliese todo bien 🙂
Solo quiero hacer una apreciacion… para celebrar un matrimonio solo hace falta que ambas partes esten en pleno uso de sus facultades, dos testigos y un oficiante. El que se tarde más o menos en hacer ese trámite administrativo depende en gran medida del trabajo que tenga el oficiante (juez de paz, alcalde, concejal, capitan de barco…) aunque sobre todo de su buena voluntad. En este caso al parecer nos encontramos ante el caso de una persona moribunda que desea contraer nupcias con su pareja de toda la vida y ante un juez que seguramente prefirio aplicar la normaa rajatabla y no darle ninguna urgencia al tramite (no existe ley que le obligue a darle urgencia al asunto, solo su buena voluntad), posiblemente porque no le pareciese bien el matrimonio entre homosexuales (seguramente es la razon por la que no le dio ninguna urgencia)… aunque seguramente tampoco vulnero la ley (usualmente suelen pasar 2 meses o asi entre que se decide celebrar un matrimonio civil y que este sea tramitado por el juzgado). Ay de aquel que se encapricha en querer justa a la justicia…. la justicia puede aplicar ley… pero al hacerlo a veces es de lo mas injusta. Lo que si hay que aplaudir es que esa jueza tuviese la buena voluntad de celebrar a toda prisa ese matrimonio… no porque la ley le obligase (ya que incluso si en su testamento el difunto expresa como ultima voluntad voluntad de celebrar matrimonio con su pareja, su pareja podia haber obtenido el status de viudo, aunque se deberia oficiar ante el juez el acto de aceptacion por la otra parte)… sino porque moralmente actuo como si lo que tuviese entre manos fuese un certificado de ultimas voluntades (la ley obliga al cumplimiento inmediato), poniendo todos los medios a su alcance para el oficio… y porque seguramente se llevo la satisfaccion, no sólo del deber cumplido como jueza, sino la satisfaccion de haber dado una alegria a alguien que ya se enfrentaba a su muerte (Ya que nos tenemos que morir, muramos de enfermedad, no de tristeza) y de haber devuelto la confianza en la justicia y en la buena voluntad de las personas a su conyuge. Que existan personas asi nos devuelve la esperanza. Y tambien ¡ole! por el difunto, porque al querer casarse con su pareja estando ya casi en su lecho de muerte, no solo le estaba diciendo que era el gran amor de su vida sino que era tan importante para el como para cuidarle desde su lecho de muerte garantizando que su pareja no se quedase en la calle a su muerte (y q los familiares nose repartieran su propiedad, labrada junto a su pareja). Y tambien felicidades a la pareja…. no hay nada mas hermoso que el que aquella persona en la que has depositado tu amor todos los dias, mas que lamentarse de que se va… dedique su ultimo alientode vida en garantizar tu seguridad y tornar en felicidad esos momentos tan tristes. Espero tanto para la jueza, como para el esposo del difunto… mucha felicidad y que recojan buenos frutos de esa humanidad que siembran.