Es algo que está condenado a caer por su propio peso, pero algunos son más ágiles que otros. Las contradicciones del mercado siempre acaban resolviéndose del lado del futuro, aunque antes se libren terribles batallas y pueda parecer que son el inmovilismo y la sinrazón los que triunfan. Amazon acaba de poner en marcha AmazonMp3 (en beta y sólo en EEUU, por ahora), una tienda de música en línea que ofrece “descargas de música en MP3 para cualquier reproductor”, según revela su propio lema comercial. Música sin DRM, sin corsé, sin mayor limitación que el precio, tu ancho de banda y el reproductor que te puedas agenciar.
Desde luego, Amazon no es ningún abanderado del copyleft ni un “pendejo electrónico” o profeta del ‘todo gratis’. Es una de las tiendas de mayor implantación en la Red, un santuario del ‘capital online’ y una web en la que no se transgrede, al menos conscientemente, el copyright. ¿Qué pasa, pues? Lo más sencillo del mundo, el abc del mercado: Amazon ha llegado a la conclusión de que sólo respondiendo a la demanda de libertad de la inmensa mayoría de los usuarios le será posible competir, en este segmento comercial, con plataformas como iTunes, a la que comienza a pasársele el arroz de su cobardía ante las discográicas y gestoras de derechos, y el de su comodidad en el mercado. No hay más.
Amazon no es la primera. Sitios como eMusic o Amie Street y antes AllofMp3 ya lo han venido haciendo. Es sólo cuestión de tiempo de que otras muchas tiendas de música online, incluida la propia iTunes, sigan el ejemplo. Cuestión de competir y de llevarse el gato al agua. Por muchas vueltas que le den, no hay otra salida: la amplia conciencia social sobre los derechos del consumidor y los derechos de autor en la nueva era no admiten ya titubeos ni marcha atrás.
Luego llegará quien, agotado el modelo, caiga en la cuenta de que lo gratuito vende. Y más tarde, los que vuelvan sus ojos hacia el copyleft. Para ese entonces, la cultura comenzará a ser ese bien colectivo al que todos tenemos derecho y el DRM no será más que un recuerdo difuso en nuestra frágil memoria.
Vía: Error500 | Otro Blog Más
5 comentarios
Ojalá sea así! y es una buena noticia que se tendrían que aplicar el cuento. A lo mejor tenemos suerte, y resulta que hay alguien que piensa que la “cultura” no tiene precio, simplemente, no hay dinero para pagarla.
Ojalá, sea como dices, y lo que ocurre ahora, solo sea una pesadilla pasajera. Y que todo el mundo tenga el mismo acceso, no los que tienen dinero tienen acceso a ese bien común y universal, y el resto nos jeringuemos mirando como nos pasa la vida sin poder revolvernos.
Un besote.. 😉
En realidad ha sido Universal quien ha empujado a varias compañias a vender su musica, la primera del objetivo es Amazon. Y otra cosa es que solo es una prueba que dura del 31 de agosto al 31 de enero o algo asi he leido. saludo.
[…] Es justo lo que acaba de ocurrir con AmazonMp3, la tienda de música online de Amazon que tuvo una gran acogida en la Red debido a que era otra de las pocas que vendía mp3 sin ‘restricciones’. Vamos, sin DRM. […]
[…] Nielsen estima en un 37% el desfase de elpais.com Las teorías conspiranoicas más disparatadas Amazon se lanza a la venta de mp3 sin DRM 850 x 77,1 = 100.000 Microsoft ‘resucita’ Windows XP Condena en primera instancia para […]
[…] más destacada es que, al contrario de otras music shop de la web, como la propia iTunes, sus archivos no llevan DRM incorporado, con lo cual puedes reproducirlos donte de venga en gana. Tiene otras importantes […]