Ése, más o menos, es el titular del artículo que firma Don Reisinger en CNet’s News.com: “Why Microsoft must abandon Vista to save itself“. El autor expresa algunas claves del fracaso del último sistema operativo de Gates & Cia, pero va incluso más allá de lo que había leído hasta el momento: asegura que Microsoft se está planteando la retirada definitiva del producto y sostiene que no hacerlo significaría la quiebra para la compañía. El artículo es extenso y está en inglés, pero resulta muy interesante, esté uno acuerdo con lo que se afirma o no. Traduzco en versión libre un fragmento:
“Jamás había asistido a un fracaso tan grande en el lanzamiento de sistema operativo. Durante casi un año, la gente ha estado comprando Vista y desporticando por lo mal que funciona. No sólo es demasiado caro, sino que requiere muchos más recursos que XP, la cantidad de drivers es aún insuficiente y sus licencias son tan draconianas que causan un efecto negativo en el usuario.
El futuro de Vista es delicado, y Microsoft debe caer en la cuenta del peligro que representa. Con OS X en alza, Vista es incapaz de competir con él y con los programas que se han generado a su alrededor. Si Microsoft sigue adelante, Vista puede hacer que el gigante se tambalee.
Como usuario habitual de OS X, Ubuntu y Vista, puedo decir qué funciona y qué no. OS X y Linux funcionan.
El tiempo pasa. Microsoft debe abandonar Vista y seguir adelante. Es la única posibilidad de salvar la empresa”.
¿Una profecía exagerada o las verdades del barquero? Tú dirás.
5 comentarios
No sé si serán al final ciertas o no esas sentencias, pero es una posibilidad que cabe tener en cuenta.
Y también hay que destacar (como bien indica) que Mac y GNU/Linux (en general Ubuntu) cada vez crecen más (o al menos se plantean como serias alternativas) desde que Hasefroch lanzó Vista. Si esto sigue así, la cantidad de usuarios de GNU/Linux y Mac OS X alcanzará una “masa crítica” que al menos hará que el mercado se diversifique, más o menos a partes iguales, lo cual es bueno para todos.
Pero bueno, eso es sólo lo que yo creo y espero que pase 😛
dejé Microsoft con W98se y aunque uso XP de vez en cuando, prefiero OS X y Ubuntu por ser más fiables y menos exigentes con el hardware.
lo mejor que puede hacer MS es ser más amable respetuoso con los demás
Ufff… creo que nos olvidamos de algo. Los PCs se venden en su inmensa mayoría con el sistema operativo incluído (y los portátiles, ni te cuento!). He tenido serios problemas para encontrar un portátil SIN sistema operativo.
Abuso de posición? Pues seguramente, pero de momento la inmensa mayoría de ordenadores que se venden son PCs con Vista. Y me jode, pero qué le vamos a hacer… Igual un día de estos te hago caso, Manuel, y me compro un Mac. De momento Ubuntu me tiene enamorado.
Y por último: Morpheus, ojalá tengas razón, y el mercado se diversifica. Significaría el triunfo de la razón.
[…] Microsoft mantendrá 5 meses más el Windows XP en el mercado y da la posibilidad de actualizar de Windows Vista a Windows XP en los portátiles. Otro indicio del “éxito” de Vista entre los usuarios. Lo cuenta Genbeta, Kriptópolis , Un poco de mucho, ALT1040 y Mangas Verdes. […]
Pues en MacOSX las aguas no bajan tan limpias… Yo personalmente voy a hacer un downgrade a Tiger (la versión anterior) ya. El nuevo y laureado Leopard consume mucho más recursos y muchas aplicaciones no funcionan correctamente (¿os suena?) Además, las aplicaciones cascan “a lo windows” con una frecuencia alarmante. También tiene problemas gordos de drivers criticos como el teclado o el raton.
Es triste que hoy en dia los departamentos de calidad y pruebas de sistema seamos los propios usuarios. Vista y Leopard tienen los mismos problemas: Son versiones Beta.