“No hablar en clase está prohibido”
Algunas frases se bastan por sí solas para condensar toda una filosofía. Hace referencia al sistema educativo finlandés, que ha obtenido una vez más la mejor valoración en el informe Pisa. España sigue suspendiendo y no se vislumbra el fondo. México está aún peor.
Lo acabo de oír en ‘59 segundos‘.
5 comentarios
La diferencia entre un sistema realmente participativo y que anima a la accion y la ideologia de la “clase magistral”.
Pero personalmente pienso que mas alla de “metodos educativos” existe un problema de sociedad, no se puede pretender que las aulas sean un islote aislado del resto de la sociedad.
Debe haber un trasfondo en todo esto y no es cuestion solo de un sistema u otro.Algo hay que falla y arroja estos resultados.
He agregado esta entrada a nuestra Red Social de noticias en donde podrá ser votada.Os invitamos a visitarnos.
Saludoss
Lo que mas me molesta a mi, antes que el tema de participar en clase (soy de la opinion, de que quien tiene interés, participa) es el echo de que en España, no se practica el habla en publico. Yo veo en USA como cualquier persona se planta delante de un auditorio y se pone a leer y se me cae la cara de verguenza. Eso aquí no lo hacen ni 10 personas en institutos con 500 alumnos!
En españa (al menos) no se prohibe hablar o participar en clase. Lo que se intenta evitar es que la interrumpas y molestes a tus compañeros, que es un matiz diferente. Que se fomente la participación en clase o que el sistema actual no parezca el adecuado ya es otro asunto. Quizá si los partidos mayoritarios se pusieran a dialogar un poco y los minoritarios aprendieran a colaborar con aquellos en lugar de usar el truco de la puñalada trapera para sacar tajada en todo momento (además de coger reivindicaciones culturales y lingüísticas justas y convertirlas en una obligación incluso en detrimento de la enseñanza de aquello que compartimos todos y que nos permite convivir en igualdad de condiciones), quizá en españa hubiese un sistema educativo mejor.
En México la educación básica es ineficiente, no sorprende que tengamos uno de los peores resultados en dicho informe, tenemos un sindicato de maestros secuestrado por la mafia política y guiado por una lideresa corrupta que lejos de buscar mejorar el sistema educativo usa el sindicato para atraer dinero que sirve para hacer favores políticos, exigir mas pagos a los maestros, etc. Por que en México la mayoría del presupuesto en educación se gasta en pagar sueldos. Nuestro anterior presidente penso que con poner computadoras en las aulas mejoraría la educación, todo sin hacer un verdadero plan educativo. Es realmente lamentable.
Saludos.