Interesante el paso que ha dado Ask con la puesta en marcha de AskEraser, una nueva opción en su menú que permite buscar en la Red de forma anónima, entendiendo por ‘anónimo’ el hecho de que elimina en unas pocas horas todos los datos de tu actividad: direcciones IP, identidad de usuario y cookies; tres de los elementos principales que pueden llevar a tu identificación. el servicio está disponible ahora mismo sólo en su versión anglosajona, aunque es de esperar que también lo esté pronto en la española. Para usarlo, ta sólo debes pinchar en esa opción en el menú superior derecha de la página de búsqueda.
Tienes toda la información en el FAQ que Ask ha publicado al respecto y, tal y como cuentan en Lifehacker, si quieres ver algo parecido con Google, tendrás que recurrir a Googlonymous, una herramienta no oficial que te permite algo parecido con Google.
El paso de Ask resulta intetesante no sólo por su contribución a la preservación de datos de los usuarios, sino porque supone un síntoma de vida en una empresa que, tras la adquisición de Bloglines, parecía sumida en la desidia.
1 comentario
Es cierto, Manuel, lo de la sumisión en la desidia por parte de Ask.
Mira que es una utilidad que yo uso mucho porque es muy rápida; pero parece que hace falta algún añadido: incorporación de vídeos y otro tipo de documentos, adaptación con Bloglines para lectura de feeds, no sé… alguna novedad.
Empecé a darle más uso cuando cansado mis amigos cercanos me atosigaban con pps en el correo y me veía obligado a enviarles alguna cosa. Entonces les puso en contacto con myAsk y ahí les voy metiendo esos apuntes graciosillos o curiosidades.
Lo cierto es que para apuntes rápidos sigo usándolo; para más complejidades tengo que echar mano de yoono, bloc de notas, tumblr, etc. Últimamente, los apuntes rápidos los tomo directamente con delicious y a correr (ya tendré tiempo de organizarlo -si es que hace falta).
Con respecto al anonimato… muy interesante y tomamos nota de ello.
Saludos,
manolova64.