Suenan campanas por aquí y por allí, y todas parecen ir en el mismo sentido: Digg y Menéame han acordado fundirse para copar el mercado internacional de filtros de noticias y beneficiarse mutuamente de los conocimientos y herramientas acumulados. Falta saber si la fusión tendrá formato de adquisición, en su caso de quién adquirirá a quién (no olvidemos que detrás de Menéame esta Varsavsky), o de un acuerdo equitativo de reparto de poderes y ganancias. Lo cierto es que ya hasta el propio blog de Menéame anuncia una bomba de fin de año que, esperemos, no se produzca el próximo viernes, 28 de diciembre, más que nada para no confundir al personal hispano.
Como es preceptivo en estos casos, habrá que esperar a que se oficialice la operación para poder informar con mayores fundamentos y valorarla en su justa medida. Por de pronto, vaya mi felicitación al equipo de Menéame por este nuevo paso en su proceso de expansión.
Actualización (26 dic-01.59 h): Como apunta Alex en los comentarios, ¡hasta en Mashable!
Actualización (26 dic-02.04 h): Según una reciente actualización en el post de Mashable, Ricardo Galli ha contactado con ellos y les ha asegurado, literalmente: “Todo lo que puedo decir es que Digg no está implicado en este asunto” (!?). Siempre según Mashable, Ricardo afirma que “los detalles serán dados a conocer antes del final del año”. Sean P. Aune, el autor del post, concluye que “Menéame anunciará la adquisición el 28 [se ve que no está al tanto de lo que implica esta fecha] o 29 de diciembre, pero los bloggers españoles se equivocan al asumir que el comprador será Digg”. ¿A alguien se le ocurre una alternativa coherente?
Actualización (26 dic-02.37 h): He contrastado la información personalmente vía correo con Ricardo Galli y, efectivamente, queda descartada la participación de Digg en la operación que se anunciará en breve. Las expectativas se multiplican, pues.
16 comentarios
Cierto, esperemos que no sea el 28 😉 En Mashable también comentan que solo falta el anuncio
Joder me volteo 5 minutos y ya cambia toda la historia jeje. Pues sinceramente, creo que solo queda esperar, si Ricardo postea sobre la adquisición de Menéame por parte de x empresa, creo que dudaré un poco…
¿Qué otra empresa estaría interesada en adquirir Menéame? ¿Algún periódico? ¿La SGAE?
[…] de los blogópatas y ¡hala! todos a rectificar (por aquí se llama actualizar), pim, pam, pim, pam, pim, pam …y lo que rondaré […]
Mmmmm, tengo la intuición que hay un gran conglomerado de medios español de por medio, pero no puedo decir cual. Veremos.
En todo caso, me alegro por lo que pueda representar para Menéame.
[…] parece indicar que Digg es el candidato, pero leo en Mangas verdes que Ricardo Galli confirma que no tiene nada que ver Digg en la […]
[…] por ahí un huevo de especulación sobre la venta de Menéame. Como este blog no lo lee nadie, ya que es nuevo, igual quería hacer mi […]
El anuncio, el 28 de diciembre… probablemente, me temo. Todavía recuerdo el engaño/mentira de Microsiervos años atrás, con una anotación escrita días antes y luego vendida de inocentada. Aquel día, sus autores perdieron toda credibilidad para mí, más tarde nuevamente contrastada por su cambio de opinión respecto a la publicidad, al haber hecho bandera de la posición contraria.
El código es libre, por lo que no se pagará por él.
Los ingresos generados vía publicidad son bien pocos para la importancia que tiene. Ahí sí que pueden pagar, por el posicionamiento.
Ahora bien, los contenidos publicados cada vez son más propios de la prensa amarilla, con lo que las grandes empresas no van a anunciarse, por aquello de la credibilidad y el prestigio. Y esa es la que da dinero de verdad en España, y no vía Adsense (que sí es interesante en la red anglosajona).
Y… mi próxima anotación versará sobre una nueva gran actualización de los filtros antipublicidad para navegadores basados en Gecko (y Opera si encuentro tiempo, o unos días más tarde).
Al igual que los medios de (in)comunicación españoles, Meneame es siempre objeto preferente de mis filtros. Si quieren hacer negocio, que ofrezcan un servicio, como días atrás hizo Libro de Notas, y no mediante la inserción de publicidad. En esto último siempre me tendrán en frente, desde 2001 (Proxomitron).
PD: sigues sin solventar el problema de la pérdida del comentario si no se marca la casilla inferior. En otras bitácoras, con esa misma casilla, no se pierde, simplemente no se publica y se puede volver a intentar sin tener que reescribirlo (tenía copia, por la edición enriquecida).
Vai Menéame comprar Digg?…
Aparecen pola rede rumores en castelán e inglés sobre a fusión entre Digg e Menéame para liderar as novas sociais a nivel mundial. Galli advirte que Digg non está ao tanto da operación, e debúxase unha adquisición de Digg por parte de Varsavsky…
[…] se especuló que Digg podría ser el elegido para adquirir Menéame y coRank. Enrique Dans y Mangas Verdes lo comentaron aunque poco después Rogelio Bernal y Ricardo Galli lo han […]
maty, si bien el código es libre, no es fácil montar una web con tantas visitas diarias. Ese el punto.
[…] podemos leer en Ojo Internet, Mangas verdes, Carlosblanco.com.. la operación esta ya casi cerrada y será anunciada antes de finalizar el […]
[…] por supuesto, la noticia más esperada en la blogosfera hispana (e internacional) merece un puesto de honor en nuestra […]
[…] Dans dio adelantos en los que no quiso explayarse por amistad con los involucrados, Mangas Verdes también lo comentó, Loogic desde luego… Todo parecía bello y agradable hasta que el no siempre bien ponderado […]
[…] por supuesto, la noticia más esperada en la blogosfera hispana (e internacional) merece un puesto de honor en nuestra […]
[…] La compra de Meneame por parte de Digg […]
[…] los usuarios y, en esta ocasión, una extraordinaria de sus creadores que, después de todo tipo de rumores sobre el futuro del sitio, han anunciado una falsa fusión con CoRank en la que muchos parecen […]