Hubo apuros, luego esperanzas y, finalmente, se cumplió el objetivo. Creative Commons (CC) ha superado con creces las aportaciones necesarias para cerrar 2007. Lo dice Lessig: “Thank you!“.
Hubo apuros, luego esperanzas y, finalmente, se cumplió el objetivo. Creative Commons (CC) ha superado con creces las aportaciones necesarias para cerrar 2007. Lo dice Lessig: “Thank you!“.
9 comentarios
Yo aporté, pero estoy MUY enfadado porque encontré “un agujero” ético en la licencia… Permite inmoralmente copiar toda una web entera de licencia CC. Es legal, pero no ético… Me lo han hecho y estoy muy cabreado 🙁
http://86400.es/2008/01/02/las-licencias-creative-commons-y-la-delgada-linea-etica-de-la-copia-integra/
Alex, las licencias CC no permiten el plagio. Puedes emprender acciones, si lo consideras oportuno. Ya hay precedentes.
Un saludo.
El mayor problema que tiene hoy en dia el Copyleft es que no hay sobre la mesa y como cabeza visible ninguna organización que lo entienda y que se dedique a protegerlo. Me refiero a que por ejemplo la SGAE gesiona el Copyright de los artistas, pero no el Copyleft, ya que tengo amigos musicos, que no saben como demonios aderir sus obras e inscribirlas en un registro de obras copyleft. Y si ese registro no esta gestionado por una empresa notoria, realmente no se yo si la licencia sirve mas allá que para webs y contenido virtual….
mmeida, pues dime que es esto por favor… http://fadd.corank.com
La original: http://observatorio.info
Ha cogido los más de 4500 textos traducidos y ha montado una “web paralela”. Si, en el “about” pone de donde los coge, pero se ha copiado la web ENTERITA…
Según me han dicho, por licencia CC puede hacerlo, el único dilema es la moral
Asunto complejo, sí. Si citan y enlazan al autor, es decir si cumplen con lo establecido en la licencia, entonces no hay vulneración de la misma. Sin embargo, no me queda claro qué es lo que se copia, porque lo que veo en los enlaces que has puesto son dos cosas muy distintas, no una copia exacta de una web en otra.
Un saludo.
Que guay! Genial que lo hayan logrado. Por mi parte, estoy encantado con la camiseta que les compre, en un verde muy distinguido. Además, la gente me suele preguntar que es eso de la “CC”, así que doble cumple función: unos euretes para la causa y promoción “uno a uno”!
mmeida: Observatorio usa las imagenes de la NASA con permiso y es la pagina que traduce oficialmente los textos del inglés (de http://apod.nasa.gov) al español. La web trata de las imagenes y los textos en español.
fadd.corank.com es una copia, porque, usa las mismas imagenes de la NASA (hasta aquí bien) y los textos en español que traduce Observatorio.
Si esto lo hiciera 1 vez, 2 veces, ok… pero ha cogido los 4600 textos traducidos y se ha montado una web con un diseño diferente.
¿Es eso legal? SI, por licencia CC… ¿es ético? … contesta tú mismo 😛
¿Sería ético que yo copiara la wikipedia ENTERA en mi-enciclopedia.com con otro diseño? 😛
Por lo que parece se acogen al derecho de redistribución, no es así?
No sé Alex. Preguntemosle a Lawrence Lessig si cuando él publicó su libro “Free Culture” bajo CC, lo hizo solo para que la gente pudiese redistribuir unas páginitas o el libro entero.
Alex, lamento decirtelo pero la CC te viene demasiado grande. Y con tus quejas, no le estas haciendo ningun favor. Se consecuente o no la uses.