Si hace un par de posts abordábamos la hipótesis de una Tierra marcada por la extinción de la humanidad, ahora giramos 180 grados y nos enfrentamos a esa humanidad poco después de su aparición sobre la Tierra. Se trata de la película ‘10.000 A.C.’, que puede que no resulte un dechado de rigor histórico, pero que promete mucho en lo que a producción se refiere. ¿Historia-ficción?
“D’leh (Steven Strait) es un miembro de una tribu primitiva de cavernícolas. Tiene 21 años de edad y es todo un cazador de Mamuts. Viaja por territorios desconocidos para evitar la extinción de su gente. D’leh, encabezando un pequeño escuadrón de rescate, sale en busca de su amada Evolet (Camilla Belle), que fue secuestrada por otra civilización. En su viaje se enfrenta a dientes de sable, Mamuts y varias criaturas prehistóricas”.
Se estrena el próximo 7 de marzo.
Todos los detalles en Aeromental.
6 comentarios
que no puede que no resulte un dechado de rigor histórico
Debe ser de una fiabilidad extraordinaria 😉
A mi me recuerda mucho a “En busca del Fuego” una película muy antigua del mismo estilo
Siempre que veo estas películas pienso que nos quejamos de vicio. Aquello sí que era stress: salir por la mañana a cazar mamuts y no saber si ibas a volver. Ahora, como mucho, te echan del trabajo. Somos unos flojos.
No tiene mala pinta.
La verdad estoy harto de estas pelis yankis en las que una tribu de cavernícolas tienen a un héroe con actitudes occidentales y del siglo XXI y sobre todo una moral cristiana con tintes evangélicos….
No he visto la película aún, pero viendo el trailer hay varias cosas que son incompatibles con el rigor histórico, algunas de ellas (que como no justifique el guión) son de juzgado de guardia.
– En las partes más templadas de Europa y Asia los mamuts estaban extintos para el año 10.000 ac, solo quedaron poblaciones aisladas en siberia y escandinavia que se extinguieron hacia el año 3000 ac.
– Los dientes de sable, aparte de ser exclusivos de América, eran del tamaño de un león actual, si bien eran más robustos y musculosos. En el trailer parecen gigantescos al lado de los humanos. Su morfología tambien es distinta a la que se muestra en el trailer, más parecidos a las hienas, y por los estudios sobre el hábitat en que vivían su pelaje también.
– He visto pirámides espectaculares y templos muy desarrollados… En el año 10.000 ac, o sea hace 12.000 años el hombre todavía no había desarrollado culturas de tal calibre. La civilización más antigua con un cierto desarrollo tecnológico y cultural se data en el año 4800 ac en Europa y sobre el año 5.500 ac en mesopotamia (los sumerios). La cultura Naficiense, origen de los cananeos, edificó Jericó como mucho en el año 9.000 ac, considerada la ciudad más antigua del mundo, y su cultura estaba muy lejos de construir grandes templos y pirámides.
-Pero la gran aberración es que he visto un dinosaurio persiguiendo a un hombre. Como todos sabemos, salvo en las películas de spielberg, los dinosaurios jamas interactuaron con el ser humano.
No pongo en duda que la película sea un espectáculo, y pidiendo disculpas por atreverme a opinar sin tener todos los datos, lo que he visto en los trailers tiene incongruencias varias, a no ser, como digo, que el guión justifique de algún modo todo esto.
Pues yo la vi y me parece mas de lo mismo tipo 300, una trama muy vaga salvo que puede entretener y bueno los animales los efectos y lo bueno q esta el actor principal paga la entrada…¡¡ En fin me quedo con 300 y Gerard Butler