Siguiendo con la saga de posts tipo ‘Mujer, sé consciente de tus limitaciones’ (I y II), les dejo por aquí otra de esas joyas del machismo internacional. Se trata de un test de 1939, obra del psicólogo estadounidense George W. Crane, con el que se pretendía ayudar a los maridos a determinar cuánto de perfecta era su mujer. El sistema es bien sencillo. Primero has de sumar los resultados del capítulo de ‘Virtudes’ y luego restarle la suma correspondiente al de ‘Defectos’, teniendo en cuenta que cada ítem vale 1 punto, salvo los que expresamente indiquen otra puntuación.
El test completo consta de 50 ítems por bloque, pero parece que sólo se han salvado los 12 primeros. Suficientes, no obstante, para alucinar en colorines:
Virtudes:
- Es buena anfitriona, incluso con los visitantes inesperados.
- Tiene siempre la comida a punto.
- Es capaz de participar en conversaciones interesantes.
- Sabe tocar instrumentos como el piano, el violín…
- Se viste para desayunar.
- Es una buena ama de casa, limpia y ordenada.
- Acuesta personalmente a los niños.
- Nunca se acuesta enfadada y se maquilla antes de irse a la cama (5 puntos).
- Toma en cuenta la opinión del marido antes de tomar decisiones o realizar compras importantes.
- Buen sentido del humor, alegre y jovial.
- Acude a misa y lleva a los niños con ella (10 puntos).
- Deja dormir al marido hasta tarde los domingos y vacaciones.
Defectos:
- Tarda en irse a la cama. Suele esperar a que el marido se duerma.
- No le gustan los niños (5 puntos).
- Falla con frecuencia a la hora coser botones o zurcir bolsillos.
- Se pasea con vestidos sucios o delantales por la casa.
- Se pinta las uñas de color rojo.
- Destaca por su impuntualidad (5 puntos).
- Deja las costuras de la maguera siempre torcidas.
- Se va a la cama con rulos o con demasiada crema facial.
- Pone sus pies fríos sobre los de su esposo para calentarse.
- Es una ‘conductora de asiento de atrás’.
- Flirtea con otros hombres en fiestas o restaurantes (5 puntos).
- Es desconfiada y celosa (5 puntos).
La valoración original (con 50 ítems por bloque) se debía hacer de la siguiente manera:
- 0-24 = muy pobre
- 25-41 = pobre
- 42-58 = normal
- 59-75 = superior
- 76 o más = perfecta
Con 12, no lo tengo muy claro, porque la mía me ha salido por -13, lo cual, qué quieren que les diga, me parece que la honra y mucho.
NOTA: No descarto que exista también un test del marido, ya que parece deducirse en el encabezado de la carta que sí (hay un título genérico: ‘Marital Rating Scale’, y un subtítulo ‘Wife’s Chart’, que invita a pensar que también hubo una ‘Husband’s Chart’), aunque de eso no tenemos constancia. Hubiese sido divertido ver las diferencias 😉
Actualización (16 may-10.13 h): Efectivamente, tal y como sospechaba, el test forma parte de un proyecto más extenso en el que también existe versión para los maridos. En Zooglea hacen referencia a la evolución del post en Boing Boing y nos traducen parte del test para maridos perfectos.
12 comentarios
vía Boing Boing, por supuesto. ¿No?
No, vía Mind Hacks. Debidamente enlazado en el primer párrafo del texto 😉
Un saludo.
Vaya. Tienes toda la razón. Estoy tan acostumbrado a leer las vías al final del post que se me pasó esa. Y me atrapaste en mi post. Siempre procuro poner la vía y por un desafortunado olvido (afortunado para tí que puntualmente lo hiciste notar) dejé mi post sin vía. Agradezco tu observación.
Saludos.
No es más que un guiño, eso nos ha pasado a todos 🙂
Un saludo.
Y observando mis últimos posts, noto que no puse vías en varios de ellos. Esos fueron por navegación genuína o directamente de mi lector de RSS. Pero la que hiciste notar sí fue mi omisión.
La Esposa Ideal…
Husbands, rate your wives
Test de los años 30 del psicólogo George W. Crane para ayudar a los maridos a saber si la suya era “la mujer perfecta”:
A psychologist’s attempt to improve marriages provides an interesting glimpse into the…
[…] super machista (no que sean machistas los de mangas, que conste sino un tal George W. Crane) sobre “La esposa perfecta (1939)” mismo que incluía un test bastante sui […]
Pues vaya… casi me parto cuando he llegado a lo de los pies fríos… deberían ser 10 puntos!!! Por cierto.. la parienta ha llegado a los 8 puntos… 😀 (que debería ser -1 por sus pies congelados)
Como “esposa”, ¡no valgo un duro! Jajajaja, ni quiero valerlo. Si la palabra “esposa” ya lo dice todo.
¡Lo que hay que aguantar!
Ahora, es muy bueno para el sentido del humor.
Salu2. Ana
[…] buenas horas! –me dirán-, Mangas Verdes ya lo contaba el día 14… pero no del todo. Se basaba, por cierto, en la misma fuente que yo: […]
Test de la “esposa perfecta” y sumisa (1939)…
Es realmente increíble -para nuestros días- que haya existido un test psicológico con éstos contenidos. Viene a darnos una clara idea del grado de discriminación que han sufrido, por aquéllos días, nuestras abuelas. Por suerte, ellas no son la…
realmente pobresaquellas mujeres! tambien creo que al casarse una mujer realmente se esposa sola ya que debe ocuparse de muchas cosas, pero los tiempos van cambiando y las mujeres nos estamos revelando, un tiempo más y se revertiran los roles el marido quedará a cuidar de los hijos y del hogar y la mujer a trabajar y traer el pan de cada día.