Me han ofrecido la posibilidad de probar unos días el nuevo LG Secret (LG KH750), el nuevo móvil de la gama Black Label que se anda comercializando prácticamente al mismo tiempo que el iPhone 3G. Aunque no me han pedido que escriba nada al respecto, sino que les exprese mi opinión sobre el gadget, lo cierto es que me ha parecido tan interesante que he decidido compartirlo por aquí, especialmente en estos momentos en los que parece que con el iPhone 3G comienza y se acaba el universo de la telefonía móvil de última generación.
Ya he comentado en anteriores ocasiones que, salvo la pantalla táctil, no hay nada en el iPhone 3G que me supere a mi robusto Nokia N95. Ni en multimedia ni en ofimática ni como PDA ni en conectividad… Pero hete aquí que este Secret ha puesto mi fidelidad hacia el ‘gordito’ en serios aprietos.
Al igual que el Nokia N95, el LG Secret incorpora una cámara de 5 megapíxeles y prácticamente todas las prestaciones que se pueden exigir a teléfonos que superen los 300 euros: pantalla de giro automático (horizontal-vertical), visualización y grabación de vídeo (120 fotogramas/segundo), buen reproductor musical… Pero, al contrario que el Nokia, al que por algo lo llamo mi ‘gordito’, el Secret se presenta en una estructura ultradelgada (11,8 mm), un tamaño perfecto (102.8 x 50.8 mm) y de una elegancia negra suprema sólo comparable, aquí sí, a la del popular artilugio de Apple: acabado en fibra de carbono, pantalla de 2,4 pulgadas (resolución 240 x 320 y 262.000 colores), táctil (sí, táctil, lo veremos después) y extensible (protegiendo el teclado) cubierta por una capa de cristal templado.
Pero, además, el Secret incorpora de serie prácticamente todos los programas móviles de Google (Gmail, Maps, YouTube…), permite también trabajar con documentos Office y similares (.txt, PDF, .doc, .ppt y .xls), juegos, galerías de fotos, radio FM…
Su sistema táctil es dual, lo que se traduce en que la pantalla se volverá táctil cuando trabajes con la sección multimedia, mientras que tendrás que echar mano del teclado en el resto de las funciones.
Por contra, los puntos negativos se encuentran en la conectividad, con ausencia de wifi (dispone de HSDPA, USB y Bluetooth v2.0 con A2DP) y su imposibilidad de sincronización con Mac, dos detalles importantes que impiden que se convierta en mi favorito.
Su autonomía está en torno a las 260 horas en espera y unas 4 horas en conversación, la memoria interna es de 100 Mb, aunque admite tarjetas MicroSD hasta 4 Gb y, aunque no sé el precio exacto, en la Red he visto anuncios que van de los 400 a los 500 euros.
En definitiva, un móvil elegante y sofisticado, pero muy bien dotado en funcionalidades y tencología, que se sitúa entre los mejores de su gama y que recomendaría probar a más de uno antes de lanzarse despavorido a por su iPhone.
Puedes ampliar información en:
6 comentarios
sebe que esta chido y como cuanto cuesta
[…] meses recopilamos algunos de los análisis realizados en diversos blogs: Xataka Móvil, Gizmos, Mangas Verdes, Tu Experto y Vnunet. También nos parece interesante que conzcas la opinión de Manuel en Gizmodo […]
quiero saber cunto cuesta. Es hermoso ese celular, me encanta. Desde ya muchas gracias por la información que me puedan mandar.
Ale
bueno queria decirles q ya he podido conseguir mi lg secret…
es realmente una maravilla!! no se compara con nada…
ademas de tener de todo es un diseño muy elegante…
muchas gracias por su informacion…
si tienen en mente comprar este celular no lo duden…no se van arrepentir…
El celular es muy bueno, solo le doy unos puntos en contra por qe creeo son muy importantes
1.- Si por algun motivo se te olvido cargarlo olvidate de usarlo al siguiente dia
2.-El flash es realmente malo tienes una camara muy buena con un flash pesimo (tomar fotos solo de dia calidad excelentes)
hola el lg secret esta bien chido llo lo voy a comprar pasado mañana…