Esta clarificadora y desternillante viñeta de 1987 ilustra bien a las claras los ‘conceptos’ que rigen el mercado, la bolsas y, en consecuencia, el capitalismo de principios de este siglo (no muy diferente, como se puede observar, del de finales del XX).
Traducido al español, podría quedar algo así:
“– Tengo una acción por aquí que realmente nadie querría vender.
– ¿Querría vender?
– ¿Vender?
– Vender…
– ¡Vender!
– ¡Vender! ¡Vender!
– ¡Vender! ¡Vender! ¡Vender!– Esto es una locura. Paso de comprar.
– ¿Comprar?
– Comprar…
– ¡Comprar!
– ¡Comprar! ¡Comprar! ¡Comprar!”– Tengo una acción por aquí…
Evidentemente, la sutileza en lengua original es mucho más imaginativa, original y divertida, pero no he encontrado mejor adaptación.
En fin, que al final pagamos todos, pero son unos pocos los que deberían asumir todas las consecuencias.
Vía: MySfera (gracias, rythmduel).
12 comentarios
Así se forja una crisis…
Esta clarificadora y desternillante viñeta de 1987 ilustra bien a las claras los ‘conceptos’ que rigen el mercado, la bolsas y, en consecuencia, el capitalismo de principios de este siglo (no muy diferente, como se puede observar, del de finales d…
– Estoy viendo un valor de una compañía de las que saben emprender.
– Emprender
– ¿ender?
– ¿Vender?
– Vender
– ¡VENDER!
– ¡Vendo!!
– ¡Vendo!
– ¡Qué locura! No aguanto más, me voy a ir al bar.
– Pues yo me voy a hacer la compra.
– ¿la compra?
– ¡COMPRA!
– ¡Compro!!
– ¡Compro!
– Estoy viendo un valor de…
En la guardería todos repiten lo mismo.
Dentro del rebaño todos se sienten protegidos haciendo lo mismo, sin criterio ni pensamiento, es más cómodo y se sienten más protegidos los miembros del rebaño antes que ser vapuleados por tomar decisiones en solitario. Así va el mundo, así lo escriben los historiadores.
En el mercado financiero las buenas inversiones o los grandes fracasos dependen de una buena informacion sobre el futuro valor de una empresa.
Los rumores sobre si una accion se devaluara u aumentara puede desencadenar estos loquerios como en la imagen. Si no vean la pelicula Wall Street.
El video “Zeitgeist” disponible en Youtube -subtitulado- muestra una serie de sucesos parecidos a principios del siglo pasado que fueron totalmente orquestados por magnates para hacerse de grandes fortunas… no me extrañarìa que fuera otra dosis de lo mismo. Claro que la mayorìa no cree posibles esas cosas (Es màs comodo seguir la corriente).
Es lo mas parecido cuando le cuentan algo a alguien y este lo dice mas adelante, siempre le agregan algo o le quitan y al final termina siendo todo lo opuesto a lo que se dijo en principio.
Hola! @nautilux le diste en el clavo, eso sucedió en la caída estrepitosa de la bolsa en el año 1929, que muchos se lucraron e hicieron grandes fortunas a costa de .. ¿?
Al márgen que esto parece una gran bola de nieve, o lo más aproximado a un “bulo”, como el del cuento, una persona se encuentra una navaja y se lo cuenta a un amigo, y éste a otro, y este otro a otro, hasta llegar a 50 personas; lo que en un principio era “encontré una navaja”, el final era “fulanito con una navaja mato a perenganito”, no soy experta, pero me parece, que últimamente con tantos dimes y diretes, 20 canales hablando y especulando, vamos por mal camino.
Por eso quizá, yo soy modelo “Groucho”, cada vez que en mi casa encienden un televisor, yo me retiro a mi habitación a leer un libro.. es más sano 😉 , que hacer cábalas, elucubraciones, que si tiene que pasar pasará de igual forma.. como diría un gitano viejo..
Un saludo.. 😉
No puedo estar más de acuerdo con memori@… La bolsa es un circo donde se gana y se pierde cantidades ingentes de dinero tan sólo por la rumorología. Nadie efectúa al final una compra ni una venta, tan sólo compra una opción sobre ella que al final venderá antes de hacerla efectiva, y en cada saltito alguien sale ganando, y otro sale perdiendo. Pero qué es al final? Nada!! No hay nada, tan sólo la opción de comprar o de vender…. Esto es de locos!!! (Y yo trabajando para esta gente….)
Un abrazo!
Que bueno x’DDD
Qué buena. Has conseguido que me ría un rato. ;-))
Així es crea una crisi econòmica…
Aquesta clarificadora vinyeta de 1987 il.lustra perfectament els clars conceptes que regeixen el mercat, les borses i, en consqüència, el capitalisme de principis d’aquest segle….