Los ministros de Cultura de la Unión Europea han mostrado su parecer con respecto a la distribución de obras artísticas por la Red, la ‘piratería’ y las formas de combatirla. Aunque mantienen el discurso oficial de la industria y las sociedades gestoras de derechos, sin el más mínimo espíritu crítico y sin profundizar en los grandes cambios que está experimentando el sector, al menos sí tienen claro una cosa: la protección de la propiedad intelectual no puede vulnerar, en ningún caso, derechos fundamentales como la privacidad y la libertad de expresión.
Se trata de las conclusiones de una reunión mantenida el pasado viernes, 20 de noviembre (PDF), y suponen todo un golpe a las opciones que pretenden entrar a saco en la intimidad de los internautas con el objetivo de proteger los intereses de unos pocos, cuya máxima expresión en Europa es el denominado ‘modelo Sarkozy‘.
Entre las conclusiones destaca la siguiente nota:
“la distribución en línea de material cultural y creativo, en particular vía Internet, proporciona una oportunidad enorme para que todo el mundo pueda tener acceso a la cultura, para el desarrollo económico, el empleo y la diversidad cultural”.
Si fueran realmente consecuentes, creo que las conclusiones deberían ser mucho más progresistas. La brecha parece que se abre muy lentamente, pero se abre al fin y al cabo, que es lo que importa. A ver si se entera nuestro ministro.
Vía: Slashdot
15 comentarios
Europa dice ‘no’ al ‘modelo Sarkozy’ contra el P2P…
[c&p] Se trata de las conclusiones de una reunión mantenida el pasado viernes, 20 de noviembre (PDF), y suponen todo un golpe a las opciones que pretenden entrar a saco en la intimidad de los internautas con el objetivo de proteger los intereses d…
Pobre Sarkozy, van a piratear los temas de la Bruni, no hay derecho.
Europa dice ‘no’ al ‘modelo Sarkozy’ contra el P2P…
[c&p] Se trata de las conclusiones de una reunión mantenida el pasado viernes, 20 de noviembre (PDF), y suponen todo un golpe a las opciones que pretenden entrar a saco en la intimidad de los internautas con el objetivo de proteger los intereses d…
Yo no tiraría cohetes todavía. Tanto el Ministro de Cultura como Rafael Simancas han seguido manteniendo en sus declaraciones que el modelo de los 3 avisos está encima de la mesa… y lo han seguido diciendo despues de esa reunión de ministros de cultura de la UE.
De hecho, César Antonio Molina, sigue profundizando en su discurso que mete en el mismo saco a gente que comparte ficheros en redes P2P, los piratas de Playa Bakio, los piratas del Odissey y los terroristas. Y mantiene que en España hace falta hacer una legislación mucho más dura para castigar a los Internautas (http://www.rtve.es/alacarta/player/346292.html).
No nos podemos confiar, y no estamos para celebraciones (todavía).
@Doh: justo a eso me refiero en todo el último párrafo del post 😉
Un saludo.
Bueno, a ver si se van enterando de que en España es legal hasta realizar copias para uso privado sin ánimo de lucro, y es legal la transferencia de datos vía P2P, así que, ¿cuál es el problema?, como siempre, picar dinero, además, España siempre va a la cola de Europa para este tipo de leyes, con lo que, primer, como bien dices, la brecha se abre lenta, muy lenta, y por otra, tiene que llegar a España (a aplicarse realmente), con lo cual, aún será más lento.
Un saludo nenes.
Estos del gobierno no se han enterado todavía de que a los que hay que proteger es a los jóvenes que usan la red como soporte de manifestación de cualquier forma artística. Ponerse del lado de la SGAE a estas alturas me parece demasiado carrinclón….
Pues la verdad, menos mal. Si no puedo bajar peliculas y musica y aún enicma teng que pagar dinero, mal voy. No tengo ni pa pipas.
[…] aínda por riba temos que aguantar ao galego tonto dicindo tonterías e defendendo os intereses espurios dos seus camaradas nas sociedades de […]
Hola que tal…
Soy DJ…y descargo música a cascoporro…nunca antes había tenido la posibilidad de poder preseleccionar tantos temas como ahora, tengo la oportunidad de escuchar un sinfín de temas y seleccionar los que creo que van a tener tirón…después, compro lo que e seleccionado y así no tengo que preocuparme de volver a casa después de haberme gastado 300€ en música y que la mitad sea un truño, el resto no los hubiese comprado de todas formas…
Otra de las formulas surgidas es la de los Netlabels, sellos que producen y distribuyen su contenido de forma gratuita para promocionar a sus artistas y que se saltan a las discográficas que asfixian a los artistas con contratos leoninos que solo interesan a ellas mismas…piratería considero que es lo que han estado haciendo hasta ahora estas entidades, tanto con los artistas como con el público…y políticos retrógrados como los que tenemos en este país es lo que menos necesitamos…no promueven el libre mercado…???…pues que sea el mercado (o sea el público) el que decida.
¡Ojo! En FICOD se ha reiterado esta semana la necesidad de aplicar el modelo Sarkozy. Yo tampoco me confiaría mucho. No saben qué modelo de negocio aplicar -es lo que se ha evidenciado en FICOD-, así que van a lo sencillo, a lo de siempre vamos: el consumidor -ahora usuario- por detrás y no por delante, como vamos ahora.
[…] europa dice ‘no’ al ‘modelo sarkozy’ contra el p2p, de Manuel M. Almeida, en Mangas Verdes. Sobre los derechos de reproducción y la información libre en Internet, también ha habido movimiento en la Wikipedia esta semana a raíz de las críticas de políticos italianos por la reproducción de obras de arte, podéis leer un buen resumen de Klaus Graf. […]
[…] contenido protegido por derechos de autor, anulan tu conexión a internet. Por más que en Europa reniegan de ese modelo, parece que en España nos gusta su “sabor […]
[…] a la vista de los vaivenes que ha habido en torno a la red durante los últimos tiempos —del modelo Sarkozy a las medidas impopulares del ministro Molina, pasando por los intentos de regulación contra la […]
[…] los “infractores”, medida que estoy segura que González-Sinde suscribiría sin dudar, aunque afortunadamente en Europa no salió adelante la medida al no contar con los apoyos suficientes. Dicho de otra manera: el PP apoya en Europa las mismas […]