Si eres legal, eres legal“, brama el Ministerio de Cultura como si acabase de descubrir la pólvora. “Si eres imbécil, eres imbécil”, podría añadir yo, situándome en el mismo plano de debate intelectual. “Si eres creador, eres creador” y “si eres ministro, ¿a qué te dedicas?”.
La obviedad que el Gobierno trata de hacer pasar por lema ocurrente esconde, en realidad, un intento de manipulación que ni la denostada Carmen Calvo se atrevió a pergeñar en su día. Muchas mentiras barnizadas de verdades a medias, pero una clamorosa: Compartir archivos en Internet es ilegal.
Para comenzar debemos decir que descargar o subir archivos sujetos a derechos de autor a la Red no es delito, salvo que medie ánimo de lucro. Lo ha dejado ya meridianamente claro el fiscal general del Estado y así lo han confirmado varias sentencias judiciales.
Para proseguir hay que decir que podría, y sólo podría, constituir un ilícito civil, siempre y cuando un juez así lo determinase. Cosa que no ha ocurrido aún en el ámbito de la práctica jurídica en nuestro país.
Por tanto, a día de hoy, es mucho más verdad proclamar que el acceso libre a la cultura sin ánimo de lucro (es decir, eso que usted hace cuando utiliza redes P2P o cualquier otra plataforma de descarga en Internet) es legal que todo lo contrario.
Entonces, ¿qué hace un ministro, todo un Ministerio y todo un Gobierno proclamando lo contrario, manipulando, enturbiando, confundiendo y amenazando a la ciudadanía? La respuesta resulta evidente: proteger los derechos de unos pocos.
Si eres ministro, debes ser legal. Si eres legal, has de respetar la legalidad. Si respetas la legalidad, debes respetar la Justicia. Si respetas la Justicia estás en la obligación de respetar la Ley. Y si respetas la Ley, debes acatar lo que la Fiscalía y los jueces determinan. Y si haces esto, es decir, si a fin de cuentas eres legal, no debes mentir a aquellos a los que te debes: la ciudadanía.
César Antonio Molina accedió al cargo, en principio para endulzar la imagen de un Ministerio excesivamente escorado a favor de los intereses de los lobbies de la cultura en nuestro país (industria y sociedades de gestión). No fue al albur, la presión que en ese momento realizaban internautas y ciudadanos era tal que la propia imagen del Gobierno estaba en entredicho.
Pero ha bastado poner distancia con respecto a las elecciones para que la marea del interés particular haya vuelto a llevar a la superficie ese afán por contentar a la elite en perjuicio del españolito de a pie. Esta falaz campaña ‘antipiratería’ es solo uno de los múltiples frentes que Molina ha decidido abrir para combatir, al margen de la Ley, lo que nadie en su sano juicio o en su sano criterio democrático sería capaz de cuestionar, al menos en nuestro país: el libre acceso del ciudadano a la cultura en armonía con el derecho del creador a ser recompensado por su obra.
Vías hay muchas, pero en casi todas ellas pierden los modelos caducos de mercado, basados en la piratería de la intermediación (ésa que sí que perjudica notablemente a creadores y usuarios, explotando a unos y a otros). Por eso no se buscan alternativas, no se promueven cambios ni se facilita un acercamiento hacia los nuevos conceptos de derecho de autor y de relación creador-consumidor.
Por eso, un Gobierno socialista aplaude e intenta importar un invento de derechas como el ‘modelo Sarkozy‘, pasando por encima de un derecho fundamental como es el el de la privacidad (sí, otra ilegalidad manifiesta) porque, a la postre, ambos han de rendir culto al capital, a pesar de los criterios claramente contrarios de la Unión Europea.
César Antonio Molina ha traicionado el mandato encomendado: él no está ahí para defender lobbies ni intermediarios, está para garantizar el apoyo al creador y para fomentar el acceso a la cultura de los españoles. Por tanto, no queda otra vía que la dimisión o la destitución.
Él, que debería ser el más legal, es el menos legal de todos. Por contravenir la Ley y por abandonar la defensa de la Cultura, así con mayúsculas, en favor de la defensa de los mercaderes de la cultura. Y ése no es papel para un ministro de todos, sino para un simple ejecutivo de una sociedad particular.
De interés:
34 comentarios
Simplemente plas plas plas. Excelente y apoyo tu sugerencia. Inmediata dimisión o destitución de Molina (no digo señor que eso se lo reservo a la gente que se lo merece).
Gracias
Excelente post, Manolo, lo suscribo punto por punto.
Magnífico artículo Manuel. Lo suscribo al 100%.
Hola he escrito lo siguiente en el foro y os lo hago llegar a todos los ganadores, no creo que sirva de mucho pero a ver si suena la flauta y reflexionan sobre el pequeño error:
Hola a todos, soy Caye de Cayecaturas (mejor blog de deportes) y escribo esta entrada para pedir que se reflexione un poco y se de la sensacional ESTATUA DE ENEKO a todos los ganadores de las categorías, como se hizo en años anteriores, ya sé que estamos en crisis y todo eso, pero un diploma y una camiseta como recuerdo a tan bonito premio me parece un poco pobre, la estatua de Eneko es magnífica y creo que eliminarla es un error ya que es lo más mítico de este concurso.
Espero que mi queja sirva de algo.
Saludos y caricaturas
Caye
Excelente entrada MMeida, totalmente de acuerdo contigo, lo mismo, lo que intentar hacer es convertir una mentira en verdad a base de proclamar esta a bombo y platillo en todos los medios posibles.
Un saludo.
Si eres legal, presenta tu dimisión…
"Si eres legal, eres legal", brama el Ministerio de Cultura como si acabase de descubrir la pólvora. "Si eres imbécil, eres imbécil", podría añadir yo, situándome en el mismo plano de debate intelectual. "Si eres creador,…
Además, teniendo en cuenta que nos están cobrando un canon por cada cd, disco duro, mp3 o móvil que compramos, para compensar los daños causados por la piratería, hay que intentar usar todos los cds que podamos para copiar discos, para así al menos compensar nosotros el gran robo que supone el canon.
[…] – Mangas Verdes – La obviedad que el Gobierno trata de hacer pasar por lema ocurrente esconde, en realidad, un […]
Totalmente de acuerdo. Ya está bien de que pretendan confundir a la ciudadanía en la velocidad con el tocino. La campaña es tremendamente falaz, injusta y simple y llanamente de dimisión. Porque no se puede mentir como se miente.
LA cita a Alejandro Sanz que es para demostrar fehacientemente el daño que le hace el P2P a los músicos no?
:-)))))))))
He leído esta tarde las 10 verdades del Ministerio de Cultura, y de verdad que dan ganas de vomitar. Estos sociatas no saben tomar otras medidas que no sean ir a por el pueblo llano. ¡A ver cuándo se meten de una vez con los ricos!
Saludos,
Janario
Dibujando la Crisis
Yo soy también soy legal y doy mi aportación:
http://ka_.blogia.com/2008/120201-si-eres-legal-eres-legal.php
Cultura y politica estarán siempre en litigio. En vez de invertir en ese tipo de campaña, que suenan a tomadura de pelo … podría dirigir los fondos publicos a otras supeficies.
Bueno, una vez aclarado que soy legal porque no consigo beneficio por la música que me bajo, alguien le tendrá que decir a esta gentuza que si quitan los P2P, el internet de casa ya no me servirá para nada.
Y que si no me puedo bajar la música, quedaré con mis colegas y mi disco duro para hacer lo que hacíamos con los casettes pero 10.000 veces más rápido.
Pero tienen tanta ansia de dinero que siguen en la edad de piedra. En vez de replantearse el negocio, se aferran y ponen vallas a algo inviable.
Por cierto: además de bajar música, también la compro y voy a conciertos (nemos a los de algunos bocazas canonistas)
Cuando dejarán de tratarnos como delincuentes en este país, que parece ser que todos somos culpables hasta que se demuestre lo contrario.
Gracias por este pedazo de artículo!!!
Muy bien Manuel, perfecto, no creo que haya nadie en su sano juicio que pueda discrepar de verdad en lo que has dicho (otra cosa serán los que discrepen publicamente aunque en privado no les quede más remedio que admitirlo), pero todo seguirá igual, nada cambiará. Este ministro es muy malo, la ministra anterior también, el gobierno es una vergüenza, el anterior también, el anterior del anterior y el próximo igual. Nada cambiará, no haremos nada por que cambien las cosas. Gritaremos, nos cabrearemos, pero seguiremos votando a los mismos y seguiremos, cuando realmente fuera necesario hacer lo contrario, dando palmas a los que nos dan puñaladas.
Así somos y esto es lo que tenemos, tal vez por que nos lo merezcamos. (si, no todos, pero si la inmensa mayoría).
Pesimismo habemus.
muy buen artículo, está claro que los politicos, sean del partido que sean, no ven más que su culo y el de los que les untan
Sólo decir que estoy de acuerdo con Darco 🙁
Muy bonito, pero al final pasará lo que siempre pasa, el susodicho ministro no dimitirá y, poco a poco se va cerrando el cerco, así que no me extrañaría que cualquier día nos encontremos con un modelo similar al de Francia…y después se empezarán a pasar la patata de un gobierno a otro, pero nosotros a tragar, como siempre.
Pero … ¿qué esperabas? ¿qué los políticos sepan de lo que hablan o defiendan los derechos del rebaño? Hace tiempo que estos calienta-escaños, los de todos los colores, dejaron de defender los intereses de la gente con rentas menores de los 2000 euros, para dedicarse a contentar con quienes comparten sus festines. A los parias sólo nos queda la pataleta y por supuesto pasar olímpicamente de estas provocaciones (que por cierto seguro que valen una pasta en logotipos y publicidad en los cines). No creáis que estos posts les afectan, no los consultan desde sus despachos ovales, en el cual seguro que tienen un portátil de última generación con un internet explorer y un word. Por supuesto, apagado o encendido a ratos para leer el Marca. Pagado por todos nosotros.
Buena entrada. La suscribo totalmente. Buscando información al respecto encontré en el blog de Esther Pérez Verdú (no sé si será compañera tuya Manuel) un enlace a un artículo del País que rebate punto por punto todas las falacias.
@Napi Di Loop: hola. Sí, ese artículo ya va listado en el post. Muchas gracias 🙂
Un saludo.
Muy buena entrada.
Ya han contratado publicidad de Google: http://omploader.org/vMTA2Nw
@Salmonete: ¡qué cosas! Habrá que estar al loro en nuestras páginas.
Un saludo.
[…] 10 aclaraciones, casi nada más explicativo. Después de leer a la gente desahogándose a gusto (“Si eres legal, presenta tu dimisión”, “Si eres legal, no eres corrupto”, “Si eres legal…”, “Mea […]
[…] embargo gracias a mangas verdes queda claro que el uso de redes p2p sin lucro es legal. Yo aún asi no tengo del todo claro si es […]
Interesante tu web.
Una consulta podrías indicarme donde puedo o como hacer una nube de etiquetas como la tuya.
Te estaría muy agradecido.
Feliz navidad!!!
Como pueden tener tan poca vergüenza, si ya estamos pagando por descargar y grabar entre otras cosas música y películas, ¿por qué encima somos ilegales por hacerlo?
Cierto que un músico tiene derecho a ganar dinero por su obra, muy cierto, primero que le page SGAE que para eso nos lo cobran a nosotros, segundo parece ser que hoy en día la forma de ser cantante, músico, etc, etc es sacar discos y video, pues bien yo me crie en la época de los conciertos y muchos músicos se hicieron millonarios así, trabajando, haciendo conciertos, y si, grabando discos, pero sin olvidarse de los conciertos que también da dinero, pero claro eso es mucho trabajo es mejor sacar un disco grabar un concierto y sacarlo muchas veces por televisión y así se promociona el disco, hay que tener poca vergüenza.
Nos cobran entre otras muchas cosas:
• Unidad de almacenamiento: gravado con 12€
• Impresora: de 10€ a 7,95€
• Escáner: 9€
• Teléfono móvil o PDA: 1,5€
• MP3/Mp4/iPods: 3,15€
• Memoria USB 0,30€
• Grabadora CD + DVD 3,40€
• Grabadora CD: 0,60€
• Soporte DVD-RW 0,60€
• Soporte DVD-R 0,44€ (precio de un DVD-R unos 0.48€)
• Soporte CD-RW 0,22€
• Soporte CD-R 0,17€ (el precio del CD-R son unos 0.20€)
hay que tener poca vergüenza.
Yo por ejemplo, no me bajo nunca o casi nunca música por que escucho poca y con la radio me basta, pero claro ahora que ya pago por ella me voy a descargar a mansalva y a regalársela a mis amigos y familiares, puesto que la he pagado y es mía por propio derecho.
Decir que alguna de la medidas que tomaron en su día contra el pirateo si me parecieron buenas y las use, por ejemplo cuando rebajaron los precios o hacían ofertan de 3 CDs al precio de 1, un CD y DVD por poco dinero, porque yo creo que a casi todos nos gusta tener las cosas originales, lo que no nos gusta es malgastar el dinero, yo en esas ocasiones si he comprado, bastante por cierto.
[…] ya puestos, que se auditen también los equipos de partidos y responsables políticos, de los ministerios de cultura y sus funcionarios, de las compañías discográficas y sus […]
[…] Vía principal: Friendfeed, Imageshack Campaña: Si eres legal, comparte Mangas Verdes: Si eres legal, presenta tu dimisión. […]
Pues yo me voy a vengar y voy a descargar todo lo que pueda.Y no me quejo,porque aunque en mi zona apenas hay poco más de un mega de conexión,hay días que me bajo 6 gigas.Venganza.