He estado toda la mañana de dentista, y ahora mismo tengo unos dolores insoportables, pero hago un esfuerzo para escribir un par de líneas sobre la triste noticia del día en la Red y el periodismo hispano: Planeta ha decidido cerrar ADN.es, un proyecto joven y unan apuesta por la adaptación de los medios a los retos de Internet. El cierre de cualquier medio de comunicación es siempre una pésima noticia, pero éste lo es aún más si cabe. Mi solidaridad y ánimos a todos los compañeros. Parece que con la excusa de la crisis, la criba será aún más espectacular en 2009 de lo que lo fue en 2008.
Luego, si me dejan estos dolores, posteo algo más. Si no, será hasta mañana.
17 comentarios
Curiosa decisión que parece no venir motivada por unos malos resultados. Así que debe haber otros motivos ya que el de que el periodismo digital no tiene futuro da un poco de risa (por no decir pena). Justo hoy en La Contra http://www.lavanguardia.es/lacontra/lacontra.html dicen todo lo contrario.
Manolo, coincido contigo con que el cierre de un medio es una pésima noticia.
Lo que no entiendo demasiado es por qué un medio tan joven ha desaparecido tan rapido.
¿ Cambio de estrategia del grupo? ¿ Sobredimesionamiento? ¿ Mala planificación?
Supongo que la crisis tendrá mucho que ver, pero me niego a achacárselo solo a ella, y quien me lo diga estará insultando mi inteligencia…o lo que queda de ella. 🙂
Hola! es muy triste que cualquier medio de comunicación y expresión se cierre, es indiferente el nombre y el abolengo. Es tener menor acceso a la información.
Y desde luego los Expedientes de Regulación de Empresa, han existido de siempre, pero cuando algo sale mal ¿a quien se le echa la culpa? “al gato”, ahora en el 2009 ¿a quien se le echa la culpa? “a la crisis”.. 😉
Espero que no te hayan fastidiado demasiado y que ya verás ¡paciencia! y ¡filosofía! (no es el bálsamo de Fieragrás), pero acompaña un montón. Cuídate.. así luego escribes más y mejor.
Un abrazo para el “visitante al piñero” 😉
¿No se supone que los medios deben tender hacia lo digital y dejar de depender tanto de los ingresos procedentes de sus ediciones en papel? ¿No son conscientes de que hay una nueva generación que jamás en su vida han comprado un diario y que se informan sólo a través de la Red? En fin… ellos sabrán lo que hacen.
¿Pero también cierra la edición en papel, sólo la digital o ni una ni otra, sino que se despide a la gente? Porque lo que yo entiendo, por la lectura de la noticia que nos enlazas, es que ADN en papel sigue y que los mismos periodistas que hacen ADN papel se dedicarán a subir sus noticias a la red, como sucede en la mayor parte de medios… Triste, en efecto… Para internet: para los compañeros que trabajan en la prensa de papel, puede ser una buena noticia, si cunde el ejemplo y los medios apuestan por lo (¿malo?) conocido…
Es una pena, había muchísimos compañeros y una redacción joven muy buena.
[…] 1.316.000 […]
Lo bueno es que se abran puertas.
Que bueno eres, enhorabuena por el premio de los 20.
Con vuestro permiso les dejo una invitación:
Hemos empezado un proyecto de radio desde casa y desde el blog.
Os animamos a participar en el Radio blog: Luz de gas
http://juan-duque.blogspot.com/
Este sábado de 13 a 16 horas españolas.
Nos encantaría contar con ustedes
Ahora mismo, en el blog de Luz de Gas: Roberto Rip Rip
ADN.es cierra sus puertas…
La empresa Planeta ha decidido clausurar la versión digital del diario ADN dado que las perspectivas de futuro no son favorables. Aunque no todo es tan agorero, según han comentendo habrá una versión mini del diario que reducirá los costes.
visita…
No dudo que el cierre es una decisión puramente económica, pero la verdad es que la calidad de ADN dejaba bastante que desear. Era casi tan malo como el 20Minutso pero menos divertido.
Ahora mismo, en el blog de scooter: Slidescooters, convierte tu scooter en una moto de nieve
no estoy de acuerdo con los comentarios sobre la mala calidad de adn.es. creo que era un buen periódico digital y que su cierre responde a una política económica, ojo a las dos palabras, que nos remite al proteccionismo de los medios del siglo pasado… una lástima.
Ahora mismo, en el blog de nacho: comprando un libro de Harry Potter por más de 9000€
Desde luego, lo vuelvo a decir, los compañeros y calidad del producto en ADN eran muy buenos.
Ahora mismo, en el blog de iBlog: Gaza, un infierno en imágenes
Manuel, ¿cómo van esos dientitos? Espero que te estés mejor y vuelvas a la batalla.
Besos 😉
Hola, hace mucho que no te visitaba. Veo que sigues en cabeza. espero que estés mejor de la boca. Saludos.
Ahora mismo, en el blog de Angeles: Apasionamiento grupal