“Todo este discurso de la cultura libre, si es tan progresista como parece, la izquierda tendría que reivindicar la vivienda libre, la comida gratuita, la educación, la asistencia sanitaria, la ropa… cuando todo eso sea gratis, a lo mejor los artistas tampoco quieren cobrar por su trabajo, pero eso se llama co-mu-nis-mo. Mientras la leyes fundamentales no cambien, eso seguirá así”.
Teddy Hoover Bautista: “Todo ese discurso de la cultura libre es co-mu-nis-mo“, abc.es
12 comentarios
Nuestro Teddy es todo un humorista:
«Llega un momento en que te sientes indefenso […] Vamos a tener que ir al Defensor del Pueblo a que nos dé amparo»
¡Jo, qué tíos! Están en todas partes. A mçi, la verdad es que me tiene frito.
Ahora mismo, en el blog de Don Ricardo: Tomas de posesión
Pues nada, que soy co-mu-nis-ta. Y tú también, Manuel, no te escondas 😉
Ahora mismo, en el blog de Iván Lasso: Añadir más relojes en Windows Vista
El fin, esto es el fin.
Ahora mismo, en el blog de mariofz: Cuando los experimentos cobran vida propia. “El experimento” y “La ola”
Ojalá no se muera nunca este hombre, es mi ídolo!
Ahora mismo, en el blog de Ikusuki: La rutina del sábado
La verdad que avergüenza ver a un español atormentado por una dualidad semántica del inglés. A los latinoamericanos durante decenas de años nos han marcado lo mal que hablabamos, lo incorrectos que eramos y este Sr (ete?) con un cargo como el que tiene confunde una cosa así.
Para los que les interese: en inglés la palabra free puede significar libre (de fredom) o gratis de “free pay”. Que exista una cultura libre no significa que no se deba pagar por ella, lo que pasa es que cuando tu trabajo es vender miles de copias de una obra, oprimiendo (legalmente en Argentina, por ejemplo) la libertad de compartir a tus clientes y tenés que empezar a hacer giras para realizar recitales, algo mucho más desgastante que vacacionar en Punta del Este mientras te avisan una vez a la semana cómo se venden tus copias de mala calidad (doy fé).
De hecho, usualmente me he comunicado con adolescentes cubanos y lo primero que preguntan es si acá el accesto a internet es libre, y claro que les explico que es libre pero no gratis; de hecho es así; aún los pares de este desinformado hombre no tienen derecho a decirme que debo bajar, leer y o dejar de leer, como sí lo hace Raul Castro en Cuba.
Ahora mismo, en el blog de MAbeeTT: Placa WireLess Realtek 8185L
A este hombre se le va la pinza.
hola
Al final vamos a acabar bastante mal.
hay que ponerle solucióm a todo esto y ya¡¡!!!
un saludo
Roberto desde actualidadiaria.com
Esto ya no es normal, con cada declaración supera a la anterior (y eso que con algunas de las perlas con las que nos ha obsequiado ya tenía el liston muy alto).
Ahora mismo, en el blog de José Santos: Teddy Bautista(SGAE): Todo ese discurso de la cultura libre es co-mu-nis-mo
En mi caso ha dado de lleno.
Pero hay que reconocer que este tío es un cómico buenísimo. xDDDD
Ahora mismo, en el blog de Reven: Blogs escritos desde Gaza
Espero que este hombre no consiga colar la idea de que la cultura libre es algo únicamente ideológico, ya que si bien es cierto que desde algunos sectores “escoradillos bastante” a la izquierda o la derecha, yo creo que la cultura libre simplemente es una buena idea, una idea digna e inteligente que tenemos que intentar que llegue cada día a más gente.
¿Se me permite un poco de spam?…
Supongo que este individuo no tendrá Blog… o si… bueno no se, el caso es que, ¿tendra que pagar por tener publicado el blog?¿habra que pagar por leerlo?¿cobrará por publicidad?.
Proclamo, el medio ha cambiado, antes nos copiabamos cintas magneticas (los casetes de toa la vida) y se limitaba a un grupo reducido de amiguetes, ahora el medio es sencillo, global y afortunadamente accesible para todo/casi todo el mundo y claro, a estos individuos les entra el miedito porque van a ganar menos (no he dicho perder). Ahora recuerdo cuando tenia que ahorrar durante 3 meses para comprarme un CD que parecia que estaba hecho en otro planeta o que era de oro, que se j…dan y si eso es comunismo, pues viva el comunismo (el de verdad, el utopico). ;D
He dicho.
Ahora mismo, en el blog de chemon: Lo barato siempre sale caro, y lo novedoso?