Me encanta Last Freeware Version, una web que te mantiene informado de las últimas actualizaciones de tus programas libres favoritos. Puedes seguir la información por páginas o ver el listado de todos los programas ordenados por orden alfabético e ir directamente al que sea de tu interés (vía Lifehacker).
7 comentarios
libres o gratis? dejan ver el código fuente?si no lo muestran son sólo software gratis.
En español esta http://www.cdlibre.org
muy buena también
@mmeida: ya me he hecho una idea. Me he mirado el “top 10” y el 30 % son libres (y gratis) y el resto sólo gratis.
La diferencia (para el que le interese) parece sútil pero es debido a que la palabra “free” se puede traducir al español como “gratis” y como “libre”. Y ambas cosas son muy diferentes. De hecho se prefiere denominar al “software libre” en inglés como “open source” por eso de que muestran como se hizo el programa. Y para diferenciarlo del software que sólo es gratis pero que no muestra como lo hicieron (y la posibilidad de que oculte algo), a este software se le suele denominar “freeware” o a veces “warez”.
Por último, quería expresar mi estupefacción por la cantidad de herramientas muy útiles y necesarias que un software de pago como son los sistemas operativos que hace Microsoft deberían incluir de serie, y no lo hace. Teniéndose que recurrir en muchas ocasiones a “warez” para suplir estas carencias (el top 10 que he visto desde luego a este respecto es acojonante).
@aquarius: Ya que estamos hilando fino, me parece una exageración por tu parte decir “Y para diferenciarlo del software que sólo es gratis pero que no muestra como lo hicieron (y la posibilidad de que oculte algo)”, como si el hecho de no dar el código fuente implicara tacitamente que existe la posiblidad de que “oculte algo”.
Me parece una forma barata y pueril de meter miedo a la gente para que sólo use “open source”.
Por otro lado cuando dices a este software se le suele denominar eso de “freeware” o a veces “warez” estás mezclando dos términos que no tienen absolutamente nada que ver.
freeware, es software gratis (y punto, con código o sin el).
warez, NO es software gratis, es software de pago pirateado y no tiene NADA que ver con el freeware.
Y lo de que hay que recurrir al warez … en fin, creo que no sabes de lo que hablas.
Dicho esto, comentar que me parece la finalidad principal de la web que nos ocupa, aparte de la mencionada por Manuel, es la de almacenar en su propio hosting las últimas versiones gratuitas de software que actualmente es de pago. Como por ejemplo PowerArchiver, WinDriversBackup, y la gran mayoría de software mencionado en la página.
Lo cual le añade una utilidad mucho más interesante que la de ser otro portal más de recopilación de software gratuito.
Ahora mismo, en el blog de Samuel: Limitar intentos de identificación fallidos
por Dios esa página es muy cutre. Yo te recomendaria filehippo.com que incruso tiene un programilla, que te avisa del software que necesitas actualizar.
Ahora mismo, en el blog de José Santos: Time4sms un nuevo servicio para mandar SMS gratuitamente