
De izq. a dcha., Laly Sánchez, Pepe Alemán, Antonio Márquez y Cristóbal del Rosario.
Esta tarde he tenido el placer de asistir a un almuerzo-tertulia del colectivo Canar+as (Canarias en Positivo), gracias a una amable invitación de su presidente, el dermatólogo Cristóbal del Rosario. Se trata de una asociación empeñada en recuperar la ‘conversación’ también en el mundo real y debatir en torno a temas de interés para la sociedad canaria con el objetivo de compartir y aportar ideas que puedan resultar de validez para el futuro más o menos inmediato del archipiélago.
Gente variopinta (profesionales, políticos, periodistas, sindicalistas, ciudadanos…), de ideologías no coincidentes, pero con una propuesta común: el diálogo, como principal herramienta. Y nada mejor para ello que sentarse en torno a una mesa y degustar un buen surtido de platos tradicionales canarios.
La tertulia de hoy llevaba por título ‘De los puertos francos a las zonas de libre comercio‘, estuvo moderada por la periodista y amiga Laly Sánchez y protagonizada por el periodista Pepe Alemán y Antonio Márquez (delegado especial de la Zona Franca) y se centró, evidentemente, en este importante aspecto de la economía canaria que definió el pasado de las islas y define aún su presente, pero con graves deficiencias en un modelo que es preciso reconsiderar. Se habló mucho de historia y de las repercusiones negativas del actual sistema, pero se echó en falta alguna propuesta para superarlo. Aunque supongo que eso es algo en lo que todos tendremos que arrimar el hombro y aportar ideas.
En lo personal, además de a Cristóbal o Laly, tuve la oportunidad de saludar a mucha gente que hacía tiempo no veía y hacer nuevos amigos, algunos con interesantes proyectos en la Red como Francisco Rubio Royo.
La cita es abierta, aunque requiere de invitación previa, y se celebra aproximadamente cada dos meses.
4 comentarios
Para mi ha sido magnífico encontrarte; hacia mucho tiempo que lo deseaba. Así lo he expresado en twitter, hace unos momnetos.
Compartiré lo que estamos haciendo en proa2020, y me gustaría que nos orientases en la red social que estamos lanzando en ning, en la que ya te has integrado.
Estamos en contacto.
Ahora mismo, en el blog de Paco Rubio Royo: Hong Kong y proa2020
@Paco Rubio Royo: para mí también ha sido un placer y una satisfacción poder saludarte en persona. No en vano, eres una figura clave en la reciente historia cultural de las islas 😉
Un saludo.
Francisco Rubio Royo, tuve la suerte de conocerle personalmente en la manifestación por la creación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria a finales de los ochenta. Nuestro primer rector.
¡Saludos!
Ahora mismo, en el blog de hiedra: Fármacos contra las crisis
Parece una actividad interesante. Siempre hay que hacer análisis y crítica antes de proponer soluciones ¿no?
Ahora mismo, en el blog de Rocío@LG: El nuevo móvil de LG