Soy un acérrimo defensor del anonimato en la Red en prácticamente todas las circunstancias (dictaduras, gobiernos censores, grave riesgo para la vida o la integridad, ganas de charlar amigablemente sin identificarse…), salvo en una: cuando se utiliza para cualquier acción mal intencionada, desde la actividad troll a la injuria. La Justicia, además, está mirando este último aspecto con lupa y no suele mostrarse demasiado favorable al argumento del sentido común: el blogger sólo es responsable de lo que firma, y no de los que firman o no firman otros.
El último caso lo tenemos en la condena a la concejala y líder de Convergència i Unió (CiU) en el municipio de Malgrat de Mar (Maresme) por publicar en su blog comentarios anónimos ofensivos contra miembros del PP. El caso es que la edil se fue de vacaciones sin activar la opción de moderación de comentarios por defecto, y se armó la ‘fiesta’. Ausencia que el juez no ha tomado en consideración.
En el periodismo, tanto las cartas al director como las intervenciones de ciudadanos en directo en radio y televisión están siempre identificadas, con lo que el medio, en principio, no se hace responsable de sus comentarios. ¿Pero en los blogs? Ante la Justicia bien podríamos defendernos con respecto a aquellos comentarios de usuarios identificados, pero lo tenemos muy crudo con los anónimos. Así que ve con cuidado.
7 comentarios
Hola Manuel,
Completamente de acuerdo.
A eso yo le añadiría otra pega, el problema de la autenticidad del autor y/o de la suplantación de identidad, ¿no?. Aunque pensándolo fríamente también puedo escribir una carta a un periódico con un Nombre y DNI falso, supongo.
Un saludo!
Ahora mismo, en el blog de David Martín: Vacaciones de verano 2007
Vaya, y esos programas de TV rosas donde vemos en pantalla baterías de sms con todo tipo de insultos a todo el que se mueva por parte de Javi, Rosa, Manu, Pep… (?).
¿No debiera bastarnos a los blogers también la fórmula del “No nos hacemos responsables de las opiniones de los lectores”?
Yo tengo moderados los comentarios porque es cierto que en ocasiones alguno se sobrepasa (incluso a mí me han llegado comentarios tachándome de “hijo de puta” por no decir lo que el otro espera o quiere), pero cada uno es dueño de sus palabras. Digo yo… Y no estoy dispuesto a censurar a todo el que venga a mi blog a denunciar por ladrón al concejal de su pueblo o a llamar franquista a Fraga. Ellos sabrán lo que dicen, por qué y dónde se meten.
Quiero, por comparación, el mismo derecho de libertad de expresión para mi blog que el que gozan los programas de contenido rosa. Por suerte, la mayoría de mis lectores -que no todos- gozan de un verbo, argumentación y educación mucho mejores, y, a veces, también se equivocan.
En fin, parece que la lupa sólo se fija en unos…
Saludos!
Ahora mismo, en el blog de McShuibhne: ¿Podrá soportar España 4.000.000 de bajas de clientes la banda ancha?
Cuidado con los comentarios anónimos en blogs (opinión)…
[c&p] Soy un acérrimo defensor del anonimato en la Red en prácticamente todas las circunstancias […] salvo en una: cuando se utiliza para cualquier acción mal intencionada, desde la actividad troll a la injuria. La Justicia, además, está mir…
la concejal de CiU, parece ser, llevarà el caso al Constitucional.
Saludos y un abrazo.
Ahora mismo, en el blog de albert serrano: CiU de Malgrat de Mar demanarà que es faci una consulta popular sobre les ARE
Como abogado que soy, he aprendido a tener cuidado de lo que aparece en la prensa, ya que habría que ver todas las circunstancias del caso y no sólo lo que el periodista, que tiene un conocimiento y una perspectiva diferente a la legal, ha querido resaltar.
No obstante ello, debemos tener cuidado los que somos titulares de blogs, porque no sólo nos convertimos en proveedores de información, sino también en proveedores intermediarios de alojamiento.
Y ello implica que podemos llegar a responder de los comentarios de los demás teniendo en cuanta para ello una serie de parámetros tales como: si están o no moderados los comentarios, si son no claramente ilícitas, el volumen de comentarios…
Por tanto, hay q estar caso por caso y hay que ver los detalles que no nos dejan ver las notas de prensa.
Yo tuve un troll (y además creo saber quién es) que no sólo me “obligó” a moderar comentarios (algo que aborrezco profundamente, porque creo en la libertad con mayúsculas), sino que cuando vio que no podía seguir “boicoteando” mi blog, creó uno exclusivamente para insultarme, atréviéndose incluso allamarme racista y no sé cuántas barbaridades más, que son hechos constitutivos de injurias en el Código Penal español; denuncié el blog y ya no existe; también he dejado de moderar comentarios. Sin embargo creo que estos temas deberían tener algo de control; yo respeto el anonimato, pero exijo que me respeten a mi como yo a los demás.
Estoy totalmente de acuerdo contigo.
Un beso
Ahora mismo, en el blog de Reina: Sentir
Nosotros tuvimos un troll, y lo destapamos para vergüenza propia y ajena.
http://www.lagrann.com/item/6011
¿cual es el problema? Que lejos de pedir disculpas y dejar pasar el tiempo, ha decidido negarlo todo, borrar posibles huellas, y seguir trolleando. Una pena
Ahora mismo, en el blog de Modo7: Una historia incómoda: Jaque al troll