Lo vi hace ya unos días en Pixel y Dixel, pero no quería dejar de incorporarlo a mi sección de vídeos: un aterrizaje ‘imposible’ en el aeropuerto de Bilbao durante el pasado temporal, con vientos que llegaron a sobrepasar los 100 kilómetros por hora. El piloto, un crack en la ejecución de la maniobra prevista para estos casos.
10 comentarios
Yo solo se que si, por casualidades de la vida, me hubiera tocado estar en ese avion, no hubiera vuelto a coger ninguno.
Escalofriante
¿El piloto un crack?
¿Y no puso en peligro la vida de todo su pasaje? ¿No tenía combustible de sobra para irse a otro aeropuerto o esperar un momento mejor?
Impresiona mucho porque es un avión de pasajeros, ahora, para aterrizaje imposible, increíble y desear de verdad no volver repetir jamás el del siguiente vídeo.
Pues vale la pena tener en una Aerolinea a esa clase de pilotos!
@ paxed: ¿no es un efecto especial ese video? Lo digo por el brillo del fuselaje del avion, y por como NO rebota al caer al piso.
Ahora mismo, en el blog de bachi.tux: El curioso caso de Benjamin Gump
[…] así aterrizaban los aviones en Bilbao durante el temporal de viento. […]
Precisamente hoy en clase un profesor intentando despertar algo en nosotros (o a nosotros), hizo alusión a un piloto de avión diciendo que si a éste, por casualidad, le fallara algún dispositivo tendría que recurrir a sus recursos para solucionar el problema. En este post muestras un ejemplo de lo comentado. Todo un genio el piloto.
Ahora mismo, en el blog de nocheslucidas: ¿Qué harías tú si…?
Con fuertes ráfagas de viento racheado no se debe aterrizar un avión, porque te la juegas (mira si no). Y ese piloto sabía que tenía ráfagas.
La maniobra prevista vale para condiciones estables de viento lateral. Con ráfagas tan fuertes hay que irse a otro aeropuerto y en paz.
(Pero mejor consultemos a pilotos y que nos digan, que seguro que conocen las circunstancias exactas de ese aterrizaje.)