“Esta es una convocatoria para que mañana miercoles, en nuestros blogs, perfiles de facebook, twitter, etc. nos sumemos y demos una respuesta contundente a los obispos.
Si tienes un blog o una web coloca el logo, escribe una nota de respuesta a la campaña de la iglesia junto al logo de Las Linces que hay junto a este texto … si tienes algún perfil de alguna red social, sustituye tu foto mañana miercoles con el logo de LAS LINCES.
Ellos pueden pagar vallas publicitarias, pero nosotras y nosotros tenemos la red.
Si te sumas a la campaña, envia un mensaje con la dirección de tu blog, o de tu web a laslinces@gmail.com”.
Vía: Blog oficial | Visita nuestra galería de fotomontajes.
18 comentarios
¿y cuál es el objeto de esta campaña, o contracampaña más bien?
Lo mismo digo…
Ninguna de las “campañas” abre oportunidad al diálogo, a la reflexión, siempre uno tiene que tener la “razón” absoluta.
Personalmente creo que SI (Y sólo SI) la vida comienza en el momento de la concepción (Ese es el concepto que me enseñaron en una escuela pública), es decir cuando el espermatozoide entra al óvulo, el aborto atentaría contra el derecho a la vida.
¡Ah! Perdonen, sobre “El derecho a la vida”, por favor no se confundan, aclaro que no es una “frase hecha” que dije porque sí, porque al repetirla tanto algunas personas que no son de mi agrado parece algo inventado; sino que ese “derecho a la vida” creo que está en el 3er artículo de la declaración universal de los DD. HH y en el artículo 2 de la carta de los derechos de la UE…
Saludos 😀 .
Ahora mismo, en el blog de No Smoking: Las 5 mejores distribuciones de Linux
Quise leer este post desde mi lector de feeds y el contenido no aparece (de hecho ocurre así con todo lo publicado desde “Mira quien canta”)… ¿Cambio la política de publicación o es producto de un error?
no estoy de acuerdo con que las dos campañas, la de la Iglesia Católica y la de Las linces, sean igual de cerradas ante el diálogo. La primera dice a todas las mujeres qué deben hacer con su cuerpo, la segunda reclama el derecho de las que quieran a abortar, y eso no implica obligación para las demás.
Ahora mismo, en el blog de nachovega:
Me suena un poco raro eso de “[…] todas las mujeres qué deben hacer con su cuerpo[…]”. Técnicamente no es su cuerpo, es el cuerpo de otro ser, que aunque depende del útero materno, no lleva su mismo material genético.
En cuanto al aborto estoy a favor en ciertos casos y absolutamente en contra a partir de ciertas fechas, pero hay que tener mucho cuidado cómo se dicen las cosas y no tomarlo a la ligera. ¡Vale! soy hombre y no mujer, pero me sensibiliza cualquier tipo de vida.
Personalmente creo que ninguna de ambas campañas tiene sentido, hacer una contracampaña es caer tan bajos como la Iglesia, si se descalifican ellos sólos con esas cosas, para qué vamos a entrar nosotros?
Ahora mismo, en el blog de Pharpe: Por qué la gente trata de mantener las cosas hasta el final?
Manuel: Gracias por la respuesta, estaremos al pendiente
[…] Hugo Martínez Abarca, June Fernández, Lola Pérez Carracedo, Lourdes Muñoz, Lucía Solís, Manuel M. Almeida, Manuel Torres, Mar Vicent, Mariam Losada, Miguel Pena, Mila […]
Esto de la foto del crío y el lince pretende ser un puñetazo en la mesa del sector más demagogo de nuestra sociedad.
Un ” ya está bien” que no llega ni siquiera al ” ejem, ejem” más liviano.
Verán uds. yo no sé qué haría si algún día me viera en la tesitura de tener que plantearme aborto si o aborto no, pero si sé que lo obligación de un estado de derecho es precismente generar y asegurar el disfrute de esos derechos, nacidos al calor de una constitución democrática y de un modelo de sociedad que busca no juzgar ni condenar ni culpabilizar a las mujeres que en un momento de su vida se vean en esa dificil situación.
Si la cobertura legal es suficientemente amplia, las personas nos sentimos más seguras, más protegidas y eso es basicamente bueno. Le moleste a quien le moleste.
La actitud de aquellos y de aquellas que se permiten el lujo de juzgar y condenar las iniciativas que buscan una ampliación de derechos para la ciudadanía, pero especialmente para las mujeres, es de sobra conocida ya. Es la misma que se vió cuando se aprobó la ley que permitía contraer matrimonio a las personas del mismo sexo; es la misma que se vió con la anterior ley que regulaba la interrupción del embarazo; y es la misma que entonces puso el grito en el cielo cuando se aprobó la ley que permitió el divorcio en España.
Es siempre la misma y nuestra respuesta, la de las personas con conciencia democrática, debe seguir siendo la misma también: continuar con el trabajo y asegurar la cobertura legal de todas las mujeres y de todos los hombres.
Dejenme que les recuerde el sabio dicho castellano:
” Ladrán, luego cabalgamos”. Eso si, los linces aún no han aprendido a ladrar.
Personalmente no creo que por estar a favor o en contra del aborto te haga democrático o dictatorial. Y por otra parte no comparto la idea de generalizar diciendo que los que están en contra del aborto son los mismos que están en contra del divorcio, matrimonios gay, etc.
Ahora mismo, en el blog de No Smoking: Rebajas de fin de verano
Discrepo totalmente de vuestra campaña de “las linces”. No sólo por lo del sacrificio de niños en formación, sino porque soy ecologista (pero de los de verdad) y no solo amo toda vida sino que me molesta que se hable de una especie tan noble como el lince -sea ibérico o europeo- en plan de guasa. Los obispos no se tomaron al lince a guasa y esto de “las linces”, obviamente, sí. Por cierto las hembras de lince están dando a luz en estos días. En la Naturaleza nadie quiere abortar, sino que la vida se abra paso, sea como sea. Por muchas dificultades que haya. Me sobrecoge la valentía de las más humildes criaturas. Si queréis, podéis leer un artículo mío sobre Aborto, linces y obispos en http://carlosdeprada.wordpress.com/cultura-de-la-naturaleza/aborto-linces-y-obispos/ . Otra cosa que no entiendo es la saña, el odio, y demás cosas que se respiran en algunas cosas que he leído. Creo que las formas son importantes, aunque uno discrepe. Es probable que la Iglesia haya podido hacer algo mal ¿pero tanto?. ¿Son tan malos de verdad?. ¿Por qué no hablais de tantos misioneros, de los comedores de cáritas, de las monjas que atienden enfermos,… ? Del dinero que ese tipo de cosas, por cierto, ahorran al Estado y que si no las hiciese la Iglesia ya me diréis quien y por cuanto dinero iba a hacerlas. ¿Y todo lo que ha aportado la Iglesia es malo? ¿Todo? ¿Hasta Francisco de Asís? ¿Hasta la madre Teresa de Calcuta?. En fin.Que creo que mejor haríais en tener más templanza. No entiendo que os mueve a defender con tanta fuerza , con tanto entusiasmo, que una mujer pueda dar muerte a un feto (para mi es ya, obviamente, un niño, aunque no haya nacido)de meses de vida. Sinceramente, no sé donde veis algún romanticismo , alguna belleza, o alguna nobleza en esa lucha que os traéis. Y como veís con todo esto que os digo no he deslizado ninguna cosa, al menos eso creo yo, que sea insultante. Creo que una de las formas de ver que los argumentos de alguien son frágiles es la forma de defenderlos. Creo que en el fondo sabéis que estaís defendiendo algo que va contra lo más profundo de vuestra propia naturaleza. Algo que queréis soterrar. Y que eso os duele y que ese dolor , el dolor de estar defendiendo matar algo que debería llenaros y nacer, os hace reaccionar de este modo
@Carlos de Prada toda reflexión es buena, pero yo no estoy de acuerdo en algunos puntos de tu comentario y te los expongo, para que puedas explicar tu punto de vista y no dar equívocos o mantenerlos, eso como veas:
1 – Aquí nadie ha insultado a nadie (me acabo de leer tanto el post como los 13 comentarios anteriores a éste que estoy editando ahora mismo), en el peor de los casos han expresado su manera de pensar (que en un estado libre es perfectamente válida), lo mismo que tú, y de forma bastante correcta y con unos argumentos tan válidos como los tuyos (ni más ni menos).
2 – Las obras sociales a las que haces referencia han sido pagadas directamente por todos los españoles durante multitud de años por medio de la financiación del Estado a la Iglesia, que hoy en día aunque de manera encubierta se mantiene en las declaraciones de la Renta (y creo que siguen habiendo subvenciones, pero esto como no lo sé seguro, lo vamos a dejar al margen)
3 – Evidentemente que ha habido gente buena en el seno de la Iglesia, pero es que la crítica nunca ha ido contra la sociedad eclesiástica en general, sino más bien el clero y las organizaciones ultracatólicas. La gente puede tener la creencia que quiera para eso estamos en un país libre y debe ser respetado por ello.
4 – Creo que comparar linces, o cualquier otro animal (animales no racionales) con personas (según palabras textuales de la Biblia “el culmén de la creación” no recuerdo ni el libro ni los versículos, pero estoy seguro que está) eso si que me parece contranatura sinceramente.
Espero que puedas explicarnos en estos puntos tu postura en estos cuatro puntos fundamentales.
Un saludo
Paso a contestarte, aunque imagino que este es uno de esos temas donde la discusión podría extenderse y extenderse y creo que no es cuestión.
Al punto 1: No creo sinceramente que pueda decirse que en lo que se ha publicado ,en múltiples blog y demás, con relación a esta campaña de “las linces” no hay insultos. No se trata de tu blog, sino de todo lo dicho en esta campaña. Mira si no la propia página de Las linces, y compruebalo, no sólo en comentarios sino en ilustraciones, etc. donde se habla hasta de pederastia y de lo que sea. Es probable que uno debiera de analizar el estilo de cosas que uno apoya, aunque uno sea más comedido.
Al punto 2: Las obras sociales. ¿Sabes cuanto “cobra” una hermanita de la caridad, pongamos por caso?. Si esas labores que hacen religiosos las hicieran otro tipo de personas, creeme si te digo que el coste sería una enorme cantidad de veces superior a lo que recauda la iglesia. Además ,los que marcan lo de la casilla del IRPF son simpatizantes d ela labor de la Iglesia que están en su derecho. Hablas de lo que pagan “todos” los españoles (?). Pero incluso suponiendolo cierto sería muchísimo más si en lugar de la Iglesia y sus organizaciones lo hicieran otro tipo de personas.
Punto 3: Me remito a algo afín a lo dicho en el punto1. Aquí hay gente muy visceral contra la Iglesia y a la hora de criticar es evidente que se llevan por delante lo que sea , ofendiendo a católicos de todas las tendencias, suaves o no tan moderados.
Punto 4: No creo que la iglesia haya querido hacer la comparación en ése sentido, precisamente. Simplemente querían hablar de algo que estaba protegido y algo que no.
Finalmente, me alegro del estilo de tu respuesta. Ojalá todo el mundo debatiese de ese modo. Deseo con todo que , te lo digo con toda la humildad, reflexiones. Creo que te equivocas apoyando cosas así. Pero también sé que es muy difícil que me hagas caso. Sea como sea, me despido afectuosamente.
Carlos
Ahora mismo, en el blog de Carlos de Prada: Interesante noticia sobre asma y polución en Puertollano
@Carlos de Prada gracias por tus aclaraciones, el blog no es mío, pero me pareció que sería interesante que puntualizaras esos puntos 😉
Cada uno puede tener la opinión que crea conveniente mientras se sepa expresar bien, y tú lo has hecho fantásticamente bien, aunque no estoy de acuerdo en algunas cosas de las que has escrito, pero eso es lo bueno de un país como éste que se puede no estar de acuerdo y no tirarnos los trastos a la cabeza.
Un placer hablar contigo, hoy nos desuné este punto, seguro que mañana coincideremos en otras cosas.
Un saludo a todos
Ahora mismo, en el blog de Pharpe: El Plan Bolonia … quizás, pero ni sí ni no, ni todo lo contrario
Un abrazo
Ahora mismo, en el blog de Carlos de Prada: Interesante noticia sobre asma y polución en Puertollano