Un gran regalo para el Día del Padre: un vídeo viral inunda la red ofreciendo una guía para darse de baja de las operadoras de ADSL que están dispuestas a vigilar a sus usuarios.
Es el resultado del <a href="concurso que se ha realizado en Twitter durante 2 meses en los que los ciudadanos han expresado su repulsa hacia la política del Ministerio de Cultura en materia de derecho de autor.
Desde el día de su lanzamiento miles de personas se han suscrito, tanto que es uno de los 10 twitters con más followers de España.
Este vídeo es el resultado de esta colaboracion entre ciudadanos frente a la amenaza de un inminente acuerdo impulsado por el Ministerio para que las empresas privadas proveedoras de Internet controlen el uso que realizan los ciudadanos de sus conexiones ADSL.
http://molinapirate.blogspot.com/
http://www.vimeo.com/3742855
http://www.youtube.com/watch?v=gmGTSJJrzp8
http://vimeo.com/3741277?pg=embed&sec=
Con el video viene una guía, elaborada por varias entidades por la defensas de los consumidores y de los derechos civiles. Es una guía para darse de baja de las operadores de ADSL que están dispuestas a vigilar a sus usuarios. Y también una guía para darse de alta en las que no.
La ciudadanía ha decidido organizarse, exasperada por una política en materia de derecho de autor amiguista, obsoleta e incompetente, de espalda al progreso y al bien común, absolutamente no consensuada con la sociedad civil sino volcada únicamente a favorecer intereses privados de los grandes lobbies de la industria cultural y del entretenimiento.
Desde comienzo de 2009 se suceden las protestas frente al inminente acuerdo entre proveedores de Internet y entidades de gestión forzado por el ministerio de cultura, unas medidas a imagen de las que tantos problemas en el parlamento están dando en este momento a Sarkozy en Francia: medidas caras, poco efectivas y sobretodo contrarias a las necesidades legitimas de progreso social por medio de las herramientas digitales exigidas por los ciudadanos (que, no olvidemos, ya está pagando el canon por el mismo “concepto”).
No solamente se suceden protestas masivas dentro y fuera de la Red:
http://siereslegalcomparte.com/
http://www.hispalinux.es/sinP2P-noADSL
http://www.internautas.org/html/4895.html
entre otras…
sino también las propuestas de diálogo y de trabajo serio con el gobierno alrededor de lo que significan los derechos de autor en el siglo XXI (véase grupos propuestos y decálogo a final del documento:
Molina, pírate).
El ministro hace oídos sordos.
Los ciudadanos se organizan. Es sólo el comienzo.
Más informaciones en:
PÁSALO – CUÉLGALO EN TU BLOG: Es de todas y todos.
10 comentarios
Pues hombre, tampoco sé que se puede esperar de alguien que ha publicado una treintena de libros según su web oficial y la diosa Wikipedia.
Vamos, que este señor es parte interesada de que las cosas sigan igual y mantener contentas a las asociaciones de la propiedad intelectual (con las que además tendrá relación económica ya que asumo que estará registrada en alguna de ellas) y que ha crecido con una idea del copyright del siglo XIX.
Ahora mismo, en el blog de Kippel: La fotografía y la realidad
[…] Mangas Verdes Entradas relacionadas:Ya llegaron mis Reyes MagosRadiohead y NIN: ejemplo a seguirMapa del ADSL en […]
Si al final volvemos otra vez a la época del tío paco, que hasta nos ponían la hora para ir a dormir.
¿Donde esta la libertad?
Ahora mismo, en el blog de Villa de Ayora: Intercontinental hotel – Varsovia (Polonia)
Toma, y que compañías no cortarán el p2p?…
Ahora mismo, en el blog de ignacio: Y-Wing
[…] Visto en: Mangas Verdes […]
Uno se puede dar de baja siempre y cuando tenga posibilidad de optar a otras alternativas, pero hay que tener en cuenta, que solo las capitales como Barcelona o Madrid tienen alternativas, el resto de España solo dispone de Telefonica, ya que Ono no está en todas las ciudades. Por tanto creo que no es factible la baja del ADSL
Ahora mismo, en el blog de jordi: Un poco de humor
[…] Mangas Verdes Este artículo fue publicado el Viernes 20 Marzo del 2009 a las 0:14 y con la […]
[…] Como cambiar de operadora si te cortan el p2p […]
[…] si las operadoras respetasen a sus clientes y velasen realmente por sus intereses comerciales, negándose a participar en esta bochornosa […]