“La Unesco y 32 instituciones asociadas presentarán el 21 de abril, en la sede de la Organización en París, la Biblioteca Digital Mundial (BDM), un sitio web en el que se podrán consultar documentos culturales únicos de bibliotecas y archivos del mundo entero. El sitio contendrá manuscritos, mapas, libros raros, películas, grabaciones sonoras, publicaciones y fotografías y su acceso será ilimitado y gratuito”
“Una de las misiones principales de la Unesco consiste en promover la libre circulación de todo tipo de conocimientos en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación. De ahí que la Organización apoye toda iniciativa encaminada a aumentar los contenidos en Internet y mejorar su calidad. A tal fin, coopera con toda una serie de asociados para la creación de fondos documentales, ya sea digitales o de otro tipo”.
He subrayado en negrita lo que en este blog, como en otros muchos espacios dentro y fuera de la Red, mucho no nos cansamos de repetir. El caso es que lo dice la Unesco, una organización muy poco sospechosa de querer acabar con la industria o el creador. En definitiva, que no hay más ‘pirata’ que aquel que pretende apropiarse de la cultura en su beneficio particular e impedir el libre acceso de la ciudadanía a ese patrimonio de la humanidad.
Vamos, que la Unesco presenta mañana, martes, la BDM y es algo que todos debemos celebrar.
9 comentarios
[…] CULTURA LIBRE PARA TODOS By javierdelag Mañana se presenta la BDM de la Unesco. […]
Esta es una gran noticia para todos y esperemos que sirva para que muchas personas tengan más acceso a documentos y publicaciones que de otra manera sería muy difícil acceder. Un brindis por la UNESCO!
Ahora mismo, en el blog de mertxe: ¿Hay vida más allá del éxito?
Tengo así como una duda.
¿No acabarán vetándolos, como a otros que han hecho lo mismo?
Esperemos que no.
Ahora mismo, en el blog de Héctor: Slumdog millionaire 2.
hola, decrte que hace mucho tiempo que leo tu blog, y voto tus articulos, lo que pasa es que no dejo comentarios, solo los leo y los voto, pero me he dado cuenta de que es mejor que deje mi comenario y asi que se sepa que he estado por alli un saludo, mery
Hector, ¿vetarlos?, ¿por qué?.
Manuel, no es todo tan bonito como lo pintas (¡ojalá fuese así!). Por ejemplo, la imagen que ilustra la noticia tiene copyright de UNESCO. ¿Tienes publicidad?, pues entonces estás incumpliendo su copyright.
Los contenidos que figurarán en la BDM son auténticos tesoros culturales de distintos paises, pero que nadie espere encontrar documentos sujetos a copyright. La cultura se acaba en el siglo XIX. Vivimos en la era de los mercaderes.
Digno de la pobreza! no funciona la #$”#$% pagina… y muchos se esta metiendo a la pagina que manda el hosting como sugerencia y se estan liando con ADWARE puro… que cosas… GRAN LANZAMIENTO y no hay nada montado… pobres pobres… que mas se pueden esperar…
Funciona: http://www.wdl.org/es/
Y la primera impresión es buena, salvo por el número de artículos, muy pequeño para lo que se espera de este tipo de proyectos. Espero que poco a poco vayan incluyendo más contenidos. Como nota negativa a destacar, no aparece ningún libro posterior a 1799. Los derechos de autor duran… ¡pero no tanto leches!.
Agregada a marcadores para ir visitándola periódicamente.