Inadmisible. Inaceptable. El ‘progresista’ Gobierno de Barak Obama insulta gravemente a la ciudadanía y el gobierno españoles inmiscuyéndose en sus asuntos internos e instándole a cambiar leyes y actitudes. Una agresión en toda regla que debe tener una firma respuesta por parte del Ejecutivo de Zapatero y del pueblo español. EEUU considera que España es muy “permisiva” con la ‘piratería’ y exige que actúe con mayor dureza y retire la circular de la Fiscalía en la que se interpreta que compartir cultura sin ánimo de lucro no es delito.
Si este documento, “informe elaborado por el Departamento de Comercio y la Oficina de Presidencia de EE UU”, cuenta con el beneplácito de Obama, no podemos decir más que estamos ante otro presidente entregado a los intereses de la industria y los lobbies, es decir un corrupto más en la Casa Blanca, un lobo con piel de afroamericano y chico guay 2.0. El contenido del documento es tan soez, en cuanto a la legalidad, el sentido común y el respeto a otro país soberano que en cualquier Estado de cierta dignidad provocaría una crisis diplomática.
Como si fuera dictado por la propia SGAE, el ‘informe’ señala:
“España se mantendrá en la lista de vigilancia en 2009. Estados Unidos urge enérgicamente al Gobierno español a que lleve a cabo acciones de forma rápida y significativa para reconducir el serio problema de la piratería por Internet. El Gobierno español ha realizado un esfuerzo mínimo para cambiar la extendida y errónea percepción que existe en España de que compartir archivos por los sistemas p2p es legal (…)
E UU insta a España a que deje claro que compartir archivos sin autorización por p2p es ilegal, y a que anule las directivas problemáticas respecto a los derechos de propiedad intelectual, como la circular del fiscal general del Estado de mayo de 2006 que parecía legitimar tal actividad ilícita”.
Me gustaría, como digo, una respuesta enérgica del Gobierno español, así sea para salvaguardar su orgullo. Me gustaría que el Ejecutivo le explicase a Obama que las directivas estadounidenses y europeas con respecto a los derechos de autor son diferentes y que, del mismo modo que los gobiernos europeos respetan aquélla, EEUU no es nadie para intervenir en las nuestras. Me gustaría que alguien le explicase al autor del documento qué es la copia privada, qué es el ánimo de lucro (aunque me da que de eso sabe bastante) y qué es y no es piratería. En fin, me gustaría que, por una vez, España se situase a la vanguardia y se hiciera respetar en el marco internacional de una tacada. Pero eso es lo que a mí me gustaría, y no lo que probablemente se vaya a hacer.
El cerco contra la Red y la ciudadanía se estrecha. Un documento como éste es un insulto y un ataque directo contra los derechos y libertades de los españoles. El país de la pena de muerte, de la contaminación sin límites, de la corrupción generalizada, del desprecio a la ayuda social, el de la guerra preventiva… ¿viene a darnos lecciones de legalidad? Obama, para este viaje no necesitabas tantas alforjas.
36 comentarios
Lo malo es que ahora estamos en el periodo de hacer reverencias a Obama. Mucho dudo que el Gobierno le haga un desaire por esto, al menos de momento. Por mucho que la gente se centre en hablar de las bondades del presidente Obama, todos son iguales, USA sigue siendo igual, esperemos que no trague el Gobierno
Ahora mismo, en el blog de Boloo: Sistema de moderación de comentarios de El Mundo, Marca, etc.
EEUU pretende dar lecciones de legalidad a España…
EEUU considera que España es muy “permisiva” con la ‘piratería’ y exige que actúe con mayor dureza y retire la circular de la Fiscalía en la que se interpreta que compartir cultura sin ánimo de lucro no es delito….
[…] del atlántico somos demasiado permisivos en esos asuntos. Como dice Manuel M. Almeida, se trata de una grave agresión a la ciudadanía y el gobierno de España. España se mantendrá en la lista de vigilancia en 2009. Estados Unidos urge enérgicamente al […]
Ya, ¿Quién es Obama para decirnos lo que tenemos que hacer? bastante tiene el con lo de su país.
Ahora mismo, en el blog de José Santos: La SGAE dona pero no devuelve
Lo que nadie recuerda es que grabar cintas de casette era delito. España es permisiva en el actual mundo capitalista de derechos de autor.
Ahora mismo, en el blog de avanzaweb: Las cookies de adwords y el historial de navegación
Es vergonzoso que nos vengan a dar lecciones estos
[…] a un elefante volar. b) a Alaska defendiendo a los toros ligera de ropa. c) a EEUU dando lecciones de legalidad a España d) otras (por favor, comente a […]
Como siempre, USA actuando de juez del mundo. A ver si empiezan a asumir que son un país como los demás y que dentro de poco no van a ser nadie para mandar a otros países.
Por otro lado ZP, cómo no, se ‘cagará’ y se quedará callado. Aunque si fuese del PP pasaría igual, distinto perro, mismo collar.
Como apunte, EEUU no tiene contaminación ‘sin límites’. Compras lo que puedes contaminar, siendo una empresa, y no como en España, que a las que más contaminan les dan dinero. Qué bonito. Aunque ése es otro tema.
Ahora mismo, en el blog de Revenidos: ¡Los cerdos nos atacan!
En lugar de criticar las pajas en los ojos de los demás, mejor se ocupan de la viga del suyo.
Ahora mismo, en el blog de Silvia: La cometa y el viento
¿Y los que nos descargamos la distros Linux por P2P para no sobrecargar los servidores, que? ¿Tampoco se permite el GNU/GPL?
Pues yo no quiero a un gobernante que acache las orejas ante cualquier insunuación de un pais que es el autor de todos los programas P2P y el primero en colgarlos en la red. O acaso nosotros teniamos la pelicula de X-Men el origen de Lobezno antes de que la editasen. No más bipartidismo PP o PSOE, es hora de decir que queremos a alguién que trabaje para el pueblo y eso hay que decirlo en las Europeas para que se vayan enterando.
Comparto la opinión de Sapiens… las redes P2P no son ilegales, al menos no de por sí. Si encima me dices que son archivos bajo licencia CC, pues apúntate otro tanto, y si no, tal y como entiendo yo la legislación actual (en España), tampoco a menos que haya ánimo de lucro…
Un saludo
Wahibo
Manuel, ya se que te han tocado un tema que te duele, pero creo que la critica ha sido un poco desmedida. EEUU esta defendiendo sus legitimos intereses. Esta es una lista en la que se incluyen paises como China, cuyas copias piratas (esas si que son piratas pata-negra) causan millones de perdida a sus empresas. EEUU tiene todo el derecho a defender sus intereses y los de sus empresas. Podremos estar o no de acuerdo en los criterios especificos que se utilicen en la lista, pero yo no veo mal que exista esa lista (que es lo que parece que tu pones en tela de juicio). Por otro lado, sacar lo de la guerra preventiva creo que esta un poco fuera de lugar, y mas teniendo en cuenta que Obama se opuso a ella. Y lo de la corrupcion generalizada… cuando fue la ultima vez que has escrito algo sobre los concejales de Urbanismo ibericos? Eso ya es mezclar churras con merinas y hasta con aguacates.
Por cierto, quiza fuera interesante el investigar la causa-efecto entre el nivel de proteccion de la propiedad intelectual en EEUU y el hecho de que tengan la industria audiovisual mas importante del mundo. Por un lado, la industria hace por proteger sus intereses. Pero por el otro lado, los autores se sienten mas protegidos, lo cual les incentiva a crear mas y “mejores” (*) productos. Es decir, que el circulo puede ser tanto vicioso, como virtuoso.
(*) Lo de mejores lo pongo entre comillas porque lo que es bueno o malo es discutible, pero lo que no es discutible es que tienen las creaciones de mayor exito a nivel global. Y sin subvenciones.
Creo que entre la SGAE y el “cafe para todos” debe haber una via intermedia. O no?
Saludos
Raul
Muchas quejas veo por aqui xD, aunque no les guste que Obama diga todo lo que ha dicho (y eso es obvio xD), la pirateria sige siendo ilegal, se castige o no se castige, pero seguro que si en vez de hablar de la pirateria Obama ofreciese ayuda para acabar con el terrorismo en España no nos quejariamos … ¬¬ de hecho lo veriamos bien …
Y es que en España lo de la pirateria es un cachondeo y no me digan que no …
Y en el trozo de carta que has publicado no veo que el gobierno de EEUU insulte gravemente a la ciudadania de España ni al gobierno español.
No tiene nada que ver que escriban ese comunicado para que sea corrupto que estupidez es esa … y lo de la crisis diplomatica mejor no comento … xD
Poner puertas a internet es como querer ponerlas al campo. ¿A qué viene tanto control? ¿De qué tienen miedo? No será que unidos somos una fuerza inparable… ¡qué peligro! Vivían felices controlando la caja tonta, y ven que se les escapa de las manos el hacerlo en la red, y claro, eso no lo pueden permitir.
Esta tecnología, afortunadamente, se les escapa a los que pretenden dominar el mundo, porque internet es más que nunca el propio mundo. El tiempo los pondrá en su sitio.
Un abrazo.
Helena.
Me temo que….. como lo dice el guai de Obama (que es totalmente opuesto al malo malísimo de Bush)….. habrá que acabar con las descargas ilegales (ironía).
Esto es lo que le faltaba al ansioso de ir a las cumbres del G20. Como bien se dice, el cerco a las descargas se estrecha.
Ahora mismo, en el blog de Nacho Vegas: Menéame beta, peta y ahora… ¿apesta?
Noticia destacada en Mundo.es…
Inadmisible. Inaceptable. El ‘progresista’ Gobierno de Barak Obama insulta gravemente a la……
Joer con el mesías, con el adalid de la libertad. Ya se le han pegado los tics de la Casa Blanca. Menudo farsante este Obama. Creo que, como se ha dicho, desde el poder internet ya no se ve como una oportunidad, sino como una amenaza que requiere un control. De todas formas nos queda una esperanza: internet es un negocio, un meganegocio en el que estamos todos. ¿Están dispuestos a perderlo?
Ahora mismo, en el blog de McShuibhne: Europa, contra la matanza de focas en Canadá
A ver Manuel, no se que parte de mi comentario te parece que este fuera de traca, pero ya que estamos en ello, te cuento que en mi modesta opinion, esto es un comentario fuera de traca:
“en cualquier Estado de cierta dignidad provocaría una crisis diplomática”
Esto dejaria el conflicto de Isla Perejil a la altura de la crisis de los misiles en Cuba.
@mmeida : yo no determino lo que es ilegal y lo que no, y te guste o no la pirateria es ilegal … y seguramente si tu tuvieras una discografica y pierdes un cojon de millones al año te gustaria que tu gobierno hiciera algo, ya que si alguien descarga un disco o una peli o cualquier cosa con derechos de autor no afecta a los politicos, ni ciudadanos del pais (en este caso España) si no a la empresa y muchas son americanas y no creo que a nadie le guste perder 800 millones al año ¬¬ y si la pirateria en algunos paises es un cachondeo …
Y yo no digo que los derechos de autor sean un cachondeo (ya que ni los e mencionado).
DERECHOS DE AUTOR (no se si estan todos).
* Reproducir la obra en copias o fonogramas. (pirateria=ilegal)
* Preparar obras derivadas basadas en la obra. (Esto es discutible)
* Distribuir copias o fonogramas de la obra al público vendiéndolas o haciendo otro tipo de transferencias de propiedad tales como alquilar, arrendar o prestar dichas copias. (pirateria=ilegal)
* Presentar la obra públicamente, en el caso de obras literarias, musicales, dramáticas y coreográficas, pantomimas, películas y otras producciones audiovisuales. (deberian aclarar mejor a que se refiere peresentar la obra publicamente … aun asi miral el caso de google con lo de digitalizar libros)
* Mostrar la obra públicamente, en el caso de obras literarias, musicales, dramáticas coreográficas, pantomimas, obras pictóricas, gráficas y esculturales, incluyendo imágenes individuales de películas u otras producciones audiovisuales. (Si por mostrar la obra publicamente entienden presentarla como si fuera tuya = ilegal, en cualquier caso deberian aclarar mejor ese punto, aun asi miral el caso de google con lo de digitalizar libros)
* En el caso de grabaciones sonoras, interpretar la obra públicamente a través de la transmisión audiodigital. (mientras no sean grabaciones que despues se vendan…)
USA siempre intenta juzgar a todo el que no se rinde a sus pies, pero ultimamente se está pasando de la raya. Desde la amenaza que lanzó el tarado de Bush al decir que quien no estuviera con ellos estaba en contra cuando se otorgó el permiso de atacar un pais entero por una torres que ellos mismos derrumbaron.
Obama no puede quedarse atrás y es lógico pués harán hasta lo imposible por ocultar el hecho de que siguen imprimiendo dolares en cantidades brutalmente elevadas y obviamente sin respaldo en oro o algo de valor, pues ya ni hipotecando a todo estados unidos les alcanzaria para respaldar tantísimos billetes.
@mmeida Ojalá el gobierno (de España) responda de acuerdo a lo que comentas. Nada me daría más gusto que otro … ¿Por qué no te callas? Como el que le dijo el Rey al remedo de presidente Venezolano.
Ahora mismo, en el blog de LA100RRA: Sirve o no el uso del cubrebocas para prevenir la Influenza Humana?
[…] amistades de nuestro presidente ya estan empezando a dar sus frutos. Obama insta a Zapatero para que acabe con la pirateria y con el p2p. Ahora si interesa la amistad de EEUU. ¿A donde llegara todo […]
Lo que pasa es que hay gente que lo quiere todo, que las descargar sean legales (que no tiene por que ser ilegales, de hecho no lo son), pero hacer despues con el material lo que les de la gana reproducirlo, verderlo, etc, etc y que luego no les digan nada, si alguien le pillan vendiendo una peli o un disco con derechos de autor, encima se quejan (no todos, pero alguno hay)…
Me ha parecido una entrada clara y concisa que expresa de una forma moderada la ira que la mayoría hemos sentido al enterarnos de la noticia de la Lista 301.
Para los críticos, alguna reflexión:
La propiedad intelectual en España es una gran negocio que, como casi todos los negocios, beneficia a unos pocos. Los derechos sobre muchas obras, en especial musicales, pertenecen a editoriales, discográficas y productoras cuyo brazo ‘ejecutor’ son la SGAE y demás organizaciones de recaudación.
Los autores de obras artísticas o culturales deben ser remunerados por su trabajo, estamos todos de acuerdo, pero resulta que un porcentaje altísimo de estos autores que no pertenecen a la selecta élite sale tremendamente beneficiado de esta inmensa herramienta de promoción que es la red y por eso no hay un movimiento homogéneo defendiendo sus derechos.
No se pueden contabilizar las pérdidas de las multinacionales según el número de descargas en red, la mayoría de estos intercambios no se traducirían en ventas, simplemente no existirían. Además el canon digital o las ayudas estatales se pensaron para cubrir las posibles pérdidas que generaba este intercambio de archivos.
En cualquier caso: Un país occidental, democrático y supuestamente amigo NO PUEDE interferir en la política y en la justicia de otro, y mucho menos exigiendo que modifique sus leyes para el beneficio comercial del primero. ¿o es que nos van a invadir también?
Un saludo!
Luis. Creo que confundes términos. Persigues la piratería (mal término) donde no la hay. Compartir sin ánimo de lucro siempre se ha hecho y siempre se hará. Todos compartimos libros, vinilos, cintas, cds… Te lo dejo durante un tiempo lo lees, lo copias y me lo devuelves.
Aunque sea ilegal, no se puede evitar. Las obras que más venden también son las más prestadas (compartidas). Luego, debe ser bueno. Cuando una persona de confianza te recomienda algo, le haces más caso que al anuncio de turno. Es como un modo de publicidad, un boca a boca.
Aprovechémonos de ello. No lo ataquemos. Es imposible evitarlo. Sólo con denuncias individuales aceptarán los jueces. A imponer como mucho una sentencia administrativa (multa). Eso es inviable.
Nadie puede evitar que vea una imagen en internet y me la baje a mi pc. Eso es ilegal. Pero si no hago nada (público) con ello no va a haber ningún problema. Si no hay ánimo de lucro los jueces son muy reticentes.
La piratería intelectual debería llamarse como siempre se ha hecho. Plagio, copia ilegal. La piratería está en los que explotan a inmigrantes ilegales para vender los cds. En las grandes casas de piratería oriental (Rusia, China). Pero también en las grandes empresas audiovisuales que spamean las redes de intercambio y ponen buena parte de los virus y troyanos en circulación. Cojen datos ilegales, monitorean ordenadores.
En los Blogs y páginas que copian sin ningún pudor textos o imágenes…
Es inevitable que te copien si tienes una buena idea. La cuestión es que hasta copiar hay que hacerlo bien.
Y lo de los USA, en su línea. Se creen los poseedores de la verdad suprema pero así les va. Buscar estadísticas de calidad de vida y veréis en que puestos aparecen.
@Stevie : Eso de “la mayoría de estos intercambios no se traducirían en ventas, simplemente no existirían. “, te puedo asegura que mas de la mitad de gente si compraria lo que descarga si no pudiera descargarlo.
De todas formas aunque sea sin animo de lucro, por muy pequeñas que sean las perdidas siguen generando perdidas.
@Luis, yo te puedo asegurar que el 85% de la gente que descarga gratis, no tiene plata para comprar lo que descargan.
Por ejemplo acá en México, hay miles y miles de negocios de piratería, de música, de DVDs, de ropa, de perfumes, de calzado, y un larguisimo etcétera. La gente que compra calzado (por ejemplo) de bajisima calidad (made in china) es porque su presupuesto no le dá para más, es gente que vive al día y no podrían darse el lujo de comprar calzado de calidad (que a la larga le saldría mas económico) porque simplemente su sueldo semanal no le alcanza y no es sujeto de crédito como para comprar a plazos.
Estos son casos que se viven dia a dia y es muchísima la gente que tiene que vivir así.
Conclusión, ni el 30% de los que descargan, comprarían si no se pudiera descargar, lo más probable es que ni siquiera se enterarían de la existencia de dichos productos.
Ahora mismo, en el blog de LA100RRA: Sirve o no el uso del cubrebocas para prevenir la Influenza Humana?
@LA100RRA : Si en Mexico y tendras razon ya que Mexico no lo conozco, pero no estamos hablando de Mexico.
@Luis, te pongo otro caso y no es que lo haya escuchado de nadie pués hablos de mi persona.
Hace algunos ayeres, descargué programas piratas que ni hubiera sabido de su existencia de no haber sido por internet. Aprendí a usar algunos y muchos otros (la mayoría) ni siquiera los descomprimi. Gracias a éso, aprendí muchas cosas, luego que pude ver todas las opciones, compré las versiones originales de los que me fueron de utilidad, en mi caso (y no creo ser el único) las descargas por internet fueron productivas y generaron ventas que de otra forma no habrían sucedido nunca.
En España puede que el nivel económico sea mucho mejor que en México, pero aún así, dudo mucho que el porcentaje llegue ni a 50%. Muchos descargan solo por descargar y ahí se van quedándo en el disco duro sin utilizarse.
Creo que no se puede catalogar a todo el mundo de pirata por descargar cualquier artículo con derechos de autor si se hace sin animo de lucro.
Es obvio que hay quienes se dedican a vender lo que descargan, a ésos si se les puede considerar en ésa categoría, pero hablamos de unos cuantos y es a ellos a quienes habría que llevar ante la ley, pero controlar internet, es una medida que sólo generaría enojo en la gran mayoría.
Estados Unidos no tiene derecho a pedirle a España que modifique sus leyes y menos en ése tono (se entiende como si le estuviera tronando los dedos). El respeto se gana, no se exige y la manera en la que piden las cosas es por demás irrespetuoso.
Ahora mismo, en el blog de LA100RRA: Sirve o no el uso del cubrebocas para prevenir la Influenza Humana?
La piratería ha sido el trampolín del éxito de Microsoft y de que se compre tanta música. Sí, se compra mucha, pero que mucha música más que libros. La música está fomentada por la piratería (tanto con las viejas cassettes, como ahora con las descargas) y los libros no tienen esa promoción. El hábito de escuchar música está perfectamente implantado gracias a la piratería, pero el hábito de la lectura no. Podéis visitar este post donde amplio un poco ese razonamiento:
http://www.dospatos.co.cc/archives/5
ADIOS!! se nos acabo el chollo. o alguien cree que este gobierno va a enemistarse (tambien) con obama??
tenemos que hacer algo. cultura accesible para todos YA. porque es un derecho humano (o la cultura no es acaso educacion??).
PD: yo tenia esperanzas de que las cosas cambiaran…. obama, a mi por lo menos me has decepcionado, y mucho.