Mangas Verdes forma parte ya de la red de blogs de Amazon Kindle. Hacerlo es muy fácil, sólo tiene que abrir una cuenta en Kindel Publishing for Blogs y añadir tu blog o blogs a la cuenta. El proceso de inscripción consta de varios pasos en los que se pedirán datos personales, datos del blog y datos financieros para los ingresos. Si no tienes cuenta en un banco de EEUU, sólo podrás optar por la opción ‘Check’ a la hora de recibir ingresos.
Con lo dicho, ya he respondido indirectamente a la pregunta-título del post. Si lo que buscas es hacer dinero, es muy posible que esta vía no te interese demasiado. Suscribirse a un blog cuesta entre 0,99 y 1,99 dólares en la mayor parte de los casos (Mangas Verdes cuesta 1,99 dólares), lo cual no es mucho. Además, Amazon se queda con el 70% de las ganancias, con lo que las perspectivas son realmente pobres. Pero como el interés económico no es el principal entre la gran mayoría de los blogs, que apuestan más por la difusión y la audiencia, parece claro que formar parte de este servicio no le hará mal a nadie. Al contrario, supone una plataforma más para promocionar tu bitácora.
Así que mi opinión es clara. En Amazon Kindle hay que estar, como hay que estar en el resto de los servicios, directorios y herramientas en los que pueda estar presente la blogosfera. No tengo muy claro que el modelo sea demasiado válido ni que vaya a prosperar, pero es gratis y sólo puede reportarte beneficios.
Por cierto si quieres suscribirte a Mangas Verdes en Kindle, sólo tienes que visitar la página en Amazon 😉
5 comentarios
Seguro que eso en el Derecho español es una cláusula abusiva, pero tampoco te puedo confirmar porque no lo sé. El 70%, joder.
Ahora mismo, en el blog de Revenidos: Expandiendo a: Chinitito – Chúpala.
disculpa el negativismo pero no creo que prospere esa iniciativa, aunque nunca se sabe !!
Ahora mismo, en el blog de Carlitos del Futuro: L´Importance de la PlayStation
Esta noticia del Kindel Publishing for Blogs me ha dejado atónito. De la misma manera que me ha dejado boquiabierto el descubrimiento de este blog y de su autor, con quien he hallado algún punto en común.
¡Suerte!
Hola Manuel,
esta nota me ha traído alguna duda a la cabeza. Aunque sabes que yo también estoy por la difusión de la información en todas las formas que estén en nuestra mano, creo que tampoco habría que decir que “en Amazon hay que estar”. Se puede, es una opción, pero no es ni inevitable ni 100% positiva. Para empezar, a mí me surge algún problemilla con la idea de que una compania como Amazon gane dinero con mi trabajo. Si no quiero ganarlo yo porque no me parece lícito con el tema que trato, menos aún querré que lo haga una multinacional.
Como digo, creo que los medios de difusión son opciones a tener en cuenta, pero yo propondría una visión crítica hacia estos servicios que no son precisamente justos ni transparentes.
Un saludo,
Ahora mismo, en el blog de Paul: (Im)perfecta mujer de Víctor Naranjo
La verdad el 70% es una pasada pero es una plataforma exclusiva y cautiva, no sería más fácil que Kindle incluya un lector de feed asi podemos leer blogs de forma gratuita ??
Aun asi yo también estoy añadiendo mis blogs para probar esta plataforma de Amazon, acabo de añadir algunos pero no sale aun el precio. He añadido Carrero y Decoración 2.0.
Ahora mismo, en el blog de David Carrero Fernández-Baillo: Gran tema para WordPress. Arras Theme.