[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=dvo8fvwZ6dE[/youtube]
Tengo el placer de presentarles por aquí una producción cinematográfica canaria dirigida también por un paisano, Elio Quiroga. Pero el placer no se limita sólo a la vecindad, sino que se nutre de otros elementos también muy relevantes para mí: el filme se ha realizado en su práctica totalidad con software libre y distribuciones freeware y shareware, en ordenadores de sobremesa y en proceso íntegramente digital hasta el montaje final en celuloide.
Pero hay más. Bajo el lema ‘No todos los milagros son buenos’, ‘NO-DO’ bucea en los aspectos más oscuros de uno de los principales medios de propaganda del franquismo y la Iglesia de la época, el documental que da título a la película, que era de obligada exhibición en las salas de todo el país.
“La película trata sobre los “No-Dos” secretos, unos documentales realizados para el régimen franquista y la curia católica que buscaban cubrir cualquier suceso milagroso que ocurriera en el país y convertir a España en una especie de enorme lugar de peregrinación religiosa. Esas películas han sido un misterio durante décadas y en su nombre se cometieron auténticas atrocidades”.
La producción ha costado 800.000 euros (7 veces menos que ‘El orfanato‘, según los productores), está protagonizada por Ana Torrent, Francisco Boira y Héctor Colomé, producida por Eqlipse PC, efectos especiales de La Huella y banda sonora de Alfons Conde. Lo único que no me gusta es que la web oficial, muy currada por otra parte, esté construida en Flash. Se estrena el próximo 12 de junio.
5 comentarios
hola Manuel, ¿Sabes que aplicaciones usaron exactamente? Ví la web hace un tiempo y la verdad que el trabajo se ve muy currado, me encanta sobre el trabajo de postproducción, fx, etalonaje, … y que pusieran el making of en la web 🙂
Sería interesante saber que software usaron exactamente y en que momento lo aplicaron. Si hablas con Elio dile que escriba un post con detalles sobre eso, ventajas, desventajas, cosas prácticas y curiosas… sabes que si lo publica las redes de software libre se encargarán de hacerle una buena publicidad alrededor del mundo a la peli 😉
Un abrazo desde Tenerife y tenía tieeeempo sin dejar un post por aquí.
Bernardo
‘NO-DO’, los milagros del software libre…
C&P Tengo el placer de presentarles por aquí una producción cinematográfica canaria dirigida también por un paisano, Elio Quiroga. Pero el placer no se limita sólo a la vecindad, sino que se nutre de otros elementos también muy relevantes par…
[…] mangasverdes […]
El otro día me sucedio algo así en el instituto. Veía cosas… Al final atribuí el parasuceso en tercera fase al interés que ha despetado en mi windows servers 7. ¿Alguién saben si las cámaras eran también de tecnología open?
Si “El Exorcista” se hubiese montado en una plataforma y software abierto aún seguirían entre nosotros la mitad del equipo técnico. Al lado oscuro sólo se puede llegar de la mano de Bill.