“Bien, imaginemos que el Ministerio de Cultura sobrevive, cambian la LSSI y consiguen cerrar las 200 páginas de enlaces. La Ministra abrirá los ojos y su pesadilla seguirá ahí, en forma de P2P contra viento y marea, en todos y cada uno de los millones de ordenadores españoles conectados a Internet.
Contra los usuarios poco se puede hacer. Para perseguirlos, deberían modificarse la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal, la Ley de Enjuiciamiento Civil, la Ley de Propiedad Intelectual, y ya puestos, el Código Penal y la Constitución Española. Es decir, todas aquellas garantías legales que hasta la fecha han impedido la persecución de aquellos que comparten cultura sin ánimo de lucro”.
‘¿Una ley anti P2P a la francesa? Aquí no‘, elmundo.es
Interesante, ameno, contundente y muy divertido. Un artículo de Carlos Sánchez Almeida.
3 comentarios
Lo de esta ministra y el gobierno es lamentable… esperemos que en las proximas elecciones les demos un buen palo a base de votos…
.-= Ahora mismo, en el blog de Policia chivato: ¿tiene la policia nacional competencias en tráfico? =-.
No déis ideas, que ahora que pretenden cobrarse con multas lo que no ingresan en concepto de licencias para construcción, son capaces de cambiar las leyes que hagan falta para convertir en delito algo que no lo es.
.-= Ahora mismo, en el blog de Piso barato: Piso de alquiler en Barcelona por 500€ =-.
[…] « Los aspectos legales del P2P, a lo claro […]