Sí, como lo lees. El próximo 18 de septiembre se lanzará el primer vídeo insertado en una publicación de papel, como en los periódicos de Harry Potter, aunque en este caso se trata de un vídeo publicitario insertado en las páginas de la revista de ocio ‘Entertainment Weekly’.
Su tamaño será similar al de una pantalla de teléfono móvil e irá provisto de baterías recargables, y será posible gracias a un chip capaz de reproducir 40 minutos de vídeo con una tecnología similar a la de las postales sonoras, de tal modo que el vídeo comienza a reproducirse desde que se abre la página en cuestión (las malas prácticas de la Red llevadas también al papel).
Los lectores que se hagan con la revista podrán ver en este vídeo algunos anuncios de shows de la CBS y publicidad de Pepsi. Eso sí, la revista sólo se distribuye en Los Ángeles y Nueva York, así que el invento, si prospera (que no le veo yo demasiado recorrido), tardará aún algún tiempo en llegar a España.
El costo de este ‘avance hacia atrás’ supera con creces, como podrás suponer, al de la edición normal de una tirada de papel, pero los responsables sostienen que no les importa, que lo que realmente les interesa es atraer la atención sobre el producto y en eso no piensan escatimar gastos. Vamos, que es más que un plan de márketing que un proyecto serio de cara al futuro. Aunque con estas cosas, nunca se sabe.
Vía: Slashdot
4 comentarios
Lo interesante también es cuanto habrán pagado los anunciantes por estar en esas páginas… que ahí se veía le logo de Pepsi max 😉
Como objeto de culto, no me importaría nada tener una revista de esas!
.-= Ahora mismo, en el blog de Bernardo: Verano: Todo se mueve lento y con calma =-.
Lo suyo es que el propio papel reproduciera movimeinto. Papel digital o algo por el estilo. Pero incrustar una pantalla alli? :S NO mola nada
.-= Ahora mismo, en el blog de alexito4: Quitar el contador de no leídos en Google Reader =-.
Curioso invento. ¿Que será mañana?, ¿Un tipo de prensa que al leerla nos aparezca en la página la noticia a modo de holografías tridimensionales?. En cualquier caso un invento curioso que en mi humilde opinión va a tener “más recorrido” del que nos imáginamos…
Un saludo.
.-= Ahora mismo, en el blog de Chema: ¿Y ellos que tienen? (Rayajos y Notas) =-.
Es una rareza que me gustaría tener, pero no creo que llegue a ser un formato muy usado. Un magazine con videos es el concepto de las páginas webs, así que esto no es nada nuevo. Por otro lado, lo interesante de la publicidad en la presa es que al ser estática el consumidor puede observar el anuncio por tiempo ilimitado si este es de su gusto. Parece que en el futuro o desaparece la prensa estática o esta se convertirá en contenido dinámico, que es lo que ya nos ofrece nuestros telefonos y ordenadores.
.-= Ahora mismo, en el blog de Miguel@LG: El Blog de LG cambia de editor =-.