“La Teoría de la Relatividad del Premio Nobel de Física Albert Einstein cumplió este lunes 100 años. De hecho, el 21 de septiembre de 1909, Albert Einstein, de tan sólo 30 años, la presentó por primera vez en público en Salzburgo (Austria), a pesar de haber sido publicada cuatro años antes, en 1905, en los Anales de la Física”.
Pues el texto mismo desmiente el titular: una teoría científica se da por concebida cuando es publicada, no cuando se presenta en público. Es decir, que la Teoría de la Relatividad cumplió 100 años el 21 de septiembre de 2005, tal y como publicó toda la prensa internacional, incluida, me imagino, la propia Europa Press. De hecho, 2005 fue proclamado Año Internacional de la Física para conmemorar la efeméride.
Pero, para ser estrictos, hay que señalar que aún quedarían seis años para poder celebrar el hito completo, ya que la segunda parte de este trabajo, la Teoría de la Relatividad General, no se publicó hasta 1915.
Lo ‘relativo’ tiene algunos límites, pero, ¿quién se resiste a forzar un titular?… AFP, por ejemplo.
6 comentarios
Creo que es AFP, ¿ no ?
.-= Ahora mismo, en el blog de Dani: Ya en descarga Ubuntu Karmic Koala Alpha 6 =-.
@Dani: efectiviwonder. Muchas gracias.
Un saludo.
Está claro que en esta noticia aplican lo primero que te enseñan en la Facultad: a no dejar que la realidad te estropee un buen titular. ¡Ah, no!, espera, que igual es al revés. 😉
Saludos.
.-= Ahora mismo, en el blog de Ruymán: Morir por ti, amarillo =-.
La Teoría de la Relatividad NO cumple hoy 100 años…
Pues el texto mismo desmiente el titular: una teoría científica se da por concebida cuando es publicada, no cuando se presenta en público. Es decir, que la Teoría de la Relatividad cumplió 100 años el 21 de septiembre de 2005, tal y como publicó…
De nada Manuel.
Me encanta leerte diariamente :D.
.-= Ahora mismo, en el blog de Dani: Turtle y Pure, los teléfonos que lanzará Microsoft =-.
Hombre, tienes toda la razón, pero la primera vez que Einstein dió a conocer al “gran público” sí fue en 1909 y sí se cumplieron 100 años (me refiero a que fue la primera vez que daba una conferencia pública, fuera de los, por entonces, estrictos ámbitos de la ciencia). El titular debería decir algo así como “Hace 100 años que la Teoría de la Relitividad es de conocimiento público”… pero claro, no llama tanto la atención.
Un buen e=mc2 para todos.