Lleva por nombre ‘Bagheera kiplingi‘ y es la única araña vegetariana descubierta hasta el momento. Su dieta se centra exclusivamente en hojas de acacia, algo insólito en esta clase de insecto compuesta por más de 38.000 especies, todas ellas hábiles depredadoras. El caso es que ya en 2001 se las había observado alimentarse de plantas en Costa Rica, aunque sólo como complemento de su habitual dieta de presas animales. Ahora, sin embargo, investigadores de las universidades de Villanova y Brandeis (EEUU) han observado en México que ya sólo se dedican a pastar o libar savia, como cualquier otro animal vegetariano.
En opinión de los científicos, se trata de una adaptación por imitación reciente como estrategia de supervivencia frente a las hormigas que viven en su hábitat y que se alimentan también de los brotes de hojas de las acacias. No tejen telas, pero construyen nidos para sacar adelante su prole. De lo más curioso que he visto en los últimos tiempos.
Aquí te dejo algunas fotos más:
2 comentarios
Será que el ácido úrico estaba haciendo de las suyas……;-)
Preciosas as fotos e curioso tamén, eu como biólogo e a primeira noticia. Non será cuestión de que hoxe é o dia do Veganismo? (é broma); perfectamente podería ser unha estratexia adaptatica ao medio…..non faremos nos os vexetarianos humanos o mesmo?
Un saúdo
.-= Ahora mismo, en el blog de Ramón: Claves para estudar máis e mellor! =-.