“En cuanto a la Sociedad General de Autores y Editores los números no mienten, un 60% de los encuestados afirmó que la SGAE es la entidad con peor imagen de la red, a esta le sigue Hacienda y Telefónica. Cabe destacar que los internautas cuyo rango de edad se encuentra entre los 21 a 40 años son los que peor la han catalogado, mientras que los más jóvenes (menos de 16 años) solo el 25% coincide con esta postura”.
“Pasando luego al tema de las descargas ilegales, el 47,8% confiesa que baja contenidos de forma ilegítima pero a la vez comenta que también adquiere este tipo de material legalmente; luego el 56% de los encuestados es habitual de los cines pero a su vez descarga películas de internet. El 42,9% de los internautas encuestados afirma que sin lugar a dudas estaría a favor de una entidad pública que defienda los derechos de autor, dentro de este colectivo los más implicados son los que tienen entre 21 a 50 años, mientras que solo el 35% de los más jovencitos se interesan en crear una entidad semejante”.
‘Informe: La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) es la entidad con peor imagen de la Red‘ (Ocio Network)
Si el rigor de la encuesta es el mismo que expresa la redacción del informe, utilizando términos como ‘ilegales’ o ‘ilegítima’ para las descargas en Internet, casi que podríamos otorgarle una nula fiabilidad. Pero el resultado tiene tantos visos de evidente que sólo podemos añadir que el uso de dichos términos aplicado a una actividad como el P2P sin ánimo de lucro, que ni es delito ni ha recibido condena tampoco por la vía civil, también debería figurar entre lo más “odiado” dentro y fuera de la Red.
9 comentarios
Pues casualmente este fin de semana necesite el SAT de Telefónica…. y el resultado está en mi blog, pero el resumen es este: un éxito (no, no es ironía, es verdad, me atendieron bien…)
.-= Ahora mismo, en el blog de Viper: SAT de Telefónica =-.
Yo me cambié de compañía, dejé Timofónica. Estaba un poco harta de la manadas de incompetentes que tenían trabajando ahi… ¬¬
Sacando del saco a Telefónica, considero que SGAE y Hacienda son dos males necesarios. No cabe duda que los autores tienen derecho a una protección de sus obras y no cabe duda que sin Hacienda nuestra sociedad no sobreviviría. Lo que en este caso se impone es una mejora de ambas entidades. Por un lado que las obras que protege la SGAE sean de un precio mas asequible y por otro lado que Hacienda recaude mas de los que mas tienen y que no tape los agujeros con la sufrida clase media. Estos aspectos solo son las puntas del iceberg pero por algo hay que empezar.
[…] bien parada en una encuesta realizada a más de 2.000 españoles en la que el 60% considera que es la entidad con peor imagen en Internet. De momento es solo ficción pero no sería de extrañar que su falta de comunicación y […]
[…] SGAE, Hacienda y Telefónica, los más odiados en la Red […]
SGAE creo que este no lo comprendo ni lo entiendo, nunca sabre el entender el por que hay gente que paga, telefónica podía bajar los precios ya que los españoles comparado con otro países es demasiado caro pero el que quiere esta y el que no se cambia a otras compañías.
.-= Ahora mismo, en el blog de Valle de Ayora: Carnival in Rio de Janeiro =-.
Me encanta el resultado de la encuesta! Es verdad que algunos son males necesarios, pero la gente tiene derecho a odiar sin control.
http://principiosalacarta.wordpress.com/
.-= Ahora mismo, en el blog de [p_palc]: Generación JASP =-.
Según los datos publicados por la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Telefónica captó el 66% de las nuevas altas de ADSL en septiembre. Por cuarto mes consecutivo, el ex monopolio ha aumentado su cuota de mercado que alcanza ya el 56% de las líneas de banda ancha.
Me gustaría saber, dentro de ese 47,8% que descarga y adquiere música legalmente, en que porcentaje se hace lo primero y en cual lo segundo.