La gente de pingdom.com se ha marcado un buen trabajo estadístico recopilando algunos de los datos más sobresalientes sobre Internet en el año 2009, a escala global, aunque con cierta atención especial, en algunos casos, a EEUU.
Los datos han sido tomados de Netcraft (webs y servidores), Verisign y Webhosting.info (dominios), Internet World Stats (internautas), Net Applications (navegadores), Radicati Group (correo electrónico), McAfee (spam), Symantec y aquí) y McAfee (malware), Comscore, Sysomos y YouTube (vídeo online), Flickr y Facebook (fotografía); y BlogPulse, Pingdom (aquí y aquí), Twittercounter, Facebook y GigaOm (redes sociales).
Y, aunque, lógicamente puede haber algún error y más de una omisión, lo cierto es que supone un excelente acercamiento a lo que dio de sí ese 2009 que nos acaba de dejar. Aquí nos hemos limitado a traducir el artículo para la comunidad hispana. Espero que te sirva de ayuda:
Correo electrónico:
- 90 billones – Número de emails enviados durante 2009.
- 247.000 millones – Media de emails enviados cada día.
- 1.400 millones – El número de usuarios de correo electrónico en todo el mundo.
- 100 millones – Nuevos usuarios con respecto a 2008.
- 81% – El porcentaje de spam.
- 92% – Nivel máximo de spam a finales de año.
- 24% – Incremento de spam con respecto a 2008.
- 200.000 millones – Cantidad de correo spam enviado por día (considerando que el 81% fue spam).
Webs:
- 234 millones – El número de sitios a diciembre de 2009.
- 47 millones – Sitios añadidos en 2009.
Servidores:
- 13,9% – Crecimiento de sitios con Apache en 2009.
- -22,1% – Crecimiento de sitios con IIS en 2009.
- 35% – Crecimiento de sitios con Google GFE en 2009.
- 384,4% – Crecimiento de sitios con Nginx en 2009.
- -72,4% – Crecimiento de sitios con Lighttpd en 2009
Nombres de dominio:
- 81,8 millones – dominios .COM a finales de 2009.
- 12,3 millones – dominios .NET.
- 7,8 millones – dominios .ORG.
- 76,3 millones – El número de países con dominios de primer nivel (.ES, .CN, .UK, .DE, etc.).
- 187 millones – El número de nombre de dominio de primer nivel (octubre de 2009).
- 8% – Incremento de nombres de dominio con respecto a 2008.
Internautas:
- 1.730 millones – Número de usuarios de la Red en todo el mundo (septiembre de 2009).
- 18% – Incremento con respecto a 2008.
- 738.257.230 – Usuarios en Asia.
- 418.029.796 – En Europa.
- 252.908.000 –En Norteamérica.
- 179.031.479 – En Latinoamérica y Caribe.
- 67.371.700 –En África.
- 57.425.046 – En Oriente Medio.
- 20.970.490 – En Oceanía y Australia.
Web 2.0:
- 126 millones – Número de blogs (según BlogPulse).
- 84% – Porcentaje de redes sociales con más mujeres que hombres.
- 27,3 millones – Número de tweets al día en Twitter (noviembre de 2009).
- 57% – Porcentaje de usuarios de Twitter localizados en EEUU.
- 4,25 millones – Followes de @aplusk (Ashton Kutcher, el usuario más seguido de Twitter).
- 350 millones – Usuarios de Facebook.
- 50% – Porcentaje de usuarios de Facebook que entran a la página cada día.
- 500.000 – Número de aplicaciones activas en Facebook.
Imágenes:
- 4.000 millones – Fotos alojadas en Flickr (octubre de 2009).
- 2.500 millones – Fotos subidas cada mes a Facebook.
- 30.000 millones – En estos momentos, el número de fotos subidas a Facebook por año.
Vídeos:
- 1.000 millones – El número de vídeos servidos por YouTube en un día.
- 12.200 millones – Vídeos de YouTube vistos al mes en EEUU (noviembre de 2009).
- 924.000 millones – Vídeos de YouTube vistos al mes en Hulu, EEUU (noviembre de 2009).
- 182 – Media de vídeos online que los internautas de EEUU ven al mes.
- 82% – Porcentaje de internautas de EEUU que ven vídeos online.
- 39,4% – Cuota de mercado de YouTube en vídeo online, en EEUU.
- 81,9% – Porcentaje de vídeos de YouTube en blogs.
Navegadores:
- 62,7% – Cuota de uso de Internet Explorer.
- 24,6% – Cuota de uso de Firefox.
- 4,6% – Cuota de uso de Chrome.
- 4,5% – Cuota de uso de Safari.
- 2,4% – Cuota de uso de Opera.
- 1,2% – Cuota de uso de otros navegadores.
Malware:
- 148.000 – Número de ordenadores convertidos en zombies (controlados por terceros para enviar spam, etc.) al día.
- 2.6 millones – Cantidad de amenazas de malware a principios de 2009 (virus, troyanos, etc.)
- 921.143 – Número de nuevas firmas de código de malware registradas por Simantec en el cuarto trimestre de 2009.
6 comentarios
.-Curiosas, curiosas, estas estadísticas…
.-Me ha llamado la atención que haya más uso de internet en Asia, por encima de Europa y más aún por encima de Estados Unidos…
.-Buena recopilación de datos.
.-= Ahora mismo, en el blog de Andybel: Labios compartidos =-.
Me han sorprendido prácticamente todos los datos, pero especialmente este:
1.000 millones – El número de vídeos servidos por YouTube en un día.
Qué pasada.
A mi los datos del tubo me dejan de piedra, y respecto a las redes sociales, mas de lo mismo. Muy bueno el informe.
.-= Ahora mismo, en el blog de Target Comunicacion: Como el Cine y la Televisión conquista países. Imperialismo cultural en la sociedad de la información. =-.
[…] Shared Estado de Internet a diciembre de 2009. […]
[…] Estado de Internet a diciembre de 2009 Mangas Verdes publicó cifras interesantes para los emprendedores online. Es un resumen preparado […]
[…] complemento al Estado de Internet a Diciembre de 2009 que publicamos el pasado 23 de enero, anoto por aquí este informe visual elaborado por Focus con […]