Parece que las reticencias de Cory Doctorow (Boing Boing) hacia Apple y el iPad comienzan a adquirir tintes de guerra abierta:
“Si quieres vivir en un universo creativo donde cualquier persona con una buena idea pueda hacerla realidad y hacer que funcione en tu hardware, el iPad no es para ti.
Si quieres vivir en un mundo justo donde puedes conservar lo que compras (o regalarlo), el iPad no es para ti.
Si quieres escribir código para una plataforma donde la única cosa que determine si tendrás éxito es la audiencia, el iPad no es para ti”.
¿Y tú qué opinas? ¿El iPad es para ti?
11 comentarios
Para mi no es ningún gadget cuyo software no sea libre. Y el iPhone OS es el mejor ejemplo de perversión privativa de libertad al usuario. Lleno de DRM hasta la náusea, el fabricante incluso puede desinstalarte programas a voluntad. Es alucinante que haya gente que aún compre/use cosas así. Será por ignorancia, por falta de dignidad o por las dos cosas.
Software libre para una sociedad libre!
.-= Ahora mismo, en el blog de eniac: Ubuntu 10.10 xa ten nome: Maverick Meerkat =-.
eniac, te has lucido con ganas. Un comentario de lo más constructivo, llamar ignorantes o faltos de dignidad a quien usa un terminal móvil. De la misma forma, deberías hacerlo con el 99% de usuarios de tecnología del mundo.
Si es que …
No sé si has entendido lo que dije.
El iPad usa un sistema operativo privativo, es decir, no libre. No tienes 4 libertades básicas que todo usuario debería tener:
*la de usar el sóftware y, por tanto, el dispositivo, para lo que quieras.
*estudiar el código y hacer modificaciones para adaptarlo a tus necesidades (traducirlo libremente a una lengua minoritaria como el gallego, por ejemplo, lengua que a Apple Co. se la trae al pairo),
*distribuír libremente copias del software, y
*hacer mejoras en el software y compartirlas con la comunidad.
Un usuario que no valora esto, no valora su libertad, y acepta esa dictadura tecnológica probablemente por ignorancia, o porque antepone lo de hacerse con un dispositivo muy atractivo, muy “cool” a su propia libertad de elección tecnológica.
¿O en qué se inspiró la Wikipedia y las licencias Creative Commons, sino en el Software Libre?
Sinceramente, o es por ignorancia, o es por falta de dignidad como usuario y ciudadano. También cabría la posibilidad de ser accionista de la empresa, o familiar de algún directivo, no sé.
Y eso del 99% es una barbaridad: en móviles, Symbian sigue siendo el líder, con un 47% de mercado en 2009 ( http://en.wikipedia.org/wiki/Smartphone ), un sistema operativo libre (licencia Eclipse – EPL: http://en.wikipedia.org/wiki/Eclipse_Public_License ). Si a Symbian le sumas Android (kernel Linux), con un 5% en 2009 pero aumentando a gran velocidad, tienes que el 52% de los dispositivos móviles llevan un sistema operativo libre. El iPhone OS contaba en 2009 con un 15% de usuarios, por lo que no es un 99% de la gente la que digo que o bien es ignorante o bien no tiene dignidad como usuaria libre, sinó un 15%.
Hay gente, cada vez menos, que dice que está bien las leyes que están sacando en Francia, España, etc., contra la mal llamada “piratería en Internet”. Yo pienso o que son ignorantes en el tema, o que tienen algún interés en las sociedades de gestión o en algún partido político afín a esas iniciativas liberticidas. En lo que respecta al software privativo (Windows, Mac OS X, iPhone OS, RIM, etc.) aplico un criterio análogo. Llevo ya 11 años usando GNU/Linux como para no tener ya meridianamente claro lo pernicioso que es el Sw privativo para el avance tecnológico y, sobre todo, para la libertad de los ciudadanos/usuarios. Pero allá cada uno con lo que use…
.-= Ahora mismo, en el blog de eniac: Ubuntu 10.10 xa ten nome: Maverick Meerkat =-.
Para eniac.
El que sabe mucho de algo acaba sabiendo poco de mucho.
Creo que llamar a la gente ignorante de esa manera, no hace más que mostrar tu ignorancia en otros temas. Has convertido tu dominio de Linux en una especie de religión entre cegadora y fanática.
Permíteme esta pregunta: ¿qué ha aportado tu dominio de Linux o Symbian y tu libertad en la mejora de la calidad de vida de los demás? Mejor deja de mirarte el ombligo. Piensa que hay millones de personas buscando solución a enfermedades que causan mucho dolor y llanto y no andan diciéndonos que somos unos ignorantes. Porque es cierto que lo somos, pero todos. Tu también.
Cuando hablo de ignorancia, no hablo de ignorantes en todo. Creo que eso queda claro. En ningún momento quiero ofender, sólo dar mi punto de vista serio sobre un tema que a mi me parece serio. Simplemente, no entiendo el porqué de ese “llamar ignorante a la gente de esa manera”.
Linux no es para nada una religión, menos fanatismo ni ceguera. Es un S.O. libre, que respeta la libertad de los usuarios, cosa que no hace Apple, lo mires como lo mires. No voy a ahondar más en ese tema, pues parece que no lo quieres ver.
¿qué ha aportado tu dominio de Linux o Symbian y tu libertad en la mejora de la calidad de vida de los demás?: Vaya, no sabría por dónde empezar. Por lo pronto, el Sw Libre está siendo de enorme utilidad a la hora de afrontar catástrofes humanitarias. Cuando lo del tsunami, el hecho de usar aplicaciones privativas y formatos ralentizó muchos las labores humanitarias, lo que dió como respuesta el desarrollo de aplicaciones libres que superaran este problema. Aunque en gallego, puedes leer un post que escribí hace poco sobre el uso de Openstreetmap.org y sahana en la tragedia de Haití.
Linux, el Sw Libre y el conocimiento libre (léase wikipedia, licencias CC, etc.) constituyen la mayor transferencia de conocimiento y tecnología de países ricos a países subdesarrollados de la historia de la humanidad. Un sistema apoyado por la mayoría de universidades del mundo entero, por la Unesco, etc., no será un movimiento de sectarios cegados y fanáticos como pintas, ¿no?
¿Sabías que internet es libre porque así lo decidieron sus creadores (sino estaríamos a merced de empresas como la que tú pareces defender), y que la mayoría de servidores web funcionan con Apache (Sw libre), etc.? ¿ Es esto que digo religión o hechos que han mejorado, y mucho, la comunicación?
Por supuesto que soy ignorante en montón de cosas (por ejemplo, me encantaría saber cocinar bien), pero por lo menos, cuando hablo de algo intento estar bien informado.
Entablar un rifi-rafe en un blog puede no ser muy respetuoso con el titular del mismo, por lo que yo, por mi parte, doy por finalizado esta discusión. Creo que ya lo he dicho todo, más o menos.
.-= Ahora mismo, en el blog de Rafael Ávila Coya: Ubuntu 10.10 xa ten nome: Maverick Meerkat =-.
¡Ups! Olvidé poner el enlace al post sobre lo de Haití: http://ravila.livejournal.com/30459.html
.-= Ahora mismo, en el blog de Rafael Ávila Coya: Ubuntu 10.10 xa ten nome: Maverick Meerkat =-.
Sigo pensando que mezclas cosas que no tienen nada que ver. Por un lado están las personas que necesitan el uso de la tecnología para trabajar, y en el otro están las que usan la tecnología para consumir.
No todo el mundo tiene ganas de pasarse horas delante de un ordenador sólo por el hecho de querer hacerlo funcionar, la mayoría de la gente simplemente quiere que funcione.
Y siempre que puedo hago mi trabajo con licencia CC, porque creo en ello, y siempre apoyaré el software libre y el intercambio de cultura, pero lo que no puedo llegar a entender es que llames a ignorantes a quien no quiera usar lo que tu dices.
Y dale con lo de ignorantes…
.-= Ahora mismo, en el blog de Rafael Ávila Coya: Ubuntu 10.10 xa ten nome: Maverick Meerkat =-.
Para mí iPad es un fiasco.
w3wes@jamon-espana.com.es
A mi me parece evidente que, no ya el ipad sino todo lo de apple, es el paradigma de los sistemas propietarios con diferencia. Bonito, cool, buen diseño, usabilidad y un marketing del copón, pero bien trincadito. Si te gusta lo usas y si no lo dejas, pero eso no cambia su concepción. A mi, por ejemplo, no me gusta.
[…] son algunas de las entradas que hemos podido consultar sobre Ipad: Blog de Enrique Dans, Bitelia, Mangas Verdes, […]