Me ha gustado mucho esta recreación en ‘gadgets’ de los años cincuenta de cuatro de las herramientas mas populares de la Web 2.0 (Twitter, Facebook, YouTube y Skype) que ha realizado la agencia de publicidad Moma para los Seminarios MaxiMidia. Echo en falta la versión en cámara fotográfica de Flickr, pero las que están, están genial. El lema, ‘Todo envejécete rápidamente. Actualízate’. Pues, eso 😉
Vía: Mundo Geek
11 comentarios
Puntualicemos. El de Twitter es cincuentero. el de Facebook, sesentero, el de YouTube, setentero y el de Skype, cuarentero.
¡Son enooooormes! Me encanta la estética retro o cuando se hacen cosas así, como las películas y series minimalistas. . Es una pena que no slagan opciones españolas de redes sociales al estilo http://www.tuenti.com o temáticas rollo http://www.entrelectores.com porque se podrían hacer cosas diferentes. Los españoles tenemos un humor muy personal que no se si siguen en otras partes. Torrente es la prueba de ello. XD
Son chulísimos. Me encanta todo lo retro aunque viva rodeado de objetos geek.
que buena recreacion hicieron es mas a simple vista parecen periodicos antiguos..ahora con que saldran….como por ejemplo el msn
[…] igual que Manuel, eché de menos una cámara de fotos para Flickr y por supuesto una radio para […]
Me recuerda a las publicidades de las Selecciones del Reader’s Digest de los años 50-60 que mi padre tiene coleccionadas.. recuerdan? secciones como”asi es la vida” o articulos “como dejar de fumar” etc… era una mini -web en papel en aquel tiempo!!
Saludos a los lectores de Mangas Verdes desde Córdoba-Argentina
Desde luego menudo trabajo hacer estos carteles, es muy gracioso, sobre todo para los que hemos visto este tipo de anuncios día a día en nuestra juventud.
[…] Twitter, Facebook, YouTube y Skype, versión retro mangasverdes.es/2010/08/09/twitter-facebook-youtube-skype-ve… por dukk hace 3 segundos […]
muchas gracias por el artículo
@sportjacken: a ti 😉 .
Un saludo.
Particularmente me gusta bastante más facebook y skype que el resto, twitter en particular lo veo más complicado de usar y creo que no soy el unico que opina esto de twitter, saludos.