Poco a poco se van filtrando algunas de las reformas que el Gobierno español planea introducir en el texto de la derrotada ‘ley Sinde’ para intentar ganar adeptos entre la comunidad internauta y vencer las reticencias del resto de partidos del arco parlamentario.
Una fuente anónima que prefiere identificarse como Mikileaks asegura que Cultura baraja la posibilidad de eliminar los artículos que generan mayor polémica en la Red e implantar un modelo similar al que ya funciona en el “mundo real” (sic), y que no es otro que el de canon, pero aplicado en esta ocasión a los enlaces.
Según el documento al que he tenido acceso, la ministra ha llegado a la conclusión de que “ya que parece imposible cargarse las webs de enlaces, como también fue imposible cargarse la copia privada, qué mejor que gravar aquéllos con un canon similar al que grava ésta”.
La propuesta parece que cuenta con el beneplácito de la industria y las gestoras de derechos de autor que, una vez hecha las cuentas (los expertos aseguran que los también llamados links se cuentan por cientos de millones al día sólo en Badajoz, Valencia, Ceuta y Teruel), no pondrán reparos a la medida.
Aunque el importe del futuro tributo aún no está fijado, el documento recoge algunas de las propuestas formuladas por una comisión creada al efecto por el Ministerio, la industria cultural, varios creadores escogidos “al azar”, banqueros, laceros, gestoras de derechos y expertos en Internet:
- Enlaces en Facebook: 0,5 euros
- Enlaces en Twitter: 0,4 euros
- Enlaces en Menéame o Bitácoras.com: 0,3 euros
- Enlaces en correos electrónicos: 0,2 euros
- Enlaces en blogs: 0,1 euros
- Enlaces en medios digitales: la voluntad
Aunque igualmente se estudia una sistema de canon no por origen, sino por destino:
- Enlaces a archivos protegidos con copyright: 0,5 euros
- Enlaces a enlaces a archivos protegidos con copyright: 1 euro
- Enlaces a enlaces a enlaces a archivos protegidos con copyright: 2 euros…
Y así hasta un tope de 5 euros si hacia lo que se enlaza es una página de enlaces a archivos protegidos, salvo que hacia lo que se enlace sea una página de enlaces a enlaces a archivos protegidos, en cuyo caso será un organismo competente el que fije la cuantía.
Los enlaces a archivos no protegidos o licenciados bajo copyleft tendrán un gravamen fijo mínimo y simbólico de 6 euros/enlace.
Nuestra fuente señala que las conversaciones están ya muy avanzadas y que la propuesta constituirá el principal punto del orden del día de la reunión convocada por Álex de la Iglesia con un grupo de internautas.
“Ni criminalizaremos al usuario ni cerraremos webs. Haremos caja, que a eso es a lo que estamos, y a veces parecemos artistas de tanto que se nos va la olla”. “Lo único que se requerirá es que las telecos nos pasen los datos bancarios de sus clientes. Porque eso sí se podrá hacer, ¿no?… ¿O tampoco?”. Sentencia el documento.
18 comentarios
¡Feliz día de los inocentes!
Muy bueno el artículo escrito en clave de broma.
Que más quisieran estos autodenominados defensores de los derechos.
[…] González-Sinde propone un canon sobre los enlaces
mangasverdes.es/2010/12/28/sinde-propone-canon-enlaces/
por beosman hace 2 segundos […]
Buff… Estando fuera de España, casi no caigo a qué día estamos… xD
jaaaaajajajajajajajajajajajajaj!!!! ains 🙂
Ya me parecía que tenía un tufillo raro la entrada, hasta
que no llegué por el cuarto párrafo ya me extrañó. Día de los
Inocentes. Muy bueno.
Como siempre vamos a pagar por mantener un modelo de
negocio (el de las discograficas) obsoleto. propongo un canon por
cada vez que un politico dice –o piensa– una gilipollez (con
perdon) se termino la crisis
Los enlaces a enlaces a enlaces a enlaces a enlaces a
enlaces a enlaces a enlaces a enlaces a enlaces a enlaces a enlaces
a archivos protegidos con copyright… xDDDD 28/12 😛
Casi pico el anzuelo hasta que he leído “Los enlaces a archivos no protegidos o licenciados bajo copyleft tendrán un gravamen fijo mínimo y simbólico de 6 euros/enlace.” 😀
También se me había pasado por alto: “# Enlaces en medios digitales: la voluntad” 🙂
Secundo la propuesta de hoteles… Y no es broma lo que digo 😀
[…] González-Sinde propone un canon sobre los enlaces
(MangasVerdes) […]
[…] que faltaba viene desde Mangas Verdes, ya que dicen
que Sinde propone canon a los enlaces. Dios mío, este post habrá
pagado ciento y la madre […]
juer, pues me lo creí… que susto … menos mal que están los comentarios porque ya corría a quitar los enlaces a enlaces de enlaces 🙂
Muy bien la inocentada, pero te recomiendo no dar “ideas” a esta señora pues es capaz de llevarlas adelante. Buena entrada de año
Bueno estaría que pagaran el mismo monto cada vez que
recomiendas una peli, o haces una review de un libro… ahh, pero
no ¡inocente-inocente! 🙂
Creo que lo que ha puesto en evidencia la Ley Sinde son que
muchos de los autodenominados artistas solo crean una cultura un
tanto peculiar a base de peliculas subvencionadas, canon digitales
y complacecias partidistas propias de una buena coleccion de
estomagos agradecidos. Amigo Almeida como siempre de una manera muy
sutil dejando caer verdades como puños en la red. Animo y sigue
adelante en tu labor. Juan Panadero
He caído 🙂 … Lo leí esta mañana, y en mi indignación de sólo pensar alguna de estas posibilidades, solamente atiné a comentarlo en casa, entonces nos enfadamos ‘en familia’ y en bloque, como debe ser.
Por suerte se me ocurrió volver a entrar ahora, solamente para sentirme acompañada por otros y ver qué haríamos si se venía ésta… Jajaja! aún conservo la inocencia.
Muy buena idea, Manuel, muy bien logrado y ahora que lo releo sabiendo que es 28/12, es realmente muy divertido.
Me he preguntado incluso cómo es que faltaba la tarifa de Tuenti 🙂
Pero, pienso…si nos lo creímos por un rato, es que los creemos capaces de estas cosas. Eso me da como…verguenza. Propia -son nuestros representantes!!- y ajena -son los que dan éstas respuestas y argumentos http://urlm.in/gmtb -.
Que la inocencia nos valga, al menos, para luchar por los derechos de todos y por una producción cultural compartida y accesible.
[…] « González-Sinde propone un canon sobre los enlaces […]
Inocentes, inocentes… 😀
Muchas gracias a todos por su buen humor. Aquí está todo explicado.
Un saludo.