El ‘papercraft‘ es un método que ha perdurado en el tiempo para construir objetos tridimensionales con papel. Desde los trabajos elementales que todos hemos realizado alguna vez a auténticas obras maestras que se imponen con fuerza como claro exponente del arte urbano.
Esta composición de ‘papercraft’ te la presento porque me parece deliciosa, por el minucioso acabado y los colores elegidos. Se llama ‘Back to basics’ y es obra de los franceses Zim & Zou, que invirtieron más de un año en crear esta antología que viene a ser un homenaje a los gadgets más populares de los años ochenta.
A esta cuidadísima colección retro no le falta el más mínimo detalle y los aparatos elegidos son inolvidables. La popular cámara Leica, el imprescindible Walkman de Sony con su cinta de casete, la mágica Polaroid que saca una instantánea, el mando y la consola de Nintendo, el clásico disquete y los primeros teléfonos sin cable.
¿Has montado alguna vez un ‘papercraft’? Hay bastantes páginas en la Red que te ofrecen infinidad de modelos en 3D para que practiques. Éstas son algunas: Mundo Papercraft, Creative Park Canon, IRP: imprime, recorta y pega, Papercraft Paradise, Cubeecraft, PaperCraft Museum, Buscador Papercraft y una descarga especial Dr. Who: Tardis en 3D.
Vía: Tecnoculto
7 comentarios
RT @Mangas_Verdes: Ahora en el blog… Gadgets de los 80, en ‘papercraft’ http://t.co/pLuEt7D (por @hiedra)
Gadgets de los 80, en ‘papercraft’ http://t.co/h46W4zV
Gadgets de los 80, en ‘papercraft’ via Mangas Verdes – El ‘papercraft’ es un método que ha perdurado en … http://t.co/gLt77MJ
RT: @Mangas_Verdes Gadgets de los 80, en #papercraft http://t.co/lZd2gXs
Gadgets de los 80, en ‘papercraft’ http://t.co/XbQ4OzB
@Mangas_Verdes @hiedra En papercraft me quedo con mi Tardis http://t.co/xDXi8ol
Gadgets de los 80, en ‘papercraft’ http://t.co/d7Y1ORU via mangas verdes