“Tienen razón de recelar los cibernautas y también muchos motivos para permanecer atentos y activos ante lo que ocurra. Pues no sólo los tiempos de compartir música, películas y programas de computación pueden estar llegando a su fin. La contienda contra la piratería se ha convertido en una lucha contra la propia Web 2.0, haciendo peligrar la parte más ciudadana y dinámica de ésta. Y la duda que nos asalta a los cubanos es si Internet —tal y como se conoce ahora— va morir antes de que la vivamos, si se convertirá en una jaula antes que nosotros hayamos podido usarla como ala”.
‘Sopa, Sinde y el cable de fibra óptica‘, Yoani Sánchez
No había tenido ocasión de repasar la prensa (y casi todo lo demás) de este fin de semana, y se me había pasado por alto esta joyita (otra más) de mi admirada Yoani Sánchez: son los derechos y libertades de la ciudadanía los que están en juego bajo la excusa o apariencia de la defensa del derecho de autor.
Recomiendo la lectura completa del artículo, entre otras cosas por el desolado retrato que hace de la ciberrealidad en Cuba. Yoani se pregunta si los cubanos llegarán a la Red cuando ésta haya perdido esos valores de libertad ciudadana. Y yo me pregunto más bien si, en breve, no nos veremos todos abocados a ‘malnavegar’ por una Internet empobrecida y censurada, como se ‘malnavega’ ahora mismo en la emprobrecida y censurada Cuba.
1 comentario
Hola Manuel!! Cierto es lo que comentas de una manera bien resumida pero contundente. Mucho podrian catalogar este articulo como conspirativo, nada mas lejos de la realidad, porque lo que dices esta sucediendo y es indiscutible. La verdad duele cuando no conviene que se sepa, y mientras el gran hermano o los reality show se divulgan a borbotones por todas partes, las denuncias “incomodas” que vemos por medio de internet todos los dias, de alguna manera hay que apagarlas a como de lugar. La mejor excusa, las mas “democratica” para este fin es sin dudas el derecho autora…