Muy interesante la herramienta WorldWideWebSize, de la que hablábamos aquí ayer mismo, y que se dedica a rastrear el número de páginas web existentes en Internet a partir de los datos indexados por los motores de búsqueda de Google, Bing y Yahoo! Hoy he vuelto a darme una vuelta por allí y descubro que, de ayer a hoy, el total de páginas ha descendido en nada menos que ¡790 millones! (de 8.310 millones a 7.520 millones), lo cual viene a demostrar que la Web es un medio vivo y dinámico sujeto a todo tipo de vaivenes.
Si observamos el gráfico general con que abrimos este post podemos observar claramente la caída justo sobre la fecha de hoy, pero si nos vamos a los gráficos por buscador, vemos que el retroceso es manifiestamente claro en Yahoo!:
Casi imperceptible en Bing:
Y espectacular en Google:
¿Quiere decir esto que estamos ante la muerte de la Web? Pues va a ser que no. Primero, porque la Web, si alguna vez muere, no lo hará de un día para otro; y segundo, porque la gráfica muestra que a cada gran caída le suele suceder un crecimiento no menos espectacular (vamos, una gráfico de sierra con dientes muy largos). Impresionante, de cualquier forma, el modo en que se mueve todo esto.
3 comentarios
De todas formas, estamos ante datos de webs indexadas. Eso quiere decir que mientras Google penaliza eliminando de sus índices ciertas webs, puede que Yahoo! o Bing mantengan indexadas esas mismas webs.
Esta herramienta está midiendo lo que indexan los buscadores, más que la existencia en sí de las páginas. ¿Es así? Lo mismo se puede decir de las altas, por supuesto. Al menos es lo que deduzco por lo que cuentas.
Un saludo, Manuel 😉
@José GDF: sí, ellos mismos lo explican en su página. Toman los datos de los tres buscadores y eliminan las páginas duplicadas, de tal modo que en el global sólo contemplan un sitio una vez, aunque esté indexado en los tres buscadores.
Un saludo.
[…] 26 dic-19.22 h): No te pierdas el post que publiqué hace unas horas actualizando el número de páginas pasadas unas 24 […]