“Internet y las tecnologías emergentes son los medios perfectos para compartir la literatura y llegar hasta donde no hay librerías. Estos elementos no son una amenaza para el futuro de la novela y la literatura, al revés. No creo que cambien la necesidad histórica del ser humano de escuchar historias, lo que hoy serían novelas, con lo cual la lectura estaría garantizada y diversificada”.
Ante tantas majaderías al uso acerca de los perjuicios de Internet y los nuevos modelos de derechos de autor sobre la cultura, resulta reconfortante encontrarse, de cuando en cuando, con creadores comprometidos con su tiempo y plenamente conscientes del curso por el que transita –y seguirá ya ineludiblemente transitando– la historia.
3 comentarios
Yo no veo que Internet haga daño a la Literatura, más bien todo lo contrario. El daño se lo puede hacer a determinados negocios que hay montados alrededor de la Literatura, pero eso es muy diferente.
Es desde estos grupos desde donde nos intentan vender la burra de que Internet mata la Literatura, pero no, les mata a ellos por no adaptarse a los cambios.
En realidad no podemos meter en un solo saco todo el ancho mundo del Internet, tal vez si las redes sociales y los mas jóvenes que simplemente copian y pegan información mas no se toman mucho tiempo en leerla como se debe, en las redes sociales se ve la inmediatez de la información, de decir cosas concretas y en pocas palabras, allí esta la amenaza.
[…] Declaraciones del escritor Peter Stamm en las que rechaza la visión negativa que se tiene de Internet y las nuevas tecnologías respecto a la literatura ("Peter Stamm: “Internet no es una amenaza para la literatura”" […]