Con cariño a Ramoncín, Coti, Aurora, Cristina, Teddy, Farré y compañía:
“Por lo anterior, hay que entender que las conductas relacionadas con la utilización de nuevas tecnologías, para la comunicación u obtención de obras protegidas, tales como las de “colocar en la Red o bajar de Internet” o las de intercambio de archivos través del sistema “P2P”, sin perjuicio de poder constituir un ilícito civil, frente al que los titulares podrán ejercitar las correspondientes acciones en dicha vía, no reúnen, en principio, los requisitos para su incriminación penal si no concurre en ellas un ánimo de lucro comercial”.
Circular de 5 de mayo de 2006 de la Fiscalía General del Estado Sobre los Delitos contra la Propiedad Intelectual e Industrial tras la Reforma de la Ley Orgánica 15-2003 – página 37 (PDF).
Y más (página 35):
“En todo este marco de las nuevas tecnologías de la sociedad de la información, resulta necesario coordinar la protección de los derechos de los titulares frente a las conductas vulneradoras que utilizan dichas tecnologías, con los derechos de los usuarios de los servicios de la sociedad de la información, excluyendo del ámbito penal las conductas que si bien lesionan formalmente los derechos reconocidos a los titulares en la legislación específica sobre la materia, dicha lesión resulta ser de menor entidad, reservando la protección penal de los derechos de propiedad intelectual a los supuestos de infracción más grave de los mismos, a los efectos de evitar un solapamiento de los ámbitos civil y penal de protección. La superposición se produce al tener que integrar los elementos normativos de la conducta delictiva con la legislación específica de carácter civil, y además se ve acentuada tras la LO 15/2003, dado que la persecución de las conductas delictivas tiene carácter público”.
Página 99:
“En todo este marco de nuevas tecnologías de la sociedad de la información, debe partirse de la necesidad de coordinar la protección de los
derechos de los titulares frente a las conductas vulneradoras, con los derechos de los usuarios de los servicios de la sociedad de la información, sin que
resulte posible, ni efectiva, una criminalización generalizada de la sociedad”.
“El elemento del ánimo de lucro debe ser interpretado, no en el sentido amplio de obtención de cualquier tipo de ventaja, utilidad o beneficio, sino en el sentido estricto de “lucro comercial”.
La circular consta de 115 páginas, y no tiene desperdicio en su propio debate legal entre la copia privada y la vulneración del derecho de propiedad intelectual.
Vía: Menéame
53 comentarios
[…] A lo que pregunto: ¿dónde estábais, salvadores de la libertad, cuando Sony introdujo virus en nuestros ordenadores mediante discos de música? ¿Dónde estábais cuando los medios de comunicación intoxicaron a la opinión pública con noticias sobre denuncias de páginas que ofrecÃan enlaces? ¿Dónde estábais cuando nos llamaron pendejos electrónicos, piratas y ladrones por defender nuestros derechos? ¿Dónde estábais cuando se nos criminalizó y se nos impuso un canon injusto? ¿Dónde estabais cuando se censuró a putasgae.com? […]
[…] P2Pa ez da delitu penala, baldin eta etekin ekonomikoak erdiesteko asmorik ez badago.Hablando en plata. Lost telesaila jeisteagatik, edo Ramoncinen disko hura deskargatzeagatik ez duzu Herrera de la Manchan lo eginen.Nere mulatxoa, bittorrenta eta soulseka milioka bit per seconderako abiaduran jarraituko dute aurrerantzean. Via Mangas VerdesAirea lapurtzen zigutela salatu zuen CGT sindikatuak Nafarroako Gobernuak EnergÃa Hidroeléctrica de Navarra-EHN Acciona taldeari saldu zionean. EHNk mundu osoan ekoizten zen energia eolikoaren ehuneko 5 sortzen zuen.Nafarra zen gero. Zaizuri eta ardoaz aparte, arro sentitzeko moduko ezer gutxi gehiago genuen. Eta saldu zuten. El Cortoren gobernuak saldu zuen. Volkswagenen aferan aintzat hartzeko kontua iduritzen zait. Ze nolako politika industriala zuzendu dute Nafarroan? Volkswageni dominak ematen uste al zuten germaniarrak betirako Reynoan geldituko zirela? […]
[…] Leo en Mangas Verdes que según la Circular de 5 de mayo de 2006 de la FiscalÃa General del Estado Sobre los Delitos contra la Propiedad Intelectual e Industrial tras la Reforma de la Ley Orgánica 15-2003 – página 37 (descargar en PDF) no es delito penal usar las redes de P2P si detrás no hay intención de lucro. […]
[…] – En España, leo en Mangas Verdes que la Fiscalía General del Estado Sobre los Delitos contra la Propiedad Intelectual e Industrial emitió una circular en cuya página 37 se puede leer lo siguiente (link a PDF): “Por lo anterior, hay que entender que las conductas relacionadas con la utilización de nuevas tecnologías, para la comunicación u obtención de obras protegidas, tales como las de “colocar en la Red o bajar de Internet” o las de intercambio de archivos través del sistema “P2P”, sin perjuicio de poder constituir un ilícito civil, frente al que los titulares podrán ejercitar las correspondientes acciones en dicha vía, no reúnen, en principio, los requisitos para su incriminación penal si no concurre en ellas un ánimo de lucro comercial”. En la página 99 dice: “En todo este marco de nuevas tecnologías de la sociedad de la información, debe partirse de la necesidad de coordinar la protección de los derechos de los titulares frente a las conductas vulneradoras, con los derechos de los usuarios de los servicios de la sociedad de la información, sin que resulte posible, ni efectiva, una criminalización generalizada de la sociedad”. […]
El Fiscal General del Estado puntualiza…
Circular del Fiscal General del Estado relativa a los delitos contra la propiedad intelectual e industrial tras la reforma de la Ley Orgánica 15/2003
El futuro no es la SGAE ni la cultura propietaria, el futuro es la cultura libre. Apoya la cultura libre, visita cultura-libre.blogspot.com
discográficas y SGAE insisten en el ilícito penal en vez de conformarse con el civil, porque saben que sólo con ésta última vía, su posición será indefendible a la larga: necesitan la amenaza de la cárcel, a pesar de que saben, claro que lo saben, que no puede equipararse el intercambio P2P con una conducta criminal al uso.
si esto se convierte en práctica habitual de fiscales y tribunales, han perdido la batalla… y lo saben.
y ramoncín aún se pregunta por qué le abuchearon… pues por querer meter en el trullo a chavales que intercambian cromos, hombre!
El Fiscal General dice que intercambiar archivos no es ilegal
No es que no lo hayamos dicho por aquà unas cuantas veces ya, es que el propio Fiscal General del Estado lo deja claro en una circular del 5 de mayo [PDF 588 KB]:…las conductas relacionadas con la utilización de…
[…] Aprovechando la tesitura de su ataque fascista, único en la historia de la música, saca toda su artillerÃa para justificar el "ridÃculo" canon de 16 céntimos. Según él es una de las mayores iniciativas solidarias del paÃs. Contradiciendo a los propios jueces, arenga a la juventud avisando de que es ilegal descargar música. El músico detecta un poder oscuro tras las descargas: "Alguien gana mucho dinero con ellas"; Pone a caldo al cantante JoaquÃn Sabina por ser demasiado original en el nombre de sus giras y por desmarcarse del ideario de la SGAE. […]
[…] Bajar música y pelÃculas sin ánimo de lucro (sin venderlo) es totalmente LEGAL en España. […]
“ilegal”, “delito”, “ilÃcito” y el p2p
Microsiervos titulaba ayer un post: El Fiscal General del Estado dice que intercambiar archivos no es ilegal. El post de Wicho remitÃa a otro de Mangas Verdes titulado: El P2P sin lucro no es delito penal, a ver si te enteras. Microsiervos también …
[…] Ayer Mangas Verdes contaba que una circular del Fiscal General del Estado del 5 de mayo dejaba claro que […]
[…] Circular de 5 de mayo de 2006 de la FiscalÃa General del Estado Sobre los Delitos contra la Propiedad Intelectual e Industrial tras la Reforma de la Ley Orgánica 15-2003 – página 37 (PDF).(Leer completo / vÃa Mangas Verdes) […]
El P2P sin lucro no es delito penal, a ver si te enteras
Con cariño a Ramoncín, Coti, Aurora, Cristina, Teddy, Farré y compañía:
“Por lo anterior, hay que entender que las conductas relacionadas con la utilización de nuevas tecnologías, para la comunicación u obtención de obras protegidas, tales como las d
[…] En Mangas Verdes analizan esta circular en El P2P sin lucro no es delito penal, a ver si te enteras y la interpretación que hace Europa Press de ella en Europa Press y el ánimo de lucro. […]
[…] Un claro ejemplo es la noticia difundida por Europa Press a raíz de una circular de la Fiscalía General del Estado y que dice lo siguiente: El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha ordenado a los fiscales emprender acciones de carácter civil contra quienes cuelgan en Internet una obra protegida sin la autorización de su titular, así como contra aquellos que utilicen sistemas de intercambios de archivos para la obtención de las mismas. La Fiscalía precisa en una instrucción que esta conducta estará penada por la Ley en el caso de que se detecte ánimo de lucro comercial en las operaciones." […]
[…] (VÃa Mangas Verdes) […]
[…] En Mangas Verdes analizan esta circular en El P2P sin lucro no es delito penal, a ver si te enteras pincha aqui y la interpretación que hace Europa Press de ella en Europa Press y el ánimo de lucro pincha aqui. […]
Que no confundan con FUD, el P2P es legal
Más claro agua: el P2P no es ilegal, lo dice la FiscalÃa General del Estado.
Aunque en mi p*** vida haya podido leer estos textos obscenos tan interesantes, el que sigue merece la pena:
“Por lo anterior, hay que entender que las conductas relacion…
[…] Más en Internautas.org (Puedes complementar la noticia con el post que publica también hoy Mangas Verdes, destacando algunas frases de una circular publicada en mayo por el Ministerio Fiscal y que recoge la misma doctrina penal: el intercambio de ficheros sin ánimo de comercialización no es delito. […]
Los peligros de compartir archivos…
No os podéis perder “Los peligros de compartir archivos“ que publica La Voz de Galicia. El final no es malo pero el principio es toda una oda al desconocimiento.
Nada mas empezar, podemos leer:
El mundo del pirateo en Internet anda re….
[…] El intercambio de archivos, mediante redes P2P y sin ánimo de lucro no es delito penal … Se explicaba perfectamente también en Mangas verdes. […]
[…] Directamente… ¡Mentira!: […]
[…] plena sintonía con las directrices de la Fiscalía española, el Parlamente Europeo ha dado luz verde a un proyecto de ley de defensa de la propiedad […]
[…] ‘piratería’ delito o actividad con ánimo de lucro. Es justo lo que piensa también la Fiscalía y justo lo que alguna que otra ministra, alguna que otra portavoz del Partido Popular y, por […]
[…] Actualización (6 de Mayo de 2007): Al más puro estilo Ramoncín, la gente de HacheMuda se ha ido a un concierto de el del palo con una pancarta que reclama: compartir NO es robar. Además, se grabaron 80 copias del disco y se las regalaron a la gente de por allí, porque NO es ilegal. […]
[…] prepotencia, unas cuantas docenas de patadas al diccionario y su empeño por saltarse a la torera las leyes, para criminalizar a toda la población, tendremos un cóctel que no sólo hacía previsible y […]
[…] derecho de autor, el fiscal general, por ejemplo, había ya dejado las cosas bastante claras en su famosa circular. A Joan Clos, ministro de Industria, Turismo y Comercio, no lo hemos cogido, hasta ahora, en […]
[…] en otras ocasiones hemos alabado la posición progresista del fiscal en asuntos como el intercambio de archivos en la Red, en este caso debemos posicionarnos frontalmente en contra y exigir el cese de esta nueva e […]
Cuanto tiempo hace que no compras música…
Yo antes compraba bastantes discos pero desde que compartimos nuestra música por internet casi no he comprado. Tengo cientos de cd’s y cerca de 200 son originales pero ahora solo me valen para ocupar espacio.
Al fin y al cabo la calidad audio-cd…
[…] le notifica que tomará medidas legales contra ella en caso de que sus acciones no se adecuen a la Circular número 1/2006 de la Fiscalía General del Estado: “La FUNDACIÓN COPYLEFT notifica a la Brigada de Investigación Tecnológica y demás […]
[…] Tecnológica advirtiéndoles que van a tomar medidas legales contra ella si van en contra de la Circular número 1/2006 de la Fiscalía General del Estado (“colocar en la Red o bajar de Internet” o las de intercambio de archivos través del sistema […]
[…] que recordar que compartir música (o cualquier otro producto artístico sin ánimo de lucro) no es delito en España. Ojo al parche, pues. En segundo lugar, no entendemos también qué tipo de “fraude […]
[…] que llega con el corazón puro y cargado de buenas intenciones. Y recuerda que en España compartir no es delito si no existe ánimo de […]
[…] Ellos ya lo sabían, pero había que esperar a que lo supiéramos todos para que comenzasen a contar la verdad. […]
[…] Ellos ya lo sabían, pero había que esperar a que lo supiéramos todos para que comenzasen a contar la verdad. […]
[…] que es legal descargar contenidos siempre que sea para uso personal, no es correcto que Ono decida […]
[…] Intelectual e Industrial tras la reforma de la Ley Orgánica 15/2003 – Vía http://www.cortell.net y Mangas Verdes … sin que resulte posible, ni efectiva, una criminalización generalizada de la […]
[…] del derecho universal al libre acceso a la cultura, sino, además, en el caso de España, por la legalidad vigente. Frente a eso, la intoxicación de la industria y sociedades gestoras de derechos de autor en su […]
[…] intelectual o de sus cesionarios». Y perfectamente definido en sus aspectos concretos en la Circular de 5 de mayo de 2006 de la Fiscalía General del Estado Sobre los Delitos contra la Propied… (PDF), en la que se comunica «que las conductas relacionadas con la utilización de nuevas […]
[…] igualmente por el Código Penal y por la Fiscalía General del Estado […]
[…] https://mangasverdes.es/2006/05/12/el-p2p-sin-lucro-no-es-delito-penal-a-ver-si-te-enteras/ […]
[…] o cualquier otro soporte digital? Me dirás que en España es una chorrada, porque esa actividad no constituye delito (sin que esto descarte un ilícito civil). Y te diré que sí, pero que, por un lado, eso es hoy […]
[…] Mangas Verdes analizan esta circular en El P2P sin lucro no es delito penal, a ver si te enteras pincha aqui y la interpretación que hace Europa Press de ella en Europa Press y el ánimo de lucro pincha […]
[…] per perseguir internautes per aquest tema, endebades, el Fiscal General de l’Estat va dictar una circular als fiscal senyalant que no s’havia de perseguir per la via penal aquests […]
[…] distribución de archivos vía P2P. Estas actividades no constituyen delito, como ha señalado la Fiscalía General del Estado y ya ha resuelto la Justicia en varias ocasiones. Ahora bien, una cosa es un mp3 de Shakira y otra […]
[…] contenido sin tomar partido en él y, en caso de que quisiera aportar su granito de arena, entonces ceñirse a la Ley y aclarar cuál es el marco jurídico actual en el asunto de las descargas en la Red. Pero no. El […]
[…] Fiscalía General de Estado, a través de su famosa circular de 5 de mayo de 2006, equipara ‘de facto’ el P2P y la copia privada, al menos en el ámbito penal. No así […]
[…] a la Red no es delito, salvo que medie ánimo de lucro. Lo ha dejado ya meridianamente claro el fiscal general del Estado y así lo han confirmado varias sentencias judiciales. (vía Mmeida en […]
“El manifiesto de las clases medias” Enrique de Diego.
(…)
El cadavérico socialismo, vampirizador de las laboriosas clases medias, introdujo en la rapiña a artistas y cineastas, quienes encontraron halagador que se les tuviera en cuenta, a cambio de suculentas prebendas en la tarta presupuestaria. El hurto legal produce convulsiones febriles y alaridos bestiales. Artistas y Cineastas se tornaron los más histéricos propagandistas.
(…)
[…] a la Red no es delito, salvo que medie ánimo de lucro. Lo ha dejado ya meridianamente claro el fiscal general del Estado y así lo han confirmado varias sentencias […]
[…] de España: aquí la subida y descarga de archivos con derechos de autor no es delito si no existe ánimo de lucro. Una excelente lección ésta que nos llega de las antípodas porque, al final, la realidad se […]
[…] que el uso de dichos términos aplicado a una actividad como el P2P sin ánimo de lucro, que ni es delito ni ha recibido condena tampoco por la vía civil, también debería figurar entre lo más […]