Bueno, pues si antes hablamos del periodismo ciudadano haciendo mención a Internautas Televisión, antes nos llega esta noticia de alcance internacional directamente involucrada en eso que se ha dado en llamar ‘periodismo ciudadano’: Yahoo y Reuters han decidido abrir las puertas de sus noticias a las fotografías y vídeos remitidos por los ciudadanos.
¿Cómo? Muy sencillo: cualquiera que tenga una cámara, tando de fotos como de vídeo, y crea que ha capturado algo de interés informativo, puede subirlas a la página habilitada al efecto. Las fotos se irán publicando en Flickr o algún servicio similar y sólo las escogidas por los editores se publicarán en las secciones de noticias de las compañías promotoras. No se pagará un céntimo por esta publicación, salvo en los casos en que Reuters decida incluir las imágenes en su servicio de distribución de noticias para clientes. Entonces habrá retribución, aunque no se ha hecho público el montante o porcentaje de la misma.
El proyecto arranca mañana martes, 5 de diciembre, y habrá que estar muy atentos a su evolución pues, si bien no es original (ya son muchos los medios digitales que incorporan imágenes y textos enviados por los lectores), quizá sí sea el de mayor alcance por la implantación de las dos empresas en juego. Un paso más, otro, en la imparable democratización de la información en la era de Internet.
Fuente: New York Times
Gracias, Iñigo.
4 comentarios
Hace un tiempo leí (¿no sería aquí?) que las fotos de los atentados de Jakarta ya estaban Flickr antes de que la CNN diese la noticia, así que esto sólo sería la consagración de un fenómeno que ya está sucediendo a gran escala.
Me parece de lo más inteligente, por parte de estos medios se obtienen informaciones e imagenes más variadas y rapidamente. Si miramos los periodicos parecen que todas las fotos son practicamente las mismas. Además podemos ver fotos y videos de cosas que los medios no pueden cubrir a tiempo, como por ejemplo estar allí unos segundos después de lo sucedido.
[…] VÃÂa Mangas VerdesÃÂ […]
[…] las novedades destacadas de la iniciativa es la de estar abierta no sólo a imágenes, algo que está muy de moda últimamente, sino también a textos y no se puede descartar que en breve se incluya también el audio, ya que […]